1×1 del FC Cartagena ante el Girona FC

Foto: Andy Céspedes / FC Cartagena

Valoración individual de cada uno de los jugadores que participó en este encuentro de la Jornada 9, donde los cartageneros visitaron Montilivi para enfrentarse al Girona FC, uno de los clubes más duros de la categoría. El partido se saldó con una derrota por

Marc Martínez – Nuevamente realizó intervenciones de mucho mérito. Le batieron en la primera que tuvieron, la línea defensiva estuvo desacertada y Sylla pudo tener un mano a mano, que no desaprovechó. Pocos minutos después se produjo una jugada exactamente igual, donde esta vez sí que Marc pudo sacar las garras para evitar el 2-0. Ya con 1-1 en el marcador, el Girona dispuso de otro mano a mano, regatearon a Marc en una primera instancia, pero consiguió resarcirse y llegar a tiempo para blocar el disparo a puerta.

David Simón – Empezó jugando en el lateral diestro, teniendo un buen papel, subiendo la banda en alguna ocasión y sin apuros en defensa, pero tras la expulsión de Forniés se desplazó al lateral zurdo, donde estuvo más cohibido pero correcto.

Álex Martín – Tras una buena serie de partidos a un alto nivel en el centro de la defensa, hoy tuvo una floja actuación, perdiendo la pelota en diversas salidas de balón erróneas y sin tanta contundencia en labores defensivas. En la imagen del 2-1, Sylla se impuso con una facilidad pasmosa sobre él, rematando de cabeza sin que el canario llegase incluso a saltar. Vio la roja en el descuento por intentar evitar el 3-1, no estará este fin de semana.

JP Rhyner – Mal debut para el jugador peruano, que empezó el partido sufriendo, en la primera acción que tuvo que intervenir no midió correctamente y un pase a sus espaldas acabó desembocando en el 1-0.

David Forniés – Se estaba sintiendo muy cómodo en el tiempo que estuvo en el campo, sin pasar ningún apuro en defensa y llegando a campo contrario con mucho peligro en alguna ocasión, conectando un par de centros bien medidos hacia el área. Ya con 1-1 en el marcador, protagonizó una acción cuando mejor estaba el Cartagena, disputó un balón en el aire con un rival,

José Ángel – Buena actuación del centrocampista andaluz, que ganó la mayoría de duelos que disputó y ayudó a alargar al equipo desde atrás.

Adalberto Carrasquilla – Una de sus mejores actuaciones en Segunda. Le costó entrar al partido, pero tras el 1-0 espabiló y le dio mucho rigor al juego, moviendo al equipo desde atras, tocando rápido y ayudando a trenzar jugadas con los atacantes.

Julián Delmás – No tuvo una gran actuación, pero cumplió como extremo improvisado, estuvo insistente en la presión y trató de centrar un par de veces, sin demasiado acierto. Hasta en 2 ocasiones tuvo cerca del gol, primero cuando casi aprovecha un centro de Cayarga (un rival se adelantó para ceder el balón a su portero de cabeza) y luego protagonizó una de las más claras, le pegó en diagonal desde dentro del área, pero Juan Carlos escupió su disparo.

Berto Cayarga – Fue el mejor del encuentro, a la par que sumó su mejor actuación en la Liga SmartBank. Un puñal por la izquierda, cada vez que le llegó un balón en zona de 3/4, generó peligro. De sus botas nació el 1-1, un fuerte disparo tras entrar en el área fue despejado por Juan Carlos, pero ese balón le acabó cayendo a Rubén Castro. Antes del descanso pudo ser víctima de un penalti, en una acción donde recibe en la frontal, avanza pero está lento para cargar el disparo y es anulado por Ramalho. En la segunda mitad, también protagonizó la acción más clara, le puso una fantástica asistencia a Elady, pero el jienense se encontró de nuevo a Juan Carlos. Borja Jiménez le cambió a pesar de estar siendo el hombre más destacado, 3 minutos después llegó el 2-1 y el Cartagena no volvió a recuperar sensaciones.

Elady Zorrilla – Fue escalonando su juego según pasaron los minutos. Fue un incordio constante para la defensa catalana, con una presión muy alta. Cayó a menudo por ambos flancos para generar superioridades. Protagonizó una jugada excepcional al borde del descanso para habilitar a Cayarga, que fue derribado en el área. En la segunda mitad bajó su incidencia, aunque tuvo la ocasión idónea para igualar el encuentro, un mano a mano que no supo aprovechar, trató de elevar un poco la pelota en lugar de tirarla por el palo largo del meta.

Rubén Castro – Jugar con Rubén Castro empieza a ser trampa. Anotó un gol de la nada, le cayó un rechace del portero, el balón se estrelló con el delantero canario y de esa manera anotó el 1-1. No dispuso de más ocasiones y se tuvo que sacrificar en la presión y cayendo mucho a la banda izquierda, donde un inspirado Cayarga acabó llevando el peso de las ofensivas albinegras.

– – – C  A  M  B  I  O  S – – –

Clavería – Entró en el 62′ y no pudo participar en demasía, contactó en 13 ocasiones con la pelota y la mayoría fueron entregas en corto, entró para ser el ancla de un equipo que estaba destinado a romperse por el marcador y la inferioridad.

Nacho Gil – Entró en el 82′ y no tuvo tiempo suficiente para forzar el empate.

Sergio Aguza – Entró en el 82′ y no tuvo tiempo suficiente para forzar el empate.

Comparte...

Sobre José Pastor

TW: @JosePvstor

Comprobar también

Mariano - Blogefesista

La Salvación

No, no vengo a molestarte Pero quería acercarme Por si hoy había explicación No, no …

IMG 4424

Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |

Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.