Valoración individual de cada uno de los miembros de la plantilla del FC Cartagena que contó con minutos en la Carabela de Plata que se disputó anoche contra el Real Murcia, con victoria de los albinegros por 2-0.
Marc Martínez. Partido bastante ameno para el portero catalán. El Real Murcia, a pesar de sorprender con un mejor nivel de lo esperado, no llegó a su puerta demasiado y Marc se fue sin dañar sus guantes.
Delmás. Carrión le hizo un nuevo jugador dándole confianza en el sprint final de la pasada campaña y el maño sigue en esa dinámica. Muy activo en labores ofensivas, en muchos momentos un segundo extremo, siempre cerca para ayudar al medio o jugador de banda más cercano. También se le notó con un gran tono físico, pues era el primero en sumarse en ataque y aún así se replegaba con rapidez y eficacia cuando el Murcia se lanzaba a la contra. Su único debe, los centros laterales, defectuosos la mayoría de ellos.
Andújar. Bastante correcto, en su nivel habitual. Inexpugnable por alto. Algo precipitado en la salida de balón, en ocasiones la rifó cuando tenía espacio para sacar él la bola.
Alcalá. Un debut interesante del central mazarronero, confiado, compaginado con Andújar, aunque él tampoco cogió las riendas en la salida de pelota. Mostró un liderazgo brutal desde el centro de la zaga, con su potente voz daba órdenes en todo momentos a sus compañeros.
Luna. Tuvo unos primeros minutos bastante extraños, se encontraba en buenas situaciones para recibir en solitario, pero sus compañeros no le encontraban, especialmente Tejera y Gil, que elegían otras opciones o tardaban en soltar la bola. A Luna se le vio en un par de ocasiones haciendo aspavientos por estas malas decisiones. Ya mediada la primera parte, sí que se fue mejorando la química y el Efesé fue a más. Luna puso un par de centros con intenciones venenosas, uno de ellos acabó en el primer gol de Rubén Castro. Bastante inteligente en las disputas de balón, secando a los bandas murcianistas imponiéndose por su fortaleza física.
Bodiger. Sin duda alguna, la sensación de la tarde. Jugó como 6, siendo el centrocampista más atrasado y ofreció un recital de recursos, siempre bien colocado, robó balones, inició contraataques, se asoció bien en corto y encontró a atacantes bien situados con pases en largo, en especial uno que le metió a Cayarga con una rosquita que entusiasmó a todo el Cartagonova. También se atrevió a probarse con un disparo lejano.
Tejera. Ha sido uno de los nombres propios de la pretemporada, aunque ayer no vimos su mejor versión, en algunas acciones tardó de más en decidir antes de ejecutar pases que podrían haber superado líneas. Fue protagonista en la primera ocasión clara del partido, con una dejada magnífica a Boateng para que este casi pusiese el 1-0. Tiene pinta de ser el tipo de jugador que acaba enamorado al Cartagonova.
Boateng. Otro de los más destacados del derbi. Jugó algo más adelantado de lo que le hemos visto en los partidos de pretemporada, ayer lo hizo como mediapunta, aunque mostró una potencia física descomunal apareciendo por todo el campo, siendo el primero en la presión y cayendo a menudo por el círculo central para ayudar a recuperar la bola. Se le vio con chispa y con peligro de cara a puerta, tuvo la primera ocasión clara pero no definió de manera correcta.
Cayarga. Tuvo una actuación claros y oscuros, muy activo, superando rivales con facilidad y correcto en las asociaciones, sin embargo al igual que en la pasada campaña, estuvo muy mal en la toma de decisión final, apuró en demasiadas ocasiones y acabó quedándose sin campo en diversas acciones, quedándose sin posibilidades buscar puerta o asistir a un compañero. Tampoco estuvo correcto en los centros y balón parado, casi siempre quedándose corto o imprimiendo potencia de más.
