Datkovic: «Breis nos dio una charla antes del partido contra el Logroñés, con lágrimas en los ojos, en Cartagena se nota que hay un amor de verdad al club»

Foto: Andy Céspedes / FC CARTAGENA

El croata Toni Datkovic pasó por una de las últimas Tertulias Blanquinegras de la campaña 2020/2021, el central ha sido clave en esta recta final de campeonato donde el FC Cartagena ha logrado la salvación sin pasar tantos apuros como se podía esperar, salvándose cuando aún restaban 2 jornadas para finalizar. El zaguero sorprendió por su fluidez en el castellano, expresándose con claridad y mostrando su deseo de continuar en el Efesé una vez acabe su cesión.

Mira aquí la tertulia completa con Datkovic > https://youtu.be/SXoLq7wmYQA

¿Quiere seguir en Cartagena? –«De mi parte puedo decir que estoy muy contento en Cartagena, mi familia también. Estoy contento con el club, he hablado con ellos, si me quedo aquí estaré muy feliz, me siento como en casa. En Cartagena tenéis una cosa que no se ve en muchos clubes, y es que se nota que hay amor de verdad. De la gente que trabaja dentro del club, cuerpo técnico, jugadores… cuando jugamos contra el Logroñés, Manolo Breis nos dio una charla, nos dijo que era muy importante el partido, que teníamos que morir en el campo… tenía lágrimas en sus ojos. Cuando ves eso, sabes que es algo muy importante, que hay un amor que no es falso. También vi una foto colgada en Efesista después del partido contra el Almería, donde Paco Belmonte aparece llorando de felicidad en el campo. No es común ver a presidentes de equipos que estén tan dentro y que sienten el club. Cuando estás en un club así, sólo quieres más. El día que volvió al público al Cartagonova, sólo había 2.000 personas pero parecía que habían 10.000. Durante el partido se me puso la piel de gallina como unas 10 veces, eso es algo diferente. Si me quedo, estaré feliz de verdad».

¿Cómo vivió la vuelta del público? – «Fue impresionante. Empezó el partido y sabías que ibas a meter gol. Luego nos empataron y seguíamos tranquilos porque sabíamos que nos íbamos a adelantar de nuevo, porque tienes una energía extra. Es muy diferente jugar así, con aficionados, porque este año hablabas con tus compañeros y todos te escuchaban, contra el Almería quería decirle algo a Raúl Navas, le grito, y no me escuchaba. Llegué a casa y ni podía hablar porque no tenía voz, ya ni estaba acostumbrado.

Jugar sin público es un deporte diferente. Juegas a lo mismo, tienes emociones, pero no es tan fuerte. Cuando el árbitro fue a revisar al VAR el posible penalti, sabías que lo iba a pitar y que iba a acabar en gol, porque se nota en el aire esa energía. Hace unas semanas, contra el Castellón que aún no había público pero hubo recibimiento, entras al estadio y quieres que el partido empiece en ese momento, pero luego una hora y media de espera y no hay aficionados en las gradas. Ahora es otro deporte, de verdad».

Rubén Castro, 39 años y siendo el baluarte goleador: «Es una máquina, le digo al club que tendría que ponerle una estatua en el estadio, porque ha hecho una gran temporada. Le conocía de haberlo visto jugar en el Betis, sabía que tenía 40 años y que quizá no se movía mucho porque tiene calidad, pero luego le vi entrenar y notas como corre, aprieta, parece que tiene 10 años menos. Es un placer tenerlo en el equipo. Si sigue, tienes 20 goles asegurados».

¿En algún momento creían que no iban a remontar la situación? –«Hubo algunos momentos duros, que perdíamos partidos, jugabas y no notabas que ibas a meter gol. La gente se cabreaba, comentaba en Facebook e Instagram, nos decían mercenarios o cosas así. Es difícil, pero cada jugador en este equipo confiaba en el entrenador al 100%, desde el primer día. Las cosas, en el fútbol, no se cambian en 2 semanas. Crecimos con las semanas, en los partidos importantes mostramos que estamos juntos y con mucha ilusión. Cuando me llamó el Cartagena, vi la tabla y vi que estaban abajo, pensé que quizá podían bajar a 2ºB y después no me iba a querer ningún club, pero tras hablar con Breis y sentir su energía, me gustó mucho el objetivo. Carrión confiaba mucho en nosotros, eso es impresionante».

Ha compartido la zaga con Raúl Navas – «Es impresionante, tiene mucha calidad. Cuando algunos piensan que es momento de tirar la pelota a fuera del estadio, él tiene mucha tranquilidad, calma al equipo, ha jugado muchos partidos y es un honor jugar con él».

Recta final impresionante – «Se notaba algo diferente en las semanas de Castellón, Espanyol y Almería. Estábamos abajo en la clasificación, jugábamos contra el campeón y el tercero, pero ves los comentarios en redes sociales y todos dicen que vamos a ganar, los jugadores y el míster también lo decíamos durante la semana, entró en nuestra cabeza, entramos al estadio sabiendo que íbamos a ganar».

¿Qué le pareció Cartagena? – «Mi primer equipo en España fue Huesca, allí no había mar. Yo soy de un pueblo de pescadores de Croacia, cuando estaba en negociaciones con Cartagena, vi que tenían mar, eso fue un gran plus para venir. Veía fotos en internet, tenía mucha ilusión para venir. Me impresionó la ciudad, las playas… es una cosa diferente. En dos horas puedes desconectar completamente de todo».

¿Vio vídeos del Cartagonova lleno antes de llegar? – «Sí, esas cosas a mi me levantan. Vi vídeos de cuando estaba lleno, vi que hicieron el grito de los vikingos antes de los partidos, cantaban el himno… me gusta mucho, se nota muy fuerte. Es una cosa diferente, si me quedo, tengo muchas ganas de ver el estadio lleno».

El ARIS puede tener una sanción este verano por el que quizá no pueda fichar jugadores – «Por ahora soy jugador del Aris por dos años más. Cartagena tiene que hablar con ellos y solucionar cosas, por mi parte, sólo puedo decir que si me quedo y todo se soluciona, estaré muy feliz, se lo digo a Breis y al club. Tengo ilusión. Pero hay mucha cosas por solucionar, ojalá que se resuelva todo pronto para irme tranquilo de vacaciones».

Su mejor partido y su dura lesión – «Contra el Zaragoza, tuve 45 minutos que me sentí mejor que nunca, pero acabé lesionado. Al principio todos pensaban que me había roto la pierna, porque se me dobla completamente, pero tras las primeras exploraciones me dieron 3 semanas de baja. 8 días después ya estaba entrenando con el equipo, por eso agradezco a los doctores del club que me han ayudado mucho. Gracias a Dios todo fue muy rápido».

Le apodan ‘El Sicario’: «Llegué a Huesca, luchaba mucho en los entrenamientos, tenía una línea en el peinado, me dijeron que era un sicario, empezaron a llamarme así y ya se quedó».

 

Comparte...

Sobre José Pastor

TW: @JosePvstor

Comprobar también

DAAB5AE5 6F2E 4D57 A818 CBC941268B4A

CD Tenerife 1 – 1 FC Cartagena | Si…! Pero no.. |

Partido perteneciente a la jornada 17 de la Liga Hypermotion, el Cartagena visitaba en esta …

IMG 20231119 WA0065

Ortuño vio su quinta amarilla y no estará en Tenerife

  Otra de las noticias negativas del Cartagena 1 – 1 Albacete fue la tarjeta …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!