El FC Cartagena 23/24 es un festival de carencias: cuando no se ve afectado por una débil defensa, se ve lastrado por una inofensiva ofensiva, amén de los días donde ambas debilidades coinciden, explicando la lastimosa posición del Efesé, colista de la Hypermotion. Este pasado lunes, los albinegros no tardaron en encajar un gol, en cuanto el Alcorcón (que este curso aún no sabía lo que era adelantarse en el marcador en Santo Domingo) les hizo un poco de cosquillas, la defensa se partió y luego no estuvieron encima para evitar el disparo del goleador Chiqui.
Con apenas 15 minutos transcurridos y ya con el 1-0 en contra, al Cartagena no le quedó otra que adueñarse del partido y buscar con ahínco la portería rival. Así, llegó a disponer de hasta 3 ocasiones importantes en el primer tiempo; un disparo lejano con la zurda de Mikel Rico que el meta Jesús Ruiz salvó con una gran estirada, un remate de David Ferreiro llegando desde segunda línea y un potente pero centrado tiro de Ortuño. Todos ellos los repelió el arquero Jesús Ruiz, que no dio opción al Efesé en la 1ª mitad. Ya en la segunda, el Cartagena sí que finalmente encontró el gol en el que era su quinto disparo a puerta del encuentro, con una nueva aparición de Jairo por banda izquierda y un balón que le llegó a Narváez, que se estrenó con su primer gol como albinegro en una acción donde esta vez el portero rival no resolvió en condiciones.
Tras ya 12 jornadas de competición, el Cartagena es el cuarto equipo que menos goles anota (10) a pesar de también ser el 12º equipo que más lanza a puerta de la competición, con una media de 3’8 disparos a portería por partido. Sin embargo, la tasa de conversión en gol es un bajo 5%, lo que claramente está diezmando al equipo cartagenero. Sólo Huesca (4’2%), Alcorcón (4’4%) y Elche (3’5%) tienen peor acierto, según datos de Opta. El Efesé sólo ocupa altas posiciones en los rankings en oportunidades prometedoras falladas (hasta 14, sólo por detrás de Espanyol, Albacete y Elche) y en disparos al palo (8, líder de la categoría).
Lejos queda la eficacia del Efesé en temporadas pasadas en 2ª División. Este curso la tasa de conversión de tiros es del 5%, el curso pasado era del 6’5%, en la 21/22 era un altísimo 9’4% y la 20/21 un también alto 7’5%. Este fin de semana, los cartageneros visitan Anduva, para medirse a un Mirandés que en este apartado, este curso tienen un alto 9’5% a pesar de promediar los mismos disparos a puerta que los albinegros.
La ofensiva del FC Cartagena 23/24 está siendo muy pobre; Alfredo Ortuño, en su tercera campaña como efesista, ya ha disputado casi tantos partidos como titular este curso (11) como disputó en toda la 22/23 (apenas 14 titularidades con Carrión) y ya suma más que en su primer año (sólo 4). Ha pasado de tener un rol como revulsivo, en el cual era el mejor de la categoría en la última década según las estadísticas, a tener un papel demasiado importante. Su competencia en el puesto, Lautaro, no contó para VSDA ni lo está haciendo para Calero, que ni lo mandó a calentar en Alcorcón ni cuando estaba mediada la segunda parte cuando el Efesé seguía con empate en el marcador. Sólo JC Real (2) y Ayllón (2) se habían sumado a la fiesta del gol, hasta que el lunes Narváez encontró su primer gol tanto albinegro. Ortuño es un jugador muy trabajador e ideal para determinados momentos de partidos, pero el equipo le está atribuyendo una responsabilidad exagerada en ataque, actualmente es el jugador con más ocasiones claras falladas de la 2ª (con 7), su competencia en el puesto de ariete es nula, pues Lautaro es prácticamente un desconocido para la afición albinegra y sus compañeros de segunda línea, como Embaló, Ferreiro o Narváez no acaban de dar ese paso adelante para liberarle de tanta responsabilidad.