242402
242402

Mucho Más Mayo presenta un total de cincuenta propuestas artísticas en su XIII edición

Martes 2 Mayo 2023  |  : 250 veces

 | 

Vídeo 

Audio

 | 



Mucho Más Mayo, el festival de Arte Emergente que organiza el Ayuntamiento de Cartagena, ha presentado su décimo tercera edición bajo el lema ‘Mejor con Menos. Prácticas artísticas y ética de la sobriedad’. Del 4 al 14 de mayo el casco antiguo y el Ensache, como barrio invitado, serán escenario de conferencias, espectáculos artísticos, talleres formativos y proyecciones audiovisuales, entre otras actividades.

La programación la ha presentado este martes, 2 de mayo, David Martínez Noguera, concejal de Cultura; Jesús Nieto, director artístico de Onírica Mecánica; Salvi Vivancos, artista audiovisual; Ana Ballabriga, coordinadora de la Semana Corta; y Patricio Hernández, coordinador de la concejalía de Cultura.

La programación del festival recoge «un total de 50 propuestas artísticas en las que intervendrán más de 200 creadores», ha destacado el edil. Durante diez días se podrá disfrutar de diversas propuestas creativas que permitirán la participación y la interacción con la ciudadanía, en las que han participado numerosas instituciones y asociaciones, centros educativos, colectivos, empresas y comercios, así como una amplia lista de creadores e invitados de ámbito local, nacional e internacional.

Esta edición el festival retoma secciones como el Laboratorio Formativo con propuestas de talleres de gran interés, que coordina Belén Rosa de Gea ; la muestras de cortos ‘Semana Corta’, de la que es responsable la escritora y cineasta Ana Ballabriga; la sección ‘Mucha Más Música’ que programa Toni Peña; el ‘One Urban World’, la sección de graffiti que coordina un año más Kraser; el ‘programa de Barrio’ que coordina la artista Belén Orta; varias instalaciones y exposiciones, que cuenta con la colaboración la ETSAE y del profesor Jaume Blancafort; una sección de ‘Cartagena Pìensa en Mucho Más Mayo’ que celebrará varios debates programados en la Plaza Jose María Artés; y la propuesta de ‘+festival’, que recoge diferentes acciones, intervenciones y propuestas artísticas.

Este año, el festival “da un paso más en su compromiso con la crisis ambiental”, destacando como eje central el “papel que el arte puede jugar para contribuir al cambio de imaginarios, estilos de vida y narrativas para hacer frente a la extralimitación ecológica a través de la autocontención”, ha afirmado David Martínez Noguera.

Por este motivo, las zonas elegidas para celebrar el festival también serán nombradas como “futuras Zonas de Bajas Emisiones por el gobierno municipal con el fin de mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero”, ha indicado el edil. Además, este año se ha incluido una actividad que ayude a compensar la huella de carbono, a través de la plantación de especies adaptadas a nuestro medio.

Completa el equipo del festival la colaboración con otros departamentos municipales como Juventud, Servicios Sociales, Infraestructuras, Universidad Popular, Seguridad, Vía Pública, Ciudad Sostenible y proyectos europeos. Además del equipo gráfico que forman Pablo Sánchez y Pablo Madrid, todos ellos trabajando bajo la coordinación del responsable del festival, Patricio Hernández.

Han colaborado la Dirección General de Competitividad y Calidad Turística; la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Murcia y el ISEN; diversos centros educativos, academias de Danza, Galería Gigarpe y Agrupación Musical Sauces; Ápices, Anse, Mister Witt Café, Cepaim, Canvi, Asociación Senda Senior; el programa municipal de Voluntariado; el programa de Intervención Comunitaria Intercultural y todas las entidades que participan en él; el programa los Días Azules de cultura para la Infancia, entre otros.


Noticia extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Cartagena:

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

277059

Cartagena celebra el primer encuentro escolar de dominó con triunfos de estudiantes de El Algar y La Aljorra

El colegio vencedor fue el Virginia Pérez de El Algar, en un torneo que han …

277034

El Festival Titiriteros Nómadas arranca este fin de semana en La Manga con actividades infantiles y música folk

Esta nueva iniciativa, incluida en la programación de Cultura Cercana del Ayuntamiento, acercará esta disciplina …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.