Cartagena Piensa hará un recorrido por la historia de la ciencia en España con el catedrático Sánchez Ron

Viernes 22 Abril 2022  |  : 81 veces

 | 



La programación de Cartagena Piensa acoge este martes, 26 de abril, la presentación del libro ‘El país de los sueños perdidos: Historia de la ciencia en España’, del catedrático José Manuel Sánchez Ron. El acto se realizará en la sala Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Universidad Politécnica de Cartagena, a las 19:30 horas.

El libro constituye uno de los estudios más ambiciosos que se han escrito sobre la historia de la ciencia en nuestro país, imprescindible para comprender las sociedades actuales y planificar con criterio el futuro. Se trata de una obra monumental, y al mismo tiempo, de lectura muy amena, en la que el autor, analiza e interpreta la labor de aquellas personas e instituciones que supieron mirar donde otros no veían, que idearon líneas de investigación y que, venciendo obstáculos de todo tipo, llevaron adelante sus proyectos en beneficio de todos.

‘El país de los sueños perdidos: Historia de la ciencia en España’ realiza un recorrido desde Isidoro de Servilla, siglo VI y VII, hasta la Ley de la Ciencia de 1986. De esta manera, muestra la necesidad de que las instituciones respalden la investigación científica, sin que deba depender exclusivamente de las mentes brillantes que surgen de vez en cuando.

Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid, donde trabajó durante más de veinte años. También es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Narurales, así como de la Real Academia Española, donde ocupa el sillón “G” desde 2003, convirtiéndose en 2016 en vicerrector.

El autor cuenta con más de 400 trabajos publicados en el campo de la historia de la ciencia y el ensayo, y ha sido reconocido con diferentes galardones, como el Premio Nacional de Literatura en 2015, en la modalidad de ensayo o el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en 2011, entre otros.

El evento estará presentado por la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel, y la entrada es libre hasta completar aforo. Los interesados podrán seguirla en streaming a través del canal de youtube de la UPCT, al que se puede acceder haciendo clic aquí.


Publicación del Ayuntamiento de Cartagena

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

278994 1

Cartagena acogerá en octubre el XXVIII Certamen Internacional de Cuarentunas

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco Jueves 10 …

278891 2

El concurso Djing del Ayuntamiento de Cartagena premia con 1.000 euros al mejor dj de toda España

Los finalistas actuarán el 21 de junio Weekend Dj Jimbee Fest de Cartagena gracias a …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.