Ausencias destacadas: Rubén Cruz, molestias en el cuádriceps. Chavero, molestias. Mario Fernández y Orfila, a falta de presentación. Juan Moreno.
Primera mitad.
JOÃO COSTA > Había muchas ganas de ver al meta portugués, se le notó un poco cohibido al principio, falto de autoridad a la hora de salir a por balones aéreos. Sin complicarse cuando le llegaba el balón a los pies, buscando a un defensa liberado o despejando arriba sin reparos. No pudo hacer mucho en el gol encajado, el remate del jugador del Granada fue muy ajustado al palo.
OSCAR RAMÍREZ > Muy activo en los primeros compases, pero conforme avanzó la primera parte las ofensivas albinegras se iban centrando más por la banda contraria, por lo que no lució en exceso.
MOISÉS > Su renovación se anunció la hora antes del partido, el Cartagena apuesta sobre seguro con el central andaluz, que buscará el ascenso en su cuarta temporada como albinegro. Estuvo algo dubitativo en los primeros compases, dio un pase demasiado flojo en una zona complicada aunque acabó rectificando su error. Llamado a ser más importante que nunca en el eje de la defensa.
SERGIO AYALA > Mejorando respecto a su primera aparición en Pinatar Arena. Sobrio y valiente en la salida de balón.
JESÚS ÁLVARO > Muy buenos minutos del lateral zurdo, con ganas de soltarse y desperdigarse por su banda.
CORDERO > Su nivel es estratosférico. Aporta en todos los factores del juego.
ADAMA > Sensacional. El hombre de la noche en el Cartagonova, todos hablaban de él. Su continuidad en Cartagena es una incógnita, el debate es si sigue con un rol secundario aquí o busca más minutos con una cesión a un equipo con aspiraciones menores. Juega sobrado, sin importar el rival, superioridad física notable respecto a sus rivales, hábil con el balón, tomando responsabilidades cuando se sale jugando desde atrás, busca portería si tiene la oportunidad. El Cartagena tiene un diamante por pulir en sus manos.
SANTI JARA > Ha entrado con el pie derecho en su nuevo equipo, lleva mucho peligro en cada aparición por banda, todos sus centros van teledirigidos. Los delanteros cartageneros se frotan las manos con su llegada.
FITO MIRANDA > En la mediapunta no destaca tanto como en banda, pero sigue dejando buenas sensaciones, es un jugador muy vertical y suele buscar portería rápidamente. Anotó tras seguir muy bien una contra junto a Abalo. En 3 partidos ha anotado 2 goles y dado 1 asistencia.
HUGO RODRÍGUEZ > Si bien hoy se resolvía el caso de Moisés, el suyo aún no tiene fecha para llegar a un punto que favorezca a todos. Hoy estuvo participativo y aguerrido, creando peligro cuando se metía en diagonal hacia el centro.
AKETXE > Aketxe y el gol. El gol y Aketxe. 3 goles en 2 partidos, este año estará mejor rodeado arriba. El Cartagena tiene pólvora para rato.
Segunda mitad.
FRAN > El portero del filial entró en el minuto 60′. Apenas le probaron, demostró buen juego de pies y templanza, aunque dudó a la hora de salir a por algún balón aéreo. Encajó 1 gol, donde nada pudo hacer, fue una buena ofensiva del equipo rival.
DAVID > Lateral diestro del filial, segunda aparición con el primer equipo. Tímido a la hora de incorporarse al ataque, bien en defensa, mostrando buena química con Antonio López, que estuvo muy encima suyo.
ANTONIO LÓPEZ > Estuvo algo tosco en sus primeras intervenciones, sin acabar de zanjar el peligro de primeras, además de perder algún balón en zona comprometida. Con los minutos estuvo mucho más entero, mostrando jerarquía en la línea defensiva, dando órdenes a sus compañeros constatemente.
MAURO > No fue su mejor actuación con el primer equipo, tuvo una pérdida que acabó costando un gol.
DAMIÁN > Se notó que el rival era de una entidad superior al Newcastle Jets, por lo que hoy si que le tocó estar atado en el lateral zurdo, sin prodigarse como le habría gustado.
MARIANO > Bien en labores defensivas, se nota que tiene mucho peso en el segundo equipo y juega bastante confiado cuando comparte terreno con sus compañeros.
QUEIJEIRO > Recital de fútbol en su primera aparición. Gran visión de juego, buena conducción de la pelota, un tercer ojo para buscar a compañeros bien colocados para darles el balón. Dio un pase al hueco increíble en el segundo gol, para que Abalo asistiese a Fito. Muy similar a Quique Rivero. A pesar de esa acción destacada, dio la impresión de que en ocasiones le costará ser vertical cuando lo pida el partido.
IGOR PAIM > No intervino tanto como le habría gustado, tuvo media hora y cada vez que cogía un balón en la parcela izquierda tenía un par de rivales que intentaban quitarle el balón aunque fuese deteniéndole con una falta. Se estrenó con un gol, rematando en el segundo palo un tiro libre colgado por Carrillo.
JESÚS CARRILLO > Estelar. Entró en el 38′, por lesión de Santi Jara, se ofreció en todo momento y fue un quebradero de cabeza constante para los rivales, conduce la pelota muy pegada al pie y resulta difícil de parar. Resulta cuanto menos curioso que apenas jugase en el Albacete B. El Cartagena sabía lo que hacía con su fichaje, aunque, salvo decisión de Munúa, comenzará la temporada con el B.
DANI ABALO > Muy laborioso, pero sin acabar de tener un partido redondo. Dio una asistencia genial a Fito Miranda, en otra acción superó con facilidad a dos rivales para rebasar el mediocampo y elaborar una jugada de peligro. En otras acciones ya no estuvo tan acertado. Siempre se exprime al máximo, pero no acaba de romper el saco del todo. Su continuidad sería una sorpresa.
ISMAEL > Muy muy trabajador, no dando un balón por perdido el delantero del filial. Guerreó todo lo que pudo con los defensas, pero no le llegó ningún balón en posiciones prometedoras para buscar el gol.
MUNÚA > Optó por repartir 45′ para cada jugador, a excepción de Fito Miranda y Adama, que disputaron 1 hora de juego. Argumentó que con las altas cargas de entrenamiento prefiere no dar más minutos de la cuenta a los jugadores en estos partidos de preparación. Su idea va calando bastante rápido. Denota mucha confianza en los chicos del B.