La temporada 22/23 ya empezó a rodar ayer en Cartagena, con una presentación de abonos realmente atractiva y accesible para los aficionados de la Región que quieran seguir al Efesé en la que es ya su tercera campaña consecutiva en Segunda División. Apenas unas horas después, se ha conocido el primer refuerzo, como ha podido adelantar Efesista, se trata de Luca Sangalli (San Sebastián, 27 años) que juega principalmente en la posición de mediocentro ofensivo. Era una joven promesa de la Real Sociedad, sin embargo un problema de salud le hizo tener que parar un año, más adelante os contamos más. Llega libre, en propiedad, con 1 año de contrato y otro opcional.
Se formó en la cantera Txuri-urdina, con apenas 18 años pegó el salto del juvenil al Sanse, filial que ya militaba en la extinta 2ºB, empezó entrando puntualmente y se asentó definitivamente en la Real B, terminando la campaña como titular. En las dos siguientes campañas, siguió jugando con el equipo reserva, también tuvo alguna convocatoria con el primer equipo, pero no llegó a debutar (la competencia por aquella época en la Real eran Canales, Illarramendi, Zurutuza o Rubén Pardo), por lo que no le fue sencillo. Continuó con el filial, que estuvo cerca de ascender a Segunda en la 17/18. Ya en la campaña siguiente, fue promocionado al primer equipo, con una tremenda adaptación a la máxima categoría del fútbol español, sin embargo un ictus leve le paró en seco el 31 de octubre. Tuvo que estar fuera de los terrenos de juego durante 3 meses, pero se recuperó con rapidez para lo que suelen suponer este tipo de casos. Acabó la campaña con 1 gol y 3 asistencias en 18 partidos disputados.
2020 fue un año terrorífico para él, pues las lesiones cortaron su progresión. Tuvo que pasar por quirófano en dos ocasiones en apenas un lapso de tres meses para tratarse la rodilla. Estuvo fuera en la temporada 2020/21, y ya en la 21/22, aprovechando el ascenso a Segunda de la Real Sociedad B, fue relegado al filial para volver a coger ritmo de juego y aportar algo de veteranía a los jóvenes jugadores en una categoría tan dura como la SmartBank. Este año ha llegado a jugar 20 partidos, empezó con mucho peso en el equipo, dio un recital en el Cartagonova en las primeras jornadas, continuó jugando como titular, pero con el paso de la competición y lo que sufrió la Real B, Xabi Alonso decidió dejar paso a jugadores más jóvenes, para que siguiesen foguéandose. Esta temporada, incluso llegó a completar varios entrenamientos con la primera plantilla de la Real Sociedad. Esto declaró Xabi Alonso sobre él esta campaña:
«Tiene pasión por entrenar, por competir, le gusta jugar y exigirse. No entrena al 90% nunca, siempre va al 100%. Ha estado en el primer equipo, ha dado un buen nivel, y sigue teniendo esos hábitos. Es alguien del que los compañeros aprenden y del que se pueden reflejar para seguir creciendo».
¿Cómo es Luca Sangalli? Se trata de un centrocampista con exquisito toque de balón, en su plenitud tenía una gran capacidad física, luchador, con capacidad de ida y venida, apenas mide 1’67 pero posee un tren bajo realmente fuerte, difícil de tumbar. Está entre los 7 jugadores que mejores estadísticas ofensivas han tenido en la Real Sociedad en los últimos 5 años (computando goles, asistencias y tiempo jugado), sólo Isak, Oyarzabal, William José, Portu, Januzaj y Canales tienen mejor ratio que él. Sangalli superaba a hombres como Xabi Prieto u Odegaard. Suele jugar muy cerca del delantero, tanto como para filtrar último pase como para acabar jugadas. En el primer equipo de la Real, jugó 33 partidos, consiguiendo 3 goles y 4 asistencias. Su éxito residirá en que consiga mantenerse libre de lesiones, lo que le asegurará continuidad en la escuadra de Carrión.
¿Cuál es su mejor posición en el campo? Su nivel más alto lo ofreció teniendo siempre un pivote defensivo y un jugador creativo detrás, prácticamente todas sus apariciones en el primer equipo las hizo acompañado de Zubeldia (como stopper) y Mikel Merino, Illarramendi o Rubén Pardo (teniendo estos un rol más creativo). Por lo tanto es ideal para la posición de mediocentro, siendo el jugador con más llegada en un trivote o como mediapunta. También tiene actuaciones en las que ha sido el cerebro del equipo, aunque no ha sido tan común.
Su llegada es una clara apuesta del Efesé, que tratará de recuperar la mejor versión de este aún joven jugador. Seguramente no ocupará gran espacio salarial, y la presencia de De la Bella habrá pesado en que el jugador decida venir a Cartagena como primera experiencia fuera de casa. Los albinegros cuentan con Neskes, Tejera y ahora Sangalli en el centro del campo. Se sigue tratando la renovación de Bodiger.