265576 3

Sonia Navarro ha diseñado las banderas que ondean en La Mar de Músicas de Cartagena

La de Puerto Lumbreras ha expuesto varias veces su obra en el festival


Martes 23 Julio 2024  |  : 648 veces

 | 



Sonia Navarro recibió el pasado año el Premio BMW de Pintura. Su obra interdisciplinaria se asienta en el arte textil, para revisar temas sobre el universo femenino y la lucha constante de las mujeres contra las convenciones sociales establecidas. El esparto, el hilo o el fieltro son algunas de las fibras que utiliza como herramientas de trabajo. Colaboradora habitual de La Mar de Músicas, este año, ha diseñado para el festival las banderolas que ondean sobre el Auditorio Paco Martín, escenario principal del festival. 

Situadas concretamente en la explanada del Castillo de la Concepción, el mejor punto de partida para conocer la ciudad de Cartagena y adquirir una visión general de su historia, desde aquí se obtiene la mejor panorámica de la ciudad y de su puerto natural.

SONIA NAVARRO

Nacida en Puerto Lumbreras, en 1974, Sonia Navarro aprendió costura y sastrería de sus abuelas antes de obtener una Licenciatura en Bellas Artes y un Máster en Fotografía. Ha sido galardonada con varios premios y becas, como la Beca de Roma y el «Premio de Artes Visuales y Fotografía» por el Ministro de Cultura.

 

Se ha presentado individualmente en galerías nacionales e internacionales, como T20 (Murcia), Mas Art (Barcelona) Ad Hoc (Vigo), Ybakatu, (Curitiba, Brasil), «Galería Rafael Ortiz» ( Sevilla) y «Galería Pedro Oliveira» (Oporto, Portugal); también en la Cité de Paris (Francia). Ha trabajado en proyectos específicos para «Manifesta 08″; Open Studio Madrid; «Puntos en común», CCE Guatemala; «Estirar las costuras», «Fundación Cerezales Antonino y Cinia», León; y «Tirar del Hilo», «La Mar de Músicas», Cartagena.

 

Hace más de una década, a través de diferentes medios artísticos, como la escultura, la instalación, la fotografía y el dibujo, Navarro ha estado creando obras que desafían y confrontan los mecanismos de poder y sus instituciones, especialmente aquellas que han contribuido al establecimiento de una jerarquía entre géneros, relacionando a las mujeres con el trabajo doméstico y la imposibilidad de movilidad, reflexionando sobre la lucha constante de las mujeres contra las convenciones sociales establecidas.


Noticia extraída de la web oficial del Ayuntamiento de Cartagena:

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

250426 2

La Universidad Popular programa una visita guiada a Cabo de Palos, enmarcada en la tertulia literaria sobre el faraón egipcio Micerinos

La actividad se realizará los días 25 y 26 de abril. Los interesados pueden inscribirse …

279181 2

Ya se conocen los finalistas del concurso de microrrelatos ELACT ‘Lola Fernández Moreno’

Al concurso impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena se han presentado 850 obras Lunes 14 …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.