Así es el Celta B

Cuarto clasificado del Grupo 1, el Celta logró clasificarse para play-off de forma milagrosa. A falta de una jornada para el final eran quintos, con 60 puntos, empatados con Rápido de Bouzas y Navalcarnero, pero con el goal-average perdido ante ambos.

Se enfrentaron sus dos rivales directos por el play-off y empataron entre ellos, único resultado válido para los vigueses. A su vez, los celestes fueron capaces de ganar 4-1 al Guijuelo, lo que les colocó finalmente en la cuarta plaza.

Pero su clasificación para jugar la fase de ascenso no es fruto de la casualidad. Fueron el mejor equipo de las últimas quince jornadas en su grupo, con un sprint final digno de alabanza. Lograron 29 puntos, gracias a sus 9 victorias, incluida una en el derbi ante el Deportivo Fabril en tierras coruñesas (1-3) y a dos empates.

63 unidades fue la cosecha final del conjunto dirigido por el joven Rubén Albés, de solo 33 años. Hasta 44 fueron los goles que marcaron los celestes, 7 menos que el Cartagena. Encajaron 32, uno menos que los dirigidos por Monteagudo. Por tanto, no es un filial al uso.

Además, contrastan sus tremendas cifras como local con las que presenta como visitante. En Barreiro presenta unos números formidables: segundo mejor clasificado del grupo (41 puntos) solo por detrás del Rayo Majadahonda. Encajó 13 goles en toda la fase regular y perdió dos partidos, el último hace ya 5 meses, el 28 de enero ante el Atlético de Madrid B (0-1).

Superaron la primera eliminatoria al vencer en los penaltis al Marbella. Ganaron 2-0 en la ida, pero sufrieron idéntico resultado en la vuelta. Finalmente, un fallo de los marbellíes en la tanda les dio la victoria por 5-4 y el automático enfrentamiento con el Cartagena.

Datos y generalidades del Celta B.

Los celestes disputan sus partidos como local en el Estadio Barreiro, en la parroquia de Lavadores, a menos de cinco kilómetros del centro de Vigo. Se trata de un recinto coqueto y con esencia a fútbol antiguo con capacidad para 4.500 espectadores, de los cuales más de la mitad han de permanecer de pie durante los partidos.

Su remodelación se concluyó en el año 2016 e incluyó la instalación de butacas en la zona de tribuna preferente y de lateral, dejando los fondos sin presencia de las mismas. El estadio presentó un aspecto espectacular en la primera ronda de play-off contra el Marbella, donde acudieron más de 4.000 animosos espectadores que abarrotaron el campo.

trbuna barreiro vía moiceleste
Tribuna del estadio Barreiro. Vía Moiceleste.

En cuanto a sus dimensiones, mide 101 metros de largo y 65 de ancho, cuatro metros más corto que el Cartagonova y tres más estrecho.

El entrenador de los celestes es Rubén Albés, jovencísimo míster de 33 años, en su primera campaña en esta función. Fichó por el conjunto celeste tras dejar el Valladolid B, donde había entrenado dos temporadas.

Historia reciente del Celta B.

Los vigueses cumplen su quinta temporada consecutiva en la división de bronce del fútbol español. Su mejor puesto lo lograron la campaña pasada, cuando fueron capaces de colocarse en la tercera posición, amparados por un letal Borja Iglesias, que anotó 32 tantos en total y por Hicham Khaloua, autor de 16 goles.

Sin embargo, cayeron a las primeras de cambio contra el Valencia Mestalla, al que no pudieron superar ni en Vigo (derrota 2-3) ni en Valencia (derrota 3-1).

El conjunto celtiña retuvo varios de los futbolistas más destacados de la campaña pasada, pero perdió a sus dos máximos goleadores. Por tanto, era una incógnita a qué iba a aspirar el equipo, con el play-off en la mente.

Comenzó muy bien el equipo, llegando incluso a ser líder en la jornada 6, al ganar 2-1 al Rápido de Bouzas. Se mantuvieron en play-off hasta la jornada 20, pero una mala racha de 7 partidos seguidos sin ganar les sacó del mismo y les hizo entrar en dudas. Sin embargo, una explosión final espectacular, con seis victorias consecutivas, les catapultó de nuevo a la cuarta posición en la jornada 35.

Perdieron en la 37 con el Navalcarnero y cayeron a la quinta plaza, en lo que parecía un golpe definitivo en sus aspiraciones a soñar con el ascenso, pero en la última semana sucedió el milagro que nadie esperaba (empataron Navalcarnero y Rápido de Bouzas) y se clasificaron in extremis.

rivales top 6
Resultados contra rivales en el TOP-6 del grupo 1

Sus resultados contra los 6 primeros son curiosos: en casa se han mostrado prácticamente imbatibles: solamente el Deportivo Fabril fue capaz de arrancarles un empate a cero y tienen un bagaje de 8 goles a favor y dos en contra en los cinco partidos que disputaron.

Sin embargo, fuera de casa han obtenido unos resultados ostensiblemente distintos: fueron capaces de ganarle al Fabril por 1-3, pero perdieron el resto de los partidos, con un balance de nueve goles en contra y solo cuatro a favor. Además, se quedaron sin marcar en tres de los cinco partidos.

Plantilla del Celta B.

El Celta B tiene una plantilla bastante joven (22,7 años de media), con una media de edad que muestra claramente que se trata de un conjunto que pretende aportar a su primer equipo futbolistas interesantes y así lo han hecho. El caso de Brais Méndez es el más significativo: el delantero de Mos ha jugado 20 partidos con los de Balaídos, incluyendo Liga y Copa del Rey. Además, ha acabado como un tiro: disputó minutos desde la jornada 28 a la 34, antes de volver al equipo filial para ayudarles en su objetivo.

Además, otros muchos jugadores han ayudado a completar convocatorias en el primer equipo: Pampín, Ivan Villar, Eckert, Drazic, Alende, Dani Molina (jugó 6 minutos en la jornada 31 contra el Levante) y Fran Vieites.

Su máximo goleador es Juan Hernández. El extremo lorquino ha anotado 14 goles y ha explotado esta temporada. Por detrás, el serbio Drazic y el alemán Eckert le siguen, con 8 tantos anotados cada uno.

El futbolista que más minutos ha disputado es precisamente Juan Hernández, con 3258 repartidos en 37 partidos, seguido por Rai (36 partidos, 3.202 minutos), un fino mediocentro de 24 años con una salida de balón impecable.

Así juega el Celta B.

El filial vigués tiene una buena salida de balón, pero no duda en darle verticalidad a sus acciones. Con unos extremos rápidos y vertiginosos, usan esta como su arma principal. El equipo no está exento de calidad y tiene buen manejo de balón, especialmente en los pies de Rai y del mediapunta Brais Méndez, foco de gran parte del peligro celtiña. Sin embargo, optan en muchas ocasiones por un juego bastante más vertical y directo.

Forman con un 1-4-2-3-1 de forma habitual y en el play-off no han sido menos. Rubén Albés ha alineado exactamente el mismo once en el partido de ida y de vuelta de la anterior eliminatoria y no sería de extrañar que repitiese el mismo planteamiento ante el Cartagena.

11 y cambios contra marbella vuelta
11 y cambios del partido de vuelta contra el Marbella de la primera eliminatoria de play-off, donde perdieron 2-0. Vía Transfermarkt.

Su esquema defensivo es claro: Daniel Sotres ha sido el guardameta titular durante toda la temporada. En la línea de 4 suelen formar Kevin Vázquez de lateral derecho y Agus Medina en el zurdo, laterales con mucha proyección ofensiva. En la pareja de centrales han compartido titularidad el joven de 20 años diego Alende y el espigado cartagenero Juan Antonio Ros, asentado en la posición de central derecho en la presente campaña.

Por delante de ellos una línea de dos mediocentros con Rai como centrocampista creativo y Álex Serrano en tareas más destructivas, haciendo pareja con el primero.

Más arriba, la línea más temida, la de mediapuntas: Juan Hernández en la izquierda, Drazic en la mediapunta y Brais Méndez en la derecha forman un trío temible para la categoría.

Ya en punta de ataque juega el alemán Dennis Eckert, un diestro de 21 años debutante en la Segunda B y con bastante corpulencia (1,82m) que ha sido capaz de anotar 8 tantos en lo que va de temporada. En la jornada 38 demostró todo su poderío ante el Guijuelo, al que endosó 2 goles.

Comparativa con el Fútbol Club Cartagena.

Los números del Cartagena son algo superiores a los de los celtiñas. Sumaron 8 puntos más, anotaron 7 goles más, sumaron 10 puntos más fuera de casa, ganaron 2 partidos más y perdieron 4 menos. Sin embargo, encajaron un gol más y fueron peores en casa: en Barreiro los celtiñas hicieron 41 puntos y en Cartagonova el Cartagena hizo 39.

comparar
Comparativa Celta B y Cartagena

En resumidas cuentas: un conjunto joven y con descaro, con la moral por las nubes y con un juego bastante vertical, al que hasta la fecha se le ha atragantado jugar fuera de casa y, sin embargo, en casa obtiene unos resultados excelentes.

Apuesta personal: serán partidos igualados y con goles. Si el Cartagena logra salir vivo de Barreiro tendrá muchas opciones de pasar a tercera ronda.

Comparte...

Sobre Dani Sánchez

Comprobar también

Mariano - Blogefesista

La Salvación

No, no vengo a molestarte Pero quería acercarme Por si hoy había explicación No, no …

IMG 4424

Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |

Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.