PAU TORRES > El Cartagena neutralizó bien al Rayo Majadahonda, que a lo largo de la campaña, había marcado 38 goles jugando como local. Apenas llegaron a los últimos metros con claridad, por lo que Pau no tuvo trabajo. En el desgraciado gol encajado, la estirada no es suficiente para escupir el toque de balón de Zabaco.
HUGO RODRÍGUEZ > Iba a ser suplente, pero con la lesión de Oscar Ramírez durante el calentamiento, le tocó el ‘marrón’ de jugar como carrilero. Posición inédita para él en Cartagena, además de ser el encargado de seguir al número 3 del Rayo, Juan Cruz, posiblemente el jugador por el que más pasó el balón durante el encuentro. La actuación de Hugo fue para quitarse el sombrero, guardando bien la posición cuando debía y midiendo bien cuando el Rayo intentaba tirarle balones a su espalda, sabiendo de la inexperiencia del jerezano en ese puesto. En el 95′ pudo escaparse con la bola en superioridad en campo contrario, pisó area, superó a un rival pero otro se le echó encima, recuperando el balón para armar una rápida contra que acabó con el desgraciado saque de banda que el Majadahonda obtuvo antes del gol.
JOSUA MEJÍAS > Nueva notable actuación del venezolano, generoso en sus ayudas a Hugo para que este se sintiese lo más cómodo posible. No tan acertado cuando le tocaba distribuir la bola desde posiciones atrasadas, en ocasiones se precipitaba soltándola arriba cuando tenía compañeros cercanos mejor posicionados.
MOISÉS > El MVP del partido. Lamentó terriblemente tener que abandonar el partido en la ida, ayer se pudo resarcir con una tremenda actuación, posiblemente sus mejores 90′ vistiendo la camiseta del Efesé. Nadie le ganó un balón aéreo, acabó con contundencia cualquier acercamiento de los atacantes majariegos. De los más afectados en la conclusión del partido.
ZABACO > Entró en el once para formar junto a Moisés y Josua una dura línea de 3 centrales. Realizó un gran partido, rápido anticipándose a los rivales y moviendo la pelota con cabeza. En una acción en la que De Frutos se iba a plantar sólo delante de Pau, Zabaco fue con toda la confianza del mundo con una entrada fuerte abajo, tocando el balón para que llegase a las manos del meta, impidiendo el disparo del crack del Rayo. Por desgracia, uno de los jugadores que peor lo pasó en Barcelona, tuvo la mala fortuna de introducir en propia puerta el balón que acabó suponiendo el no ascenso, un balón que ya no tenía peligro, pero Zabaco prolongó lejos del alcance de Pau Torres.
JESÚS ÁLVARO > Con esta formación tuvo algo más de libertad para prodigarse por banda izquierda, sin embargo echó en falta un socio por su carril. Rubén Cruz y Aitor tendían a ir más por la otra banda y el lateral canario no encontraba a sus compañeros con facilidad. Tuvo una ocasión, disparando con pierna derecha, que pasó cerca del palo de la portería de Basilio.
CORDERO > Firmó una primera parte magnífica, omnipresente, le vimos por todo el campo, recuperando balones y ayudando al Cartagena a estirarse y llegar a posiciones prometedoras. En la segunda mitad el cansancio le pasó mella y tuvo que regularse algo más. Vio una amarilla en el 71′ por derribar con una falta dura a un rival que le había superado.
CHAVERO > No tuvo mucho protagonismo, el Cartagena no tenía la bola tanto como habitúa, pero cada vez que entró en contacto con el balón vimos la sangre fría de Chavero, lo que acababa por dar algo de claridad al juego albinegro. En el 93′, a pesar del cansancio acumulado, arrancó desde campo propio con el balón, superó a 3 rivales antes de pisar el área de Basilio, sin embargo se cegó al final, no tenía claro el tiro y en lugar de disparar intentó asistir a Moussa, pero el pase fue demasiado fuerte y se perdió por línea de fondo.
AITOR RUIBAL > Lleno de chispa en cada una de sus conducciones, superando a rivales con facilidad cuando cogía la pelota en mitad del campo. Los rivales sólo le podían detener con faltas. Sin embargo, cuando llegaba a zonas de peligro, no acababa de hacer daño, bien por centros mal dirigidos o porque no tomaba buenas decisiones. En la 2ª mitad su contribución disminuyó, por el cansancio y se fue sustituido.
RUBÉN CRUZ > Buena actuación del utrerano, que de nuevo compartió campo con Aketxe. Volvió a estar algo más atrasado que él, y le vimos brillante en las combinaciones para ensanchar al equipo, entendiéndose especialmente bien con Chavero y Aitor. En el minuto 9 tuvo una oportunidad que no le habíamos visto fallar aún en Cartagena, delante del portero disparó pero este respondió bien. Vio una amarilla en el 12′ que bien se pudo haber ahorrado, de nuevo pecó de sangre caliente y le cazaron golpeando a un rival e intentando llevarse la pelota con la mano. Acabó el partido por una lesión, un esguince de tobillo que aún arrastraba cuando volvió a Cartagena, donde seguía cojeando. Lo normal es que no se recupere a tiempo para la ida ante el Celta B.
AKETXE > Sudó sangre en el partido de ayer. No le llegaron balones en posiciones de peligro, por lo que tuvo que pelear con cada defensor majariego para sacar petróleo. Todo el encuentro tenía a un hombre asignado agarrándole que le impedía ganar balones, el árbitro no estuvo por la labor de señalarlo. En el 81 estuvo cerca de hacer una genialidad inmensa, cuando mandó al palo una falta lejana con muy poco ángulo. Iba a ser el gol de los PlayOffs, sin embargo se topó con el destino. Sustituido tras este lanzamiento y abatido al acabar el encuentro.
OWUSU > Reemplazó a Cruz, se colocó por detrás de Aketxe, teniendo libertad por el centro y cayendo especialmente por banda izquierda. Intentó darle esa electricidad que tantas alegrías había traído en sus últimas actuaciones, sin embargo el Rayo, con la lección aprendida, le ató en corto, teniéndole vigilado siempre por un par de hombres que se le echaban encima en cuanto entraba en contacto con el balón.
SERGIO JIMÉNEZ > Posiblemente el cambio que más sorprendió. El Cartagena no sufría, el Rayo tenía la pelota más tiempo, pero no daba con la tecla para llegar a posiciones de peligro. Jiménez entró por Aitor y aportó algo de frescura al mediocampo. Tras el gol encajado en propia, Sergio Jiménez se dirigió al banquillo del Rayo Majadahonda, y, según el acta, agredió a algún integrante. Será sancionado de 2 a 4 partidos.
MOUSSA > Inexplicable la actuación del guineano. Entró en el 83′, sustituyendo a Aketxe que casi hace el gol del ascenso. Se le vio disperso, sin morder al rival cuando había bolas disputadas, a medio gas en la presión. En el 92′ Owusu le asistió con la cabeza, Moussa se plantó delante del portero, pero se tropezó y el balón se perdió por línea de fondo.
Etiquetasbloque
Comprobar también
Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |
Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …