249678 1
249678 1

El filósofo y agitador cultural Franco Bifo Berardi, invitado en Cartagena Piensa

Miércoles 18 Octubre 2023  |  : 183 veces

 | 



Franco Berardi es uno de los pensadores más lúcidos y originales del panorama internacional que mira los procesos a escala global y se atreve a interpretarlos en voz alta a través de sus conferencias y de sus libros y artículos. El papel del filósofo es, a su juicio, “interpretar el presente para identificar la tendencia hacia el futuro”. Vuelve por segunda vez a Cartagena Piensa, donde ya estuvo en 2020, este jueves, 19 de octubre, a las 20:00 horas, en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Entrada libre, hasta completar aforo. 

¿Qué significa la expresión última generación? es la cuestión que planteará el filósofo Franco Berardi, en su charla en Cartagena, donde estará acompañado por Félix L. Crespo, psiquiatra del Servicio Murciano de Salud. 

Franco Bifo Berardi: “Creo que la pandemia ha sido un trauma y al mismo tiempo un factor de transformación profunda del inconsciente colectivo y de la perspectiva misma del género humano. La generación que está emergiendo después del trauma pandémico se define en dos maneras: como generación que ha aprendido más palabras por una máquina que por la voz de un ser humano. Y secundariamente como generación que ingresa en el mundo con la consciencia de que la posibilidad de una catástrofe final de la vida humana en el planeta se ha vuelto más que probable, casi cierta. El devenir nada es el horizonte antropológico y político de la generación que se define última. ¿Como evolucionará la subjetividad social de la generación post-covid?.” 

Sobre el invitado

Franco Bifo Berardi (Bolonia, 1949), es escritor, filósofo y activista. Es una importante figura del movimiento autonomista italiano. Graduado en Estética por la Universidad de Bolonia, participó de los acontecimientos de mayo del 68 desde esa ciudad. Fue fundador de la histórica revista A/traverso y promotor de la mítica Radio Alice, primera radio pirata italiana. Vivió en París, donde conoció a Félix Guattari, y en Nueva York. En 2002 fundó TV Orfeo, la primera televisión comunitaria italiana. Actualmente es profesor de Historia social de los medios en la Academia de Brera en Milán. Como autor escribió numerosos ensayos y ponencias sobre las transformaciones del trabajo y los procesos de comunicación en el capitalismo post-industial. Sus textos fueron publicados en distintos idiomas.

Ha publicado medio centenar de títulos, algunos de ellos traducidos al castellano, como La fábrica de la infelicidad (Traficantes de Sueños, 2003), La sublevación (Artefakte, 2013), Fenomenología del fin (Caja Negra Editora, 2017), Futurabilidad (Caja Negra Editora, 2019), Autómata y caos. Cartografías de la oscuridad (Enclave de libros, 2020), El tercer inconsciente (Caja Negra Editora, 2022), Medio siglo contra el trabajo. Canon bífido (Traficantes de sueños, 2023).


Noticia extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Cartagena:

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

280259

El plan de retirada de fibrocemento de los centros escolares del municipio alcanzará el 70% de ejecución a final de año

Tras concluir las obras en 15 colegios, se invertirán 1,3 millones para actuar en otras …

260833

La tradición de las Cruces de Mayo celebra 50 años este fin de semana en Cartagena con conciertos gratuitos

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.