Bandera a cuadros

BANDERA A CUADROS

Javier Giner Planas – Twitter: @chichoct

Foto: La Opinión – Trujillo

Cartagena, 18/02/2021

La bandera a cuadros se asoma sobre el Circuito de Velocidad de Cartagena, como si fuera su última vuelta. Ojala y me equivoque, pero este asunto no tiene buena pinta.

Hace 27 años que el Circuito acompaña a ciudad y comarca con su olor característico a gasolina, a neumático quemado, a carreras… Y como no, a su ruido. Y todo gracias a un loco grupo de empresarios que decidieron dejar de correr en el Polígono Cabezo Beaza, porque lo que necesitaba la ciudad era un circuito permanente. En todos estos años han pasado por nuestra ciudad cientos de pilotos, cientos de familias, que vuelven siempre a este técnico y maravilloso trazado, durmiendo en nuestros hoteles, comprando en nuestros comercios y disfrutando de la gastronomía que ofrece la ciudad. Pero hoy, no, ni ayer, ni mañana, y veremos cuánto dura esto, si es que dura.

Todavía recuerdo mi primera vez como comisario en la curva 6, en la MovistarCup, si ya de por si estaba nervioso, me puse a temblar cuando Ángel Nieto se colocó a mi lado y me dijo «Buenos días». Aquel día corría un tal Dani Pedrosa, y también un tal Toni Elías, eran críos de 8 años que nadie conocía, pero que ahora todo el mundo conoce.

Pero creo que todo el mundo no conoce el problema que tiene el circuito, sus trabajadores y todo lo que rodea al trazado, incluido el Ayuntamiento de Cartagena. Estos días la redes sociales se han llenado de mensajes y noticias sobre el cierre del circuito, y no es realmente así, aún se puede salvar.

Hace unos días la prensa publicaba el conflicto del circuito con el Ayuntamiento por una serie de obras realizadas sin permiso y sin estudio, mal por el circuito, pero eso se puede arreglar pagando las tasas/multas correspondientes. Por otro lado aparece la denuncia de un colectivo de vecinos del Residencial Santa Ana por el ruido generado por las motos/coches y amparándose en la Ley estatal del ruido. El circuito no está preparado para esta ley, otra vez mal por el circuito, que entre una cosa y otra está haciendo un agujero en sus arcas. Pero la sorpresa fue la actuación del Ayuntamiento de Cartagena, creando un precedente, regulando el horario de uso de la pista, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00h. Para mi ambas partes lo han estado o lo están haciendo mal, el circuito por hacer obras y modificaciones sin contar con las autoridades y no estar preparado para las normas que exige su trazado, tiempo han tenido, y que además les ha generado una deuda importante y con difícil recaudación por la pandemia. Por otro lado el Ayuntamiento ha cerrado la puerta de ingresos al circuito con el horario impuesto.

Después de varios días de ruido y de #SosCircuitoDeCartagena, hoy el Ayuntamiento colgaba en su web la noticia de la reunión de la Alcaldesa, Vicealcaldesa y el presidente del Consejo de Administración del circuito informando sobre un calendario de actuaciones y así quitar presión al asunto. En esta reunión la Alcaldesa adelanta que «El Ayuntamiento ayudará al circuito a buscar la financiación que precisa para aplicar todas las medidas correctoras que necesita”, pero manteniendo el horario impuesto.. Para mí el error más grande… Todos los equipos que había en el circuito, ahora están en Albacete o Almería y si no se puede ir los fines de semana, los moteros como yo, no podemos rodar. De un plumazo y sin pensarlo han cerrado los ingresos, no solo para las empresas que imparten cursos o tandas los fines de semana, sino los equipos de todas las competiciones nacionales y europeas que preparan la temporada, que por cierto, empieza en marzo. Y no, no me digas que es puntual, que cuando todo esté en orden, todo volverá a la normalidad.. ¿Seguro? Igual los circuitos de Albacete y Almería, después de encontrarse este chollo, se lo curran y les dan más facilidades a los equipos, los tratan de lujo, e intentan poner menos trabas para que el trabajo de los equipos sea cómodo, perfecto y centrado en lo que es, el piloto y la moto… Y así seguro que vuelven..

La situación cambiaria mucho con horario partido de mañana y tarde, de lunes a viernes y horario matinal los fines de semana y festivos, como regula la Ley del ruido. Pero no, no es así, triste pero cierto, triste para las familias que viven del circuito, hosteleros, comercios, empresas de mantenimiento, talleres mecánicos y aficionados. Yo tengo claro que el circuito no ha hecho las cosas bien, más bien mal, pero la solución, en este caso, agranda el problema.

Muchos aficionados están realizando quedadas para este fin de semana, para mostrar su apoyo al circuito. Yo no asistiré, creo que así no se deben hacer las cosas espero y deseo que todo se haga pacíficamente. Poco que ganar y mucho que perder.

La bandera a cuadros esta sobre el circuito de Cartagena, y el Ayuntamiento y sus Alcaldesas, tienen en su mano el agitarla o no.

Comparte...

Sobre Editorial

Comprobar también

272384

Publicados los horarios de la jornada 10 de Liga comarcal de fútbol base de Cartagena

Los encuentros se celebrarán este sábado y domingo Jueves 16 Enero 2025  |  : 47 …

273590

Club Maristas, Cartagena F.C. y C.D. Lapuerta lideran el benjamín A

La liga de fútbol aficionado y fútbol disputó este fin de semana los partidos aplazados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.