A fondo. Segunda B: análisis de las 5 primeras jornadas.

En Efesista queremos mantenerte informado no solamente acerca del FC Cartagena, sino de toda la actualidad de la tercera categoría del fútbol español. Por ello, cada cinco jornadas elaboraremos un informe para que conozcas al detalle lo que está sucediendo en la división de bronce del fútbol español.


Tras el primer mes de competición ninguno de los ochenta equipos que componen la división ha conseguido contabilizar sus partidos por victorias. Mirandés, Burgos (grupo 2), Elche, Mallorca (grupo 3) y Écija (grupo 4) han sido los únicos capaces de acercarse a esa cifra, sumando trece puntos de los primeros quince posibles.
El título ficticio de líder absoluto de la Segunda B lo ocuparía el Elche, merced a su tremendo potencial goleador, con catorce dianas anotadas. Dos recién ascendidos de Tercera, tres recién descendidos de la Liga 1/2/3 y un equipo que el año pasado se salvó en el play out ocupan los puestos de máximo privilegio.
En la parte negativa, el Peña Sport de Tafalla, recién ascendido a la categoría y compitiendo en el grupo dos, es el único equipo que aún no ha conseguido puntuar. Solo ha marcado un gol, en su derrota ayer por la tarde 1-6 frente al Sporting B.
A continuación, un análisis detallado de cada grupo, con lo más destacado de los mismos.
Grupo 1.

