221028
221028

Cartagena Piensa analiza la violencia en México con el coloquio entre Joan Frigolé y Alejandro García

Miércoles 11 Mayo 2022  |  : 88 veces

 |



Cartagena Piensa programa este jueves 12 de mayo la conversación entre Joan Frigolé y Alejandro García, basada en el libro ‘La violencia en México: una aproximación antropológica a través de la prensa’. La charla se realizará en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, a las 20 horas.

La obra sobre la que hablarán los investigadores es un estudio que aborda alguna de las manifestaciones más extremas de la violencia en México en un contexto reciente, determinado por la aplicación de la estrategia de seguridad denominada «guerra del Estado contra el crimen organizado».

Los datos de este trabajo se han extraído de una muestra de textos periodísticos que reflejan situaciones, protagonistas y voces, las cuales muestran empatía con las víctimas directas e indirectas de la violencia. Todo ello mediante la narración de sus historias y la plasmación de sus expresiones de dolor, críticas y reivindicaciones.

Los siete capítulos abordan las formas de violencia muy diversas, por ejemplo, hacia periodistas, las comunidades indígenas o contra el colectivo LGTBI, entre otras.

El evento, que cuenta con la colaboración del departamento de Sociología de la Universidad de Murcia, será conducido por Elena Gadea, profesora del mismo. La entrada es libre, hasta completar aforo.

LOS AUTORES

Joan Frigolé ha sido profesor de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona, donde ha sido catedrático de esta última entre 1989-2013. En 1998 publicó ‘Un hombre. Clase, cultura y género en el relato de un trabajador ‘, un análisis de las formas de vida de los trabajadores agrícolas españoles durante la Guerra Civil de nuestro páis y su fase posterior.

Su relación con México surge tras pasar largas temporadas en el país durante los años 2007 y 2018, donde se interesa por analizar la violencia en el país realizando un registro de artículos de prensa. Con estos datos, posteriormente, imprime la experiencia recogida en trabajos anteriores como ‘Cultura y genocidio’ (2003), ‘Genocidio y procreación’ (2009) o ‘Estat i violència exterminadora’ (2010)

Por su parte, Alejandro García es profesor titular de la Universidad de Murcia, especialista en Historia de América. Es autor de diferentes publicaciones como ‘Factorías del crimen. México y Colombia en perspectivas comparadas’ (2015) e ‘Instituciones, verdugos y víctimas: América Latina no fue la excepción’ (2015). En ellas analiza la violencia como un instrumento de reorganización territorial, de mantenimiento de orden social e, incluso, de pretendida modernización institucional de ambos países.


Publicación del Ayuntamiento de Cartagena

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

277105

Lucía Carballal, finalista al Premio Mandarache 2025, cierra el ciclo de encuentros telemáticos en centros educativos de Cartagena

Lucía Carballal, autora de la obra de teatro finalista al Premio Mandarache 2025 ‘Los Pálidos’, …

277018

Ángeles Agrela diseña el cartel de La Mar de Músicas 2025, un retrato que reinventa la representación femenina y su conexión con el festival

El certamen de Cartagena celebra su 30ª edición del 18 al 26 de julio con …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.