260317 1

UNICEF respalda el II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia por el nivel de implicación social y la transversalidad de sus políticas

La alcaldesa Noelia Arroyo avanza que habrá programas de prevención en materia de relaciones sociales que no se pueden normalizar


Martes 23 Abril 2024  |  : 207 veces

 | 

Vídeo 

Audio

 | 


Youtube condiciona la reproducción de este vídeo a la utilización de sus cookies y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada. Para aceptarlas y reproducir el vídeo acceda a la Configuración de cookies y después vuelva aquí y actualice la página.

Cartagena está reconocida por UNICEF como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ desde 2018 y ahora ha vuelto a obtener el respaldo de la organización internacional gracias al II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia 2023/2027, del que ha destacado el nivel de implicación social y la transversalidad de sus políticas.

En una jornada en la que se ha presentado el nuevo Plan, en el que han trabajado todos los colectivos y organizaciones sociales del municipio, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y la presidente de UNICEF en la Región de Murcia, Carolina Olivares, han coincidido al afirma que “es el resultado de la coordinación y la colaboración”. 

En este sentido, Arroyo ha indicado que el Plan no contiene medidas concretas “pero sí es una guía que inspira todas las políticas municipales y que en todos los proyectos municipales se tiene en cuenta la perspectiva de los niños y jóvenes, para cumplir con los objetivos de Naciones Unidas”.

No obstante, en el marco del Plan, ha avanzado que desde el Ayuntamiento se van a implementar acciones de prevención en materia de relaciones sociales que se establecen a través de las redes, pues ha indicado que “hay que educar desde la infancia para que aprendan a detectar las relaciones que no pueden normalizarse y que son tóxicas”.

Asimismo, el nuevo Plan establece una serie de cauces y órganos estables de participación a todos los niveles, de entre los que la alcaldesa ha destacado el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, “en el que los propios niños tratan sus preocupaciones y elevan al Ayuntamiento sus reivindicaciones”, así como la Red de Barrios, que trabaja dando cobertura a las necesidades sociales, educativas y culturales de los niños y jóvenes en su propio entorno.

La alcaldesa ha hecho hincapié en el trabajo de los técnicos municipales “sin cuyo empuje no se habría avanzado tanto” y ha destacado que ahora pueden trabajan de manera más coordinada desde la Unidad de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento, que entró en funcionamiento a principios de año.

Para la elaboración de este nuevo Plan se han realizado 1.200 cuestionarios y de ellos ha extraído información que indica, además, cómo ven los más jóvenes la ciudad.

Por ejemplo, más del 70% de los encuestados están a gusto con los espacios naturales, cerca de un 70% opinan que es una ciudad cómoda para vivir, el 67% valoran las tiendas y el 62% la oferta de ocio.

El 42,6% de encuestados se identifica especialmente con su barrio, un 30% con toda Cartagena y un 27,4% se siente identificado más particularmente con su calle.

El encuentro ha contado también con la participación de la conejal de Política Social, Cristina Mora, y la presencia de los ediles de la corporación Jesús Giménez, Ana Belén Castejón e Isabel Andreu.


Noticia extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Cartagena:

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

277059

Cartagena celebra el primer encuentro escolar de dominó con triunfos de estudiantes de El Algar y La Aljorra

El colegio vencedor fue el Virginia Pérez de El Algar, en un torneo que han …

277034

El Festival Titiriteros Nómadas arranca este fin de semana en La Manga con actividades infantiles y música folk

Esta nueva iniciativa, incluida en la programación de Cultura Cercana del Ayuntamiento, acercará esta disciplina …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.