2017091819050411619
Grupo I
El Cerceda es el sorprendente líder, sumando doce puntos. A pesar de perder en su debut como local en el pequeñísimo campo de O Roxo 0-1 contra el Navalcarnero, se han repuesto y han sumado cuatro victorias consecutivas frente a equipos, eso sí, que ocupan la parte baja de la tabla.
2017091819023075973
O Roxo, casa del Cerceda, líder del Grupo 1.
Le siguen de cerca el Celta B y el Rápido de Bouzas (11 puntos), únicos conjuntos que no han perdido aún junto con el Atlético de Madrid B (9 puntos, 8º clasificado). Los celtiñas vuelven a ser unos de los favoritos a luchar por el ascenso que ya tuvieron cerca la pasada campaña. El Rápido de Bouzas, sin embargo, es un caso radicalmente distinto y similar al Cerceda. Recién ascendidos, comenzaron la temporada como un tiro ganando sus tres primeros partidos y han empatado en las dos últimas jornadas.
Completa la zona de play-off el Fuenlabrada, con diez puntos y empatado con Deportivo B, San Sebastián de los Reyes y Navalcarnero. El play-out lo ocuparía ahora mismo el Unión Adarve (3 puntos) y la zona de descenso directo el Talavera (2 puntos), próximo rival del Cartagena y Pontevedra, Real Valladolid B y Gimnásitica Segoviana (1 punto). Ninguno de estos últimos cinco equipos ha estrenado aún el casillero.
Revelación: Rápido de Bouzas y Cerceda son las inesperadas alegrías de este comienzo de temporada. Los dos modestísimos equipos ocupan puestos de fase de ascenso tras finalizar la jornada cinco, posición inesperada para ellos.
Decepción: el Pontevedra es el equipo que más está soprendiendo en lo negativo. Los gallegos, que jugaron fase de ascenso el año pasado al ser cuartos de su grupo, no han sido capaces de sumar más que un punto (3-3 contra el Toledo en la jornada 4). Ponferradina (14º, 5 puntos), Rayo Majadahonda (13º, 6 puntos) y Toledo (12º, 6 puntos) no han empezado lo bien que se esperaba de ellos tampoco.
Máximo goleador: 10 jugadores comparten el lujo de ser el “pichichi” del grupo con tres tantos, entre ellos el ex-cartagenerista Álvaro Antón, ahora en el Toledo. Le acompañan su compañero Héctor Figueroa, Berodia (Rajo Majadahonda), Juan Hernández y Drazic (Celta B), Rubén Mesa (San Sebastián de los Reyes), Héctor (UD Adarve), David Añón (Ponferradina) y Ródenas (Atlético B).
Menos goleado: Gorka Magunazelaia (Cerceda) e Ian Mackay (Racing de Ferrol) comparten este honor, con dos goles encajados cada uno.
Grupo 2.
2017091819061070446
Grupo II
Menos sorprendente es la tabla clasificatoria en este grupo. Mirandés, recién descendido y Burgos, equipo que se salvó con apuros ante el Linares el año pasado, ocupan el liderato con trece puntos. Sus líneas defensivas les han aupado hasta las posiciones más altas del grupo. En el caso del conjunto entrenado por Pablo Alfaro, solo ha encajado un gol y ha anotado cinco, todos de Cerveró. El Burgos llama aún más la atención, pues ha ganado todos sus partidos 1-0 o 0-1 y, cuando no ganó, empató a 0 (Tudelano, J4). De los burgaleses forma parte el ex del Cartagena Ayoze Placeres, que ha comenzado la liga como suplente. Les acompañan en el play-off Sporting de Gijón B (3º, 12 puntos) y la UD Logroñés (4º, 10 puntos).
Es curioso el hecho de que ninguno de los que ahora mismo ocupan las posiciones de privilegio fueron el año pasado candidatos a ascender. El Racing de Santander, segundo el año pasado empatado a puntos con la Cultural Leonesa, es el más cercano a repetir éxito. Es séptimo, con nueve puntos, y el pasado fin de semana volvió a la senda de la victoria tras ganar en Leioa 0-1.
Revelación. Se podía intuir por su acierto en el mercado estival, pero el Burgos está haciendo un papel más que digno en el comienzo de competición. Co-líder y equipo menos goleado de toda la categoría, están sorprendiendo a todos. El conjunto de Patxi Salinas cuenta con un Youssef Al-Watani en estado de gracia, con 3 goles. Asimismo, la veteranía de un porterazo como Mikel Saizar está sentando de maravilla a su línea defensiva.
Decepción. Prácticamente todas las cosas están en su orden en el grupo con menos sorpresas de la categoría hasta ahora. No obstante, la situación del Peña Sport es de resaltar. Es el único conjunto que aún no ha sumado y muestra un comienzo de temporada desesperanzador, con un gol a favor por diez en contra.
Máximo goleador. El veterano Cerveró (Mirandés), con cinco goles, es el máximo goleador del grupo 2. El “9” de los de Miranda ha anotado en todos los partidos hasta ahora, siendo el único jugador que puede presumir de esto en la liga. Le siguen de cerca en la pelea por el “pichichi” Dani Aquino (Racing de Santander), Jauregi (Real Sociedad B) e Isma Cerro (Sporting B), con cuatro goles.
Menos goleado. Mikel Saizar (Burgos) merece una especialísima mención. El ex-portero del Numancia y Córdoba aún no sabe lo que es sacar el balón del fondo de su portería, en un comienzo de temporada insuperable. El equipo burgalés, que el año pasado pasó serios apuros en la faceta defensiva, cuenta este año con un guardameta de totales garantías.
2017091819072393235
Mikel Saizar, en el Córdoba.
Grupo 3.
2017091819082512904
Grupo III
Los dos máximos favoritos a ascender del grupo 3, Elche y Mallorca, están liderándolo con solvencia. El Elche solamente pinchó en la primera jornada en la Nova Creu Alta de Sabadell (0-0). A partir de entonces, han destrozado todos sus rivales en el Martínez Valero (5-1 al Badalona y 4-1 al Peralada), han goleado en Zaragoza (0-4) y vencieron sufriendo al Peña Deportiva (0-1). Destaca la potentísima línea ofensiva de los franjiverdes, capaz de destrozar a cualquiera. Benja y Nino ya suman tres goles cada uno y Lolo Plá amenaza con sumarse a la fiesta.
2017091819120646687
11 del Elche contra el Penya Deportiva. Figueras; Calero-Verdú-Ferriz-Jiménez; Sánchez-Provencio; Plá-Sánchez-Perls; Kaba.
