Ahora que está de moda esa palabra en el Efesé y no se hablaba de ella en profundidad desde el traspaso del portero Rubén al Málaga, esa operación que le supuso al club de la trimilenaria ingresar 1,2 millones de euros. Hagamos un breve repaso sobre lo que consiste.
Realmente se trata de una cláusula en los contratos con la cual blindas la salida de jugadores importantes en tu club. Por lo cual se trataría de una operación económica en la que hay que pagar esa cantidad para que el jugador quede liberado del contrato que le une al club. Esta cantidad fijada en el contrato puede abonarse directamente o negociarse.
Luego hay un tema interesante sobre quién debe abonar la cláusula o el dinero acordado. Esa cantidad que se encuentra libre de impuestos la debe abonar el jugador a la competición en la que estuvo o está participando. Aunque lo normal y lógico es que el club que se haga con los servicios del jugador es el que en la instancia final abone la cantidad de dinero que el jugador ha pagado por romper su contrato.
Desde aquí aprovecho para mandar un mensaje para los dirigentes del Efesé para que no cedan ni un milímetro en las presiones que puedan tener por parte de jugadores y agentes, y que si alguien con contrato saliera del club fuera con la cantidad que se pactó en su día o en su caso en el mayor beneficio económico deportivo para el club. Nos vemos el sábado en Pinatar Arena.