Nacho Gil. Sus primeros minutos fueron bastante grises, engulló mucho la pelota y no tomó buenas decisiones. Con el paso del tiempo fue asociándose con más rapidez y acierto y con ello el Cartagena mejoró. Vivimos los mejores minutos de la pretemporada del centrocampista valenciano. En el 1-o, cabeceó un centro de Luna, el balón se encaminó dirección a portería y Rubén Castro apareció de la nada para empujarla a gol.
Rubén Castro – Su olfato goleador no caduca. El 1-0 es Rubén Castro en estado puro, silencioso, en una situación donde no le esperas y donde parece que está bajo control de los defensas rivales, Gil la peinó y el canario se lanzó con todo para empujar a gol para sorpresa de los zagueros murcianos. También anotó el 2-0.
- También jugaron:
Sergio Díaz. El portero del B salió al reanudarse la 2ª mitad, se le notó muy nervioso en los primeros compases, erróneo en su primer contacto con la pelota. Con los minutos se sintió más cómodo y atajó un par de balones sin problemas.
David Simón. Jugó la segunda mitad como lateral derecho, bastante participación, aunque el equipo perdió la posesión del balón y tuvo que estar más pendiente de tareas defensivas.
Uri. Correcto, en el son de lo mostrado en pretemporada. Su rol en este equipo será el de cuarto o quinto central, pero a la vista está que está para jugar y seguir desarrollándose, que continúe en este rol puede ser un error, porque lo normal es que no cuente con demasiadas oportunidades en Segunda.
Pablo Vázquez. Tuvo un agrio debut en el Cartagonova, se le notó falto de ritmo. Se ha perdido la pretemporada tras tener que operarse de apendicitis y ha logrado recuperarse bastante antes de lo esperado. Ayer se le notó algo impreciso en labores defensivas, llegando tarde al corte en ocasiones. Tuvo bastante personalidad a la hora de sacar la pelota, adquiriendo esa responsabilidad. Habrá que tener paciencia con él, pues para él la pretemporada empezó hace unos días.
Antoñito. Ha jugado en todos lados menos en su posición habitual en esta pretemporada. Ayer nuevamente le tocó jugar a pie cambiado en el lateral izquierdo.
Neskes. Tras una fantástica pretemporada, ayer en el Cartagonova le vimos muy lejos de su mejor versión, no se le notó tan cómodo, el Cartagena perdió la posesión en el último tramo del partido y cuando al mediocentro del B le llegaba una pelota, no tenía paciencia para retenerla o buscar a un compañero cercano bien situado, perdió diversas bolas por precipitarse demasiado.
Clavería. Tras estar en el ojo del huracán toda la pretemporada por una posible salida y un rendimiento bajo, el centrocampista madrileño ofreció sus mejores minutos, muy participativo, pidiendo la bola y tomando responsabilidad. Estuvo intenso en la presión, tanto es así que cuando el Murcia se hizo con el timón del partido en un tramo, a Clavería le vimos incluso yendo a presionar al portero en un par de ocasiones.
Teddy. Tuvo unas sensaciones muy similares a Neskes, ambos destacados en pretemporada, pero algo ansiosos en este partido. Se enfrascó en avanzar en situaciones donde había mucho tráfico murcianista y perdió varias bolas en situaciones prometedoras.
Kawaya. No tuvo el mejor estreno en el Cartagonova, que tenía ganas de verlo en vivo. Algo apático en situaciones sin balón. En situaciones de ataque no le llegaron muchas bolas y cuando estuvo en contacto con ella estuvo falto de chispa, en una versión distinta a lo mostrado en los amistosos de Pinatar.
Álex Gallar. En sus primeros minutos de pretemporada. Se le vio claramente falto de ritmo pero con ganas de agradar. Habrá que tener paciencia con él para que se ponga a tono en este inicio de campeonato liguero.
Ortuño. Grandes sensaciones del ariete, muy participativo, intenso en cada disputa de balón y rematando todo lo que le caía. La oportunidad más clara de la segunda mitad fue suya, con un disparo lejano que el meta murcianista consiguió detener con una mano dura.