Así será el protocolo sanitario para el deporte «no profesional»

El CSD ha mandado un primer borrador del protocolo sanitario a las comunidades autónomas para su estudio y establecer nuevas propuestas.

Este protocolo es necesario para el inicio de todas las competiciones a nivel estatal que no sean profesionales. Estos son algunos de los puntos más importantes del mismo:

  • Se realizará una prueba PCR a cada integrante de las plantillas 72 horas antes del inicio de la competición y 50 pruebas aleatorias a lo largo de la temporada.
  • Durante la temporada, para los casos sospechosos o que presenten síntomas leves se realizarán puebas como radiografia de torax, esperirometría basal, etc y para los que presenten sístomas moderados o graves pruebas PCR.
  • Cada club nombrará a un DCP, delegado del cumplimiento del protocolo, que se responsabilizará de asegurar que se cumplan todos los requisitos de las condiciones preventivas y debe ser alguien con el suficiente prestigio y autoridad dentro del club.
  • Los clubes tendrán que limitar el número de personas en contacto con los jugadores.
  • Para los viajes, los autobuses tienen que estar desinfectados y los jugadores y cuerpo técnico usar mascarillas, mantener distancia social con personas que no formen parte de ese grupo, etc.
  • Un máximo de 3 directivos del club podrán asistir a los encuentros.
  • Los pabellones se dividirán en 4 zonas, deportiva, organización y servicios, graderío y medios de comunicación. El tránsito entre estas zonas no está permitido salvo por el personal autorizado y el responsable del club deberá garantizar que se sigue el protocolo. En ningún momento del borrador se menciona si puede haber espectadores.
  • Limpieza de vestuarios, banquillos y áreas para los técnicos antes, después de cada encuentro y en los descansos se deberá desinfectar los banquillos en los deportes que sea necesario, pudiendo llegar el árbitro a ampliar este tiempo en caso de que se retrase la tarea. También se tendrá que limpiar todo el material deportivo.
  • En caso de detectar un positivo, este se tendrá que aislar como mínimo 10 días y el responsable del club tendrá que comunicarlo a la comunidad autónoma y a la federación territorial correspondiente. También se aislará a todos con los que haya tenido contacto y serán sometidos a pruebas PCR. Añadir que se desinfectaran todas las instalaciones del club. Llegado el momento, las federaciones deportivas españolas correspondientes tomarán las decisiones que crean oportunas para la continuación de la competición.

Una vez sea el protocolo sanitario establecido. En el caso de la primera división de fútbol sala, la RFEF tendrá que avisar a los clubes correspondientes del inicio de la competición con al menos 30 días de antelación.

Comparte...

Sobre Jose Miguel Rueda Robles

Comprobar también

272875 1

El Odilo FC Cartagena CB jugará la final four de la Copa de España de baloncesto

En fútbol sala el Jimbee Cartagena Costa Cálida pasa a cuartos de final de la …

271373

Jimbee jugará la Supercopa de España como anfitrión en Cartagena disputando la primera eliminatoria contra el Barça

Los partidos tienen lugar el 18 y 19 de enero en el Palacio de Deportes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.