¿Cómo es Shinji Okazaki?

(Foto: Quality Sports Images)

Este último día de fichajes veraniego, el FC Cartagena sorprendió a propios y extraños anunciando la incorporación del japonés Shinji Okazaki (Hyōgo, 1986), un jugador del que todos los aficionados al fútbol hemos escuchado hablar aunque fuese por encima, pues fue parte importante de aquél Leicester City que en la campaña 2015/16 se alzó como el campeón más inesperado de la historia reciente de la Premier League. Posteriormente el atacante decidió aventurarse con 33 años a una primera experiencia en España, con la SD Huesca en 2ª División. El asiático se adaptó a la perfección, siendo una de las piezas claves del conjunto de Míchel, que tuvo un año idílico y acabó el campeonato como campeón, siendo el propio Okazaki el máximo goleador de los oscenses, con 12 chicharros. La última campaña, ya en Primera División, fue más difícil para él, pues tuvo la competencia de Rafa Mir y Sandro Ramírez, por lo tanto tuvo un papel más secundario y con mucho menos acierto (25 pj, 1 gol). El japonés está completamente adaptado a España, tal es así que incluso este mismo verano arrancó un proyecto con su anterior equipo, para crear la Shinji Okazaki-SD Huesca Academy, con la cuál pretenden atraer jóvenes talentos japoneses al club aragonés.

Ahora, analicemos el perfil futbolístico de Okazaki. En sus primeros años en Europa, su posición era la de extremo, ocupando ambas bandas en la Bundesliga según le requerían sus equipos por entonces, Stuttgart y Mainz 05, destacando por su exquisita técnica y calidad, pero especialmente por su llegada desde segunda línea para acabar jugadas. Sin embargo con los años fue avanzando su posición llegando incluso a ser la máxima referencia ofensiva con el equipo de Maguncia, allí de 2013 a 2015 logró anotar 29 tantos y repartir 7 asistencias. Esas fantásticas actuaciones le propulsaron a la Premier League, firmando por un Leicester City que cautivó a los amantes del fútbol por esa revolución que hicieron el a 15/16 para ganar la liga inglesa. En el país británico, Okazaki volvió a adquirir ese rol de segundo punta, detrás de Jamie Vardy, esa fue su posición en los 4 años que estuvo en Inglaterra, permitiéndole sumar 14 goles y 8 asistencias en 114 apariciones. inCollage 20210901 161519650

Ya en 2019, cuando se incorporó al Huesca en Segunda División, volvió a adquirir ese rol de referencia del equipo, jugando la mayor parte del tiempo como delantero centro, aunque también compatibilizó algunos minutos en una doble punta junto al cartagenero Rafa Mir. Al japonés le vimos chicharros de todos los colores, sorprendiendo por siempre tener la escopeta cargada para disparar, siendo prácticamente la totalidad de los goles al primer toque y en las inmediaciones del área pequeña, muy rápido yendo al espacio y encontrándose desmarcado con facilidad. También sorprende su eficacia rematando de cabeza, a pesar de su corta estatura (1’75m)  era fácil encontrarle en buena posición y también sabe cómo lanzarse para conectar cabezazos potentes. Incluimos una captura con los momentos en los que anotó gol con el Huesca (por motivos de Copyright, no podemos incluir fragmentos de La Liga, os lo dejaremos incrustado para verlo completo en YouTube).

¿Dónde tendrá espacio Okazaki en el Cartagena de Carrión? Una vez acabado el mercado de fichajes, y dando por hecho que la ficha libre en caso de ocuparse estos días será para la llegada de un pivote defensivo, ha quedado una muy buena plantilla pero algo descompensada si comparamos el nivel de unas y otras posiciones, además de echarse en falta la presencia de otro extremo zurdo puro y un 6. Viendo la trayectoria reciente del japonés, todo nos indica que llegará para jugar acompañando a Rubén Castro o cómo plan B durante los partidos, pero claramente descartamos su presencia en una de las bandas, no juega en esa posición desde hace más de 6 años y dudosamente con 35 años volverá a adaptarse a las exigencias de un jugador de banda. Esto puede asegurar la continuidad de Cayarga en el perfil zurdo, el desplazamiento de Gallar a esa banda o la adaptación de De Blasis a uno de los dos extremos una vez esté recuperado, aunque ya vimos que la mejor versión del argentino defendiendo la albinegra fue como enganche, en la mediapunta, y con libertad para caer a apoyar a los extremos.

Carrión tendrá que encajar las piezas del puzzle cuando todos estén al 100%, pero con el nivel de atacantes que un humilde de la categoría como el FC Cartagena ha logrado reunir, no cabe duda de que habrá más de una tarde con muchas alegrías en el Cartagonova, porque este tipo de jugadores con tanta calidad, se acaban entendiendo.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_5_xRE6KYks[/embedyt]

Comparte...

Sobre José Pastor

TW: @JosePvstor

Comprobar también

Mariano - Blogefesista

La Salvación

No, no vengo a molestarte Pero quería acercarme Por si hoy había explicación No, no …

IMG 4424

Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |

Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.