FOTO: AD ALCORCÓN
XI del Alcorcón: Dani Jiménez; Laure, David Fernández, León, José Carlos; Escobar, Gorostidi; Arribas, Boateng, Sosa y Marc Gual. También jugaron: Barbero, Juanma, Fraile, Ernesto y Reko.
XI del Cartagena: Marc Martínez; David Simón, Andújar, Carlos David, De la Bella; Carrasquilla, Jurado; Nacho Gil, Elady, Álex Gallar y Rubén Castro. También jugaron: William, Delmás, Clavería y Cayarga.
GOLES: 1-0 Marc Gual 40′ / 2-0 José León 45’/ Elady 93′
Día dos del Cartagena tras la destitución de Borja Jiménez, los albinegros visitaban la Comunidad de Madrid para medirse a otro equipo en horas bajas, el Alcorcón, que lleva desde el primer minuto de temporada tratando de escapar del abismo. Pepe Aguilar cogió el testigo para este encuentro, el técnico del B apenas varió en el once inicial, mismo portero, misma defensa, Carrasquilla entró por Clavería y hubo variaciones arriba, Elady se quedó con la banda izquierda, Gil con la derecha, Gallar partió como mediapunta y Rubén Castro era la amenaza más adelantada.
Los primeros 30 minutos del Efesé fueron bastante serios, dominando la posesión, jugando más tiempo en el campo del equipo madrileño y con alguna ocasión, aunque sin ser demasiado claras. Gallar jugando como mediapunta fue el principal baluarte, con libertad de movimientos y llevando peligro cada vez que filtraba un pase en dirección al killer canario. Dos oportunidades iba a tener en la primera parte el ex de Las Palmas, recibió un buen balón de Gallar, se la orientó hacia la derecha, le chutó pero el lateral diestro del conjunto alfareño, Laure, tocó lo justo para repeler la definición. Más tarde Rubén tendría otra similar, pero iba a ser anulada por fuera de juego. El Efesé no estaba concediendo oportunidades durante la primera parte, pero los últimos 5 minutos fueron el claro reflejo de la temporada, una defensa de papel que hace aguas en cuanto se le muestra un poco los colmillos, en el 1-0 hubo un desajuste tremendo, Carlos David salió de la cueva a intentar robar un balón, Gual se adelantó y se asoció con un compañero y ni De la Bella ni Andújar estuvieron suficientemente rápidos para evitar el gol del ariete que ha pasado por la cantera de Sevilla y Madrid. El 2-0 llegaría a balón parado, el Alcorcón la colgaba al área, Andújar despejaba, el despeje le caía a un rival que la ponía rápido y con potencia al área pequeña y José León sólo tuvo que rozarla para imprimirle suficiente precisión y potencia para superar de nuevo a Marc Martínez.
No hubo cambios en el descanso, a pesar de que el equipo necesitaba algo de aire fresco, como se demostró en los primeros compases de la 2ª parte, donde vimos a un Cartagena que no había encajado aún el golpe de los dos goles encajados en el último tramo de la primera mitad, se les notó faltos de confianza. Aguilar los introdujo en el 55, marchándose un De la Bella que parecía fundido, por Delmás que iba a jugar a pierna cambiada, y un poco atinado Nacho Gil por William, que por fin iba a tener más minutos de lo habitual. El Efesé se estiró un poquitín, la velocidad de los jugadores que entraron desde el banco permitieron al Efesé ser más incisivos en los contragolpes, pero no iba a ser suficiente. Las ofensivas más destacadas iban a llegar con el protagonismo del joven brasileño, en la primera que cogió avanzó unos metros con el balón, superando un par de rivales, le dejó la bola a Rubén Castro en la frontal, que probó un lanzamiento potente que se estrelló con Elady. Más tarde fue derribado cerca del área, la falta la lanzó Gallar y no entró debido a una buena estirada de Jiménez.
Más allá de esos chispazos de William, se jugó a lo que quiso Anquela, a que no pasase nada. El Alcorcón no se rompía, el Cartagena no tenía confianza, nadie daba un paso adelante, las piernas pesaban y no se llegaba fresco a los últimos metros. Ni una ocasión de notorio peligro lograron sacar los albinegros para hacer dudar al Alcorcón.
El cambio en el banquillo no será suficiente, el Efesé necesitaba ese relevo, pero también precisa de nuevos jugadores que aporten más empaque al equipo, especialmente en la zona defensiva donde los hombres de atrás no están dando la talla y están suponiendo una penalización preocupante, siendo el conjunto de la Liga SmartBank que más goles encaja.
El Cartagena se mostró inoperante en el tramo final, sin ideas y sin atisbos de poder lograr la remontada. En el 93′, último minuto del descuento, los cartageneros colgaron un balón al área a la desesperada, Jiménez salió de manera precipitada y de manera errónea, no atajó la bola y Elady, el que siempre lucha todo, remató como pudo para encontrar su sexto gol de la campaña, un gol que llegaba muy tarde, pues el árbitro pitó acto seguido del saque de centro.
Hay que volver a la mesa de dibujo.Este equipo está KO. Devolver a los cedidos que no han cuajado, buscar acomodo a los futbolistas con los que no se cuenta, fichar un entrenador, dos centrales, dos laterales y empezar de 0.Con esta dinámica lo único que puede pasar es que los futbolistas terminen entregando la cuchara y se dejen llevar y aún haciendo las cosas bien y corrigiendo errores va a ser muy difícil mantener la categoría