Screenshot 20220915 194052 Instagram 1
Screenshot 20220915 194052 Instagram 1

De La Bella: «Cuando llegué a Cartagena el club estaba en otro momento, ha crecido muchísimo en 2 años»

Esta semana pasó por el canal de Twitch oficial del FC Cartagena el ex-jugador Alberto De la Bella, que este verano colgó las botas a sus 36 años, defendiendo la camiseta del Efesé. Esta semana se ha incorporado de manera oficial al cuerpo técnico del club cartagenero, en la posición de mentor deportivo, donde podrá ayudar al club gracias a su experiencia de más de 18 años como futbolista. Estas fueron sus palabras más destacadas. Foto: Andy Céspedes. Haz click aquí para ver sus declaraciones al completo.

 

 

Tras colgar las botas, no se aleja del fútbol – «Estoy muy feliz, ilusionado, motivado, era el siguiente paso que quería dar y me han dado la oportunidad. Tutelaré, guiaré, aconsejaré a los futbolistas, yo por suerte he podido vivir una experiencia de 18 años como profesional, he tenido muchas vivencias, ahora estaré allí para desarrollarles como futbolistas y personas y puedan sacar su máximo rendimiento. Siempre me causó mucha curiosidad el tema mental, he vivido el fútbol desde dentro y he salido a algunos partidos con dudas, sin confianza, intentando hacer un fútbol fácil, sin ser valiente… y eso te resta como futbolista si no sacas todas tus características».

El Cartagena, club en el que se retiró y en el que empieza esta nueva carrera – «Voy a estar muy ligado y muy agradecido. Cuando llegué el club estaba en otro momento, recién ascendidos a Segunda y ahora ha habido mucho crecimiento en estos 2 años. El desarrollo de la nueva ciudad deportiva, esta nueva función… ojalá pueda devolver todo lo que me han dado.».

Su nuevo rol en el Efesé – «Ayudaré a Carrión a conocer mejor a cada futbolista, un entrenador debe ser buen gestor de grupo, debe entender los diferentes estados de ánimo… no se le puede hablar igual a un jugador que necesita más cariño que a otros que a lo mejor es bueno una reprimenda en público o apretarles para que saquen su máximo rendimiento, cada uno somos diferentes».

Coincidió con Sangalli en la Real Sociedad – «Lo veo muy integrado en el grupo, tiene una personalidad más introvertida, pero se abre en el campo, tiene capacidad de mando. Está el objetivo grupal, pero cada uno tiene su objetivo individual. Voy a estar muy encima de él, le tengo mucho cariño, ojalá tenga un muy buen año porque irá en beneficio al equipo».

¿Aún tiene mono de jugar al fútbol? – «En el Cartagena queda alguna ficha libre, sólo hay algún lateral izquierdo así que… jajaja. Me he quedado vacío completamente, decidí que el año pasado sería el último, lo disfruté muchísimo, cuando jugué, cuando no, aportando desde fuera, el día a día… hay jugadores que entran en depresión post-carrera futbolística, no es mi caso, me he quedado pleno, satisfecho, sin gasolina, he disfrutado de un buen verano en familia, que lo necesitaba también. Ahora estaré en el día a día de un club profesional y eso me facilitará las cosas».

¿Afecta en la actualidad las críticas en redes sociales a los futbolistas? – «Sí que afecta, y el que diga que no, es mentira. Aunque también está el jugador que no las mira, y eso va en beneficio. Pero cuando te llegan rumores de que te están criticando… El futbolista acepta la crítica constructiva,  la agradece incluso, pero cuando se esconden desde perfiles falsos, son criticas dañinas, perjudiciales y no generan ningún beneficio».

Su opinión sobre la marcha de Rubén Castro – «Ha sido una decisión exclusiva suya. Como club, sólo puedo desearle que le vaya bien en el futuro. ¿Que me hubiese gustado más que se hubiese quedado? Eso me lo guardo internamente, pero a Rubén sólo se le puede desear cosas buenas, y cuando venga, seré de lo que le aplaudan. Entiendo que los aficionados puedan estar dolidos, pero ha dado mucho por el crecimiento del club estos 2 años».

¿Le habría venido bien un mentor en sus primeros años de carrera? – «Totalmente. Recuerdo mi etapa en el Villarreal B, llegué, pasé de jugar en 2B a entrenar con jugadores que venían de caer en semifinales de Champions, entrené con Forlán, Riquelme, fue un choque tremendo y no estaba preparado para eso. Una figura como la que yo voy a desempeñar ahora, me habría venido espectacular, recuerdo que no arriesgaba nada, buscaba el  pase fácil, me intimidaba cuando me recriminaban algo… y eso me restaba como futbolista, está claro».

¿Qué tal ve al cartagenero Sanmartín? – «Lo vi en algunos partidos en pretemporada, deslumbró, tarde o temprano debutará con el primer equipo. Cuando un jugador viene con ambición, esas ganas de derribar puertas, hay que facilitarle el trabajo, elegir el momento, acompañarle porque es un proceso y una etapa importante, pero si está preparado hay que darle oportunidades».

¿Cómo comunicó a Carrión sus intenciones? – «El año pasado, terminando la temporada, me lesioné tras un golpe en un entrenamiento, estaba tratando de recuperarme para despedirme en el campo, al final fue así. En una conversación con Carrión, que es muy cercano al futbolista y eso se agradece, porque es buen conductor de grupo, se me acercó, le dije que iba a dejar el fútbol y le dije que llevaba tiempo formándome y que me gustaría dedicarme a esto, él me dijo que él acababa contrato, pero que si renovaba iba a comentar la posibilidad de que yo estuviese en el cuerpo técnico, renovó, lo comentó a Belmonte y aquí estamos».

Sus primeras vacaciones tras estar retirado – «Ha sido un regalo. Lo necesitaba. A nivel físico no he hecho nada, porque soy una persona de buena alimentación y genética, pero físicamente he tenido partidos de pádel, de golf… pero no he pisado un gimnasio, no he salido a correr… necesitaba esa desconexión física, de entrenamientos, de levantarme un poco más tarde de la cama, y el disfrute familiar. He estado 2 meses sin hacer nada, estuve en un hotel, en un camping, y me daba pereza ir al gimnasio, me decía que no había necesidad, descansé y ya empezaré cuando me vuelvan las ganas de nuevo, y así ha sido»

 

Mikel Rico: «Si un año no juegas, es que estás mayor, cuando luego hay jugadores de 23 años que no juegan. Quería seguir jugando para demostrarme a mí mismo que yo estaba para jugar»

Comparte...

Sobre José Pastor

TW: @JosePvstor

Comprobar también

IMG 20231119 WA0065

Ortuño vio su quinta amarilla y no estará en Tenerife

  Otra de las noticias negativas del Cartagena 1 – 1 Albacete fue la tarjeta …

1165ed9c0cffa83a735c9fbb01148c17

Calero: «Un punto sabe a muy poco en estas circunstancias, pero es lo que hay, es más 1 punto que 0, pero es muy poca renta»

Declaraciones de Julián Calero, entrenador del FC Cartagena, tras el empate a 1 de los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!