Abre sus puertas el nuevo Museo sobre la historia del Teatro Apolo de El Algar

Sábado 29 Enero 2022  |  : 42 veces

 | 



El nuevo Museo del Teatro Apolo de El Algar ya ha abierto sus puertas, tras la inauguración de las nuevas instalaciones, a cargo de la alcaldesa, Noelia Arroyo. Un nuevo espacio que recoge la historia del Teatro Circo Apolo, construido en 1907, y su actividad teatral a lo largo de su historia.

Arroyo, acompañada de la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y los concejales, Mercedes GarciaDavid Martínez, Carlos Piñana, y Cristina Pérez, han visitado las instalaciones, que muestra la historia de este emblemático edificio y de la agrupación teatral, aprovechando su singularidad y su belleza arquitectónica. Una visita guiada por el arquitecto del proyecto, José Manuel Chacón, así como la presidenta de la Junta Vecinal, Paqui Sotomayor.

La alcaldesa ha destacado la labor llevada a cabo por la asociación sociocultural del teatro, que ha permitido, en colaboración con el Ayuntamiento, rescatar y poner en valor este importante baluarte de la cultura del campo de Cartagena.
 
La Asociación Sociocultural Teatro Circo Apolo ha llevado a cabo diversas reformas y adaptando las dependencias del edificio con salas en las que se expone un audiovisual sobre el Teatro Apolo, elementos de su historia, el vestuario y los complementos de la actual compañía, y materiales sobre el origen del edificio, que fue construido gracias al apoyo de los terratenientes mineros y que se inauguró en 1907.

Además, en el hall se exponen antiguos escenarios utilizados en diferentes representaciones, y se han aprovechado las salas adyacentes al Teatro, como la vivienda donde residía el conserje, para construir este museo.

El teatro Apolo, también llamado teatro Circo Apolo, es una obra modernista proyectada por el arquitecto Pedro Cerdán en 1905, inaugurada el 4 de enero de 1907. Fue construido en pleno auge de la Sierra minera de Cartagena-La Unión. Se trata de un teatro a la italiana con platea y palcos. Este espacio conservaba un telón de boca pintado a mano que ha sido recientemente restaurado.


Publicación del Ayuntamiento de Cartagena

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

273331

La música de Antoñito Molina y las fiestas de San Antón, en la agenda cultural del fin de semana de Cartagena

La oferta de actividades hasta el 12 de enero se completa con diferentes conciertos, exposiciones …

273325

El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Cartagena retoma sus sesiones de trabajo y ultima su participación en Bilbao

Los miembros del Consejo han estado debatiendo sobre las ideas que Cartagena compartirá en el …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.