245845
245845

Joan Fontcuberta muestra cómo el paso del tiempo altera las fotografías en La Mar de Músicas de Cartagena

Martes 11 Julio 2023  |  : 1.698 veces

 | 

Vídeo 

Audio

 | 



El prestigioso fotógrafo Joan Fontcuberta abre una ventana a la percepción de la realidad a través de la imagen con una exposición en La Mar de Músicas de Cartagena. La muestra, titulada Trauma, se puede visitar con entrada libre hasta el 30 de agosto en la sala de exposiciones Domus del Pórtico, junto al Teatro Romano.

 

‘Trauma’ ha sido inaugurada por el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, que la ha visitado en compañía de los comisarios de la exposición, Nacho García y Carolina Parra, y el director de La Mar de Músicas, José Luis Cegarra. 

El edil ha recordado que Fontcuberta fue el autor del cartel de La Mar de Músicas de 2008, una edición que estuvo dedicada a Francia. En cuanto a la exposición, ha destacado que “es una obra rompedora y espectacular enmarcada dentro del ciclo La Mar de Arte, dónde destaca también la presencia de artistas locales como Catalina García, Chose, Ismael Cerezo o Fito Conesa”. 

Por su parte, el comisario de la exposición ha resumido que Fontcuberta muestra en Cartagena “el impacto del tiempo y del azar en la fotografía cuando ésta pierde el alma y se convierte en un cuerpo que alberga fantasmas. Hay muchas piezas que atacan el propio subconsciente”. Y ha concluido que en ‘Trauma’ sucede algo similar a lo que ocurre en Cartagena, que “es una ciudad sepultada por el tiempo y reencontrada. Un lugar en el que se aprecia muy bien que el tiempo afecta a la fotografía y genera un sobresalto”. 

JOAN FONTCUBERTA, UNO DE LOS GRANDES FOTÓGRAFOS CONTEMPORÁNEOS 

Joan Fontcuberta es una de las grandes figuras de la fotografía internacional. Profesor, ensayista, crítico y promotor de arte, es una figura decisiva en la comprensión de la fotografía y la imagen contemporánea. Premio Nacional de Fotografía, es uno de los grandes fotógrafos contemporáneos españoles.

El fotógrafo de Barcelona suele jugar con lo real y lo irreal en sus trabajos. En esta exposición individual que trae a La Mar de Músicas rinde homenaje a la fotografía de antaño, donde se pregunta qué sucede cuando una fotografía abandona su imagen, cuando entrega su alma.

METABOLISMO ORGÁNICO DE LAS IMÁGENES

En Trauma, se parte de la hipótesis que las imágenes experimentan un metabolismo orgánico: nacen, crecen, se reproducen y mueren para reiniciar el ciclo de la vida. Por ello, le gustan los archivos, ya que esas imágenes a veces están como enfermas, agónicas, consecuencia del tiempo, que las inhabilita para seguir viviendo.


Noticia extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Cartagena:

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

277105

Lucía Carballal, finalista al Premio Mandarache 2025, cierra el ciclo de encuentros telemáticos en centros educativos de Cartagena

Lucía Carballal, autora de la obra de teatro finalista al Premio Mandarache 2025 ‘Los Pálidos’, …

277018

Ángeles Agrela diseña el cartel de La Mar de Músicas 2025, un retrato que reinventa la representación femenina y su conexión con el festival

El certamen de Cartagena celebra su 30ª edición del 18 al 26 de julio con …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.