El Mallorca, por su parte, empató en la jornada cuatro en Son Malferit en el derbi ante el At. Balears (0-0). Sus resultados han sido más ajustados, pues nunca han ganado por más de un gol. Sin embargo, no han encajado más que en su último partido en Son Moix, cuando ganaron 3-2 al Atlético Saguntino.
Completan los puestos de play-off el Villarreal B (3º, 11 puntos) y el Cornellà (4º, 10 puntos).
Por la parte baja de la tabla, el Ebro ocupa el puesto de play-out con cuatro puntos y las posiciones de descenso directo las ostentan Peña Deportiva, Olot y Zaragoza B con tres puntos y Peralada, con uno.
Revelación. El Cornellà ha empezado la temporada a un altísimo nivel. Comenzaron mal, con solo un punto de los seis primeros, pero a partir de ahí han vencido en el complicado campo de El Collao (J3, 1-2) y en el Nuevo Municipal de Cornellà ante el Hércules (J4, 1-0) y al Ebro (J5, 2-0). Enric es el único goleador del conjunto catalán, autor de los cinco goles que ostenta su equipo.
Decepción (es). Hércules (10º) y Alcoyano (11º) suman seis puntos tras la disputa de los cinco primeros partidos. Especialmente grave es el caso del conjunto alicantino, diseñado para ascender y donde ya se empieza a cuestionar al técnico Gustavo Siviero.
Los alcoyanos presentan un proyecto más modesto que la temporada pasada y no sería de extrañar que no pudieran llegar a disputar play-off. De hecho, ya han perdido el mismo número de encuentros en casa que en toda la temporada pasada, uno.
Máximo goleador. Rafa Mir (Valencia Mestalla) lidera la tabla goleadora con seis tantos. La perla de la cantera valencianista (20 años) suma un gol cada 75 minutos en un arranque goleador a la altura de los más grandes. Le sigue Enric (Cornellà), con 5 tantos.
2017091819092281439
Rafa Mir, estrella del Valencia Mestalla.
Menos goleado. Tres de los cuatro equipos que ocupan las primeras posiciones tienen en sus filas a los guardametas menos goleados del grupo. A saber: Figueras (Elche), el ex-cartagenerista Manolo Reina (Mallorca) y Craviotto (Cornellà), porteros que han encajado apenas dos goles en cinco partidos.
Grupo 4.
2017091819150675457
Grupo IV
En el grupo 4, al igual que en el 1, está saltando una gran sorpresa. El Écija, recién ascendido, es el sorprendente líder, sumando trece puntos. Los sevillanos han ganado en Nueva Condomina (0-1) y en La Línea de la Concepción (0-1) a dos equipos diseñados para estar arriba. Tan solo cedieron dos puntos en el derbi provincial fuera de casa ante el Betis B (3-3).
El Granada B empezó perdiendo, pero le ha cogido el pulso a la categoría y ha vencido los cuatro partidos siguientes. Comparte la segunda plaza con el UCAM Murcia, que perdió la semana pasada ante el Cartagena (0-2), pero que se ha repuesto rápido y ha vencido esta misma jornada al Murcia en la Nueva Condomina (1-2). Ambos poseen 12 puntos.
Cuarto clasificado es el Cartagena, con 11 puntos, siendo el único equipo del grupo, junto con el Écija, que aún continúa invicto.
Por la parte baja de la tabla, el Badajoz se sitúa en play-out con tres puntos, los mismos que El Ejido, en descenso directo. Jumilla y Lorca Deportiva tienen dos puntos y el último clasificado es ahora mismo el San Fernando, que suma solamente uno.
Revelación. Indiscutiblemente, el Écija es el equipo que está sorprendiendo a propios y extraños. Los de San Pablo han comenzado la temporada en una forma espléndida y han sido capaces de remontar partidos en dos ocasiones, incluso con un hombre menos como ante el Badajoz (2-1 en San Pablo, con gol en el 89’ de Escardo).
2017091819165092709
En San Pablo juega el Écija, líder del grupo 4.
El Granada B está siendo otra sorpresa positiva, basando sus éxitos en la portería a cero, logro materializado en cuatro de las cinco primeras jornadas de liga. No lo consiguieron contra el UCAM Murcia en la primera, pero a partir de ahí suman ya 395 minutos sin encajar gol.
Decepción. El Murcia. Los “grana” cuentan con cinco puntos en su casillero, cifra discreta al lado del potentísimo equipo que elaboraron en el mercado estival a golpe de talonario. Fuera de casa no está sumando malos resultados, pues empató en el complicado Álvarez Claro de Melilla (0-0) y en el Nuevo Colombino de Huelva (1-1). Sin embargo, no han logrado dar el salto en casa, donde han ganado un partido tan solo (4-1 a El Ejido), siendo derrotados hasta en dos ocasiones (1-2 frente al UCAM y 0-1 contra el Écija. El partido en Villanueva de la Serena del próximo domingo ya es vista como toda una final para el técnico Manolo Sanlúcar.
Máximo goleador. Loren Morón (Betis B) lleva en volandas a su equipo con cinco de las diez dianas que su conjunto ha anotado. El filial, que está mostrando graves carencias defensivas (9 goles encajados), se sostiene a base de goles y casi todos llevan la firma del joven canterano.
Le sigue Isaac Aketxe (Cartagena), con cuatro tantos repartidos en dos dobletes (J1 contra el Recreativo de Huelva y J4 contra UCAM Murcia). El cedido por el Albacete está rindiendo a su máximo nivel.
Menos goleado. Aaron Escandell (Granada B) lidera la tabla con un gol encajado. El guardameta, fichado del Atlético Malagueño este mismo mes de julio, se está mostrando como un auténtico seguro bajo los palos y está cimentando a su equipo.
Tras el análisis, abrimos debate. ¿Qué equipo os está sorprendiendo? ¿Cuál os está decepcionado? Os leemos en la sección de comentarios y en nuestra cuenta de Twitter (@EfesistaApp).

Comparte...

Sobre Dani Sánchez

Comprobar también

Mariano - Blogefesista

La Salvación

No, no vengo a molestarte Pero quería acercarme Por si hoy había explicación No, no …

IMG 4424

Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |

Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.