260347

Cartagena Piensa alberga este jueves una charla sobre los problemas de la digitalización

El ensayista Juan Arnau tratará sobre como los algoritmos van contra la información


Miércoles 24 Abril 2024  |  : 23 veces

 | 



Este jueves 25 de abril a las 20:00 horas, en la Biblioteca Josefina Soria del Luzzy, dentro del programa municipal de pensamiento y cultura científica Cartagena Piensa tendrá lugar la charla a cargo de Juan Arnau, Contra la información. escepticismo y digitalización del mundo.

El charlatán es aquel que se conforma con las palabras. Quien dice palabras, dice signos. El charlatán cree que no hay nada fuera del texto, que todo es información. Vivimos tiempos charlatanes. Y todos los escritores somos, en cierto sentido, charlatanes. El texto dominante hoy ya no es ideológico, sino tecnoliberal. Un texto rentable pero superficial y un tanto ingenuo.

El infantilismo se ha apoderado de las inteligencias. Mientras, los ingenieros edifican la nueva babel. Nuestra época ofrece una imagen invertida del mito. Vamos hacia una única lengua, la del algoritmo. Hay ignorantes por falta de instrucción e ignorantes por instrucción excesiva. Los segundos son más peligrosos que los primeros. Nietzsche los llamaba “leídos hasta la ruina”. El peso de la instrucción les impide pensar. El experto ha cavado un pozo tan profundo que ha perdido de vista el horizonte. Frente al veneno del especialista hay un contraveneno, el escepticismo, origen y fundamento de la filosofía. 

Juan Arnau (Valencia, 1968), ensayista y pensador español, es astrofísico y profesor de filosofía sánscrita en la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en filosofía sánscrita, ha sido investigador en las universidades de Michigan, Benarés y Barcelona, es autor, entre otros libros, del Manual de filosofía portátil, finalista del Premio Nacional de Ensayo y el Premio de la Crítica valenciana, (“un ensayo fabuloso, magníficamente bien escrito, inteligente, lúcido e inagotable”, La Vanguardia), La invención de la libertad (“Un libro inteligente y valiente por lo intempestivo).

Además, ha escrito Una visión -fértil y caleidoscópica- de la vida y la conciencia, que cuestiona la seguridad con la que el craso monismo materialista que domina el mundo hipertecnologizado”. El País), La fuga de Dios (“Un precioso manual de historia de la ciencia y de la filosofía, una propuesta que abre esperanza a la participación, la imaginación y la creatividad”. Letras Libres) y En la mente del mundo (Galaxia Gutenberg). Todos ellos libros con los que “está revolucionando el pensamiento español” (El Mundo). Su última obra es Materia que respira luz. Ensayo de filosofía cuántica (Galaxia Gutenberg)

Presenta el acto Puri Mármol, catedrática de Filosofía y profesora en UNED.


Noticia extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Cartagena:

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

280046

El Ayuntamiento de Cartagena abre la convocatoria de subvenciones a colectivos juveniles 2025, cuyo plazo de presentación finaliza el 16 de mayo

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación …

279121

Las Fallas en Cartagena y el Día Internacional de la Danza marcan la agenda del fin de semana en Cartagena

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.