Si hay algo bonito en el fútbol es poder celebrarlo con la gente que tenemos al lado, gritar, abrazarnos, cantar, saltar, reír, llorar…

Cuando zarpa el amor

Si hay algo bonito en el fútbol es poder celebrarlo con la gente que tenemos al lado, gritar, abrazarnos, cantar, saltar, reír, llorar… Todos tenemos nuestras vivencias personales y a mi me gustaría aprovechar este espacio en la red para contaros brevemente la mía, tranquilos no me voy a extender mucho contando mis tonterías.

Hace ya algún tiempo, sobre todo desde que comenzó la pandemia y esto se volvió más frio (con los estadios vacíos y esas cosicas), que lleva merodeándome por la cabeza la idea de abandonar, de alejarme un poco del mundillo futbolístico; vamos, que tengo la sensación de que este deporte ya no es para mi, que no me remueve, que me hago mayor.

Empecé a notar los primeros síntomas a finales de 2019 cuando me faltaron fuerzas para seguir con mi blog, pero lo achaqué al alto volumen de trabajo que se me venía encima y no le di mayor importancia. Los síntomas se acentuaron un año después con el partido del ascenso en Málaga; me vi sólo en mi habitación mirando el partido y me alegré del ascenso, por supuesto que me alegré, pero no sé, me quedé algo frío porque no tenía a mi lado a nadie a quién abrazar ni podía salir a celebrarlo.

El comienzo de la temporada en el fútbol profesional fue ilusionante pero ya sabéis lo que dicen, “a grandes expectativas, grandes decepciones” y lo cierto es que la disfruté pero desde casa no era lo mismo y había incluso días de partido que ni siquiera me recorría esa electricidad por el cuerpo al despertar por las mañanas, mala señal.

Todo cambió a final de la temporada pasada. Llegó la ansiada noticia: “¡Los dos últimos partidos de liga en casa habría público!” y (aunque con las restricciones el fútbol es una puta basura) en el partido contra el Almería, que además sirvió para conseguir la permanencia matemática, sentí como si me dieran una descarga con el desfibrilador y me volví a emocionar después de mucho tiempo en un partido de fútbol, de mis ojos brotaron lágrimas de emoción y mi corazón volvió a latir a ritmo albinegro.

Con la ilusión recuperada afrontamos una nueva temporada, la de la consolidación en el fútbol profesional, con la esperanza de no sufrir tanto como la anterior y, madre de Dios, vaya si se está consiguiendo. Pero mis sospechas sobre mi desencuentro con el deporte rey no eran infundadas y es cierto que ya a penas veo un partido de fútbol en el que no juegue el Efesé, no me llama. No me apetece ver programas de deportes, no me interesa… Sopena que sean las tertulias de mis compañeros de Efesista.es, claro está. El caso, y lo he comentado ya alguna vez, es que todo el circo que hay montado alrededor de este deporte, el negocio y la parafernalia, para mi han dejado de tener interés y ya sólo me mueve lo meramente deportivo, es decir, las dos horas que dura el partido.

Es una lucha mía, interna y personal, entre mi cabeza y mi corazón en la que la primera me dice que esto es una basura y que no merece la pena, pero el segundo me llama gilipollas “a grito pelao” y me recuerda la cara de emoción de mi hijo ayer viendo ganar al Cartagena, los abrazos en cada gol, sus ojos al finalizar el partido, me recuerda el camino de vuelta a casa hablando con él del Cartagena, de Rubén Castro, de De Blasis, del saludo vikingo… Y es que no hay manera, estos cabrones se empeñan en sacarme esa idea de la cabeza a fuerza de casta, coraje, pasión… y fútbol.

Gracias por hacer que mi corazón siga latiendo en blanco y negro porque la verdad es que no sé qué haría un domingo sin ver a mi Efesé.

Comparte...

Sobre Dubo

Comprobar también

Rock de Dubo - Pepe y Jota de Arde Bogotá

Arde Bogotá: «Ojalá acabe Exoplaneta como himno oficial algún día»

Quedamos en una céntrica cafetería de Cartagena con Jota y Pepe, batería y bajo, motor …

rincondedubo

Valor, amor y cicatriz

Siete jornadas sin ganar lleva el FC Cartagena. Siete jornadas que podrían haber sido más …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.