El Cartagena se deshumaniza

La llegada del FC Cartagena al fútbol profesional el pasado mes de julio supuso una alegría enorme para todo el entorno del club. La ciudad lo necesitaba, a la entidad le venía quedando pequeña la segunda b desde hacía unos años y la afición, aunque fue todo muy raro, lo merecía más que nadie y lo disfrutamos, vaya si lo disfrutamos. Se había logrado el ansiado ascenso, todos felices, ¡qué bien!

Si algo había caracterizado al Cartagena hasta ese momento es que se trataba de un club cercano, casi familiar, en el que todo se arreglaba en el cara a cara entre Paco y Manolo, entre Manolo y Paco. Era ese además uno de los reclamos del Cartagena, su sello de identidad, por el que muchos jugadores de “superior categoría” de decidían a aceptar el reto de fichar por el Efesé aún estando en segunda B.

Con el ascenso de categoría el club dio también un paso adelante para profesionalizar su estructura, el fútbol profesional así lo requería y el FC Cartagena creó nuevos puestos en su junta directiva, gente muy profesional y de confianza que, nadie lo pone en duda, están realizando una gran labor para hacer que el club siga creciendo como entidad. A pesar de la pandemia en la que seguimos inmersos se siguen sumando firmas al Business, se han creado nuevas secciones de otros deportes, una nueva página web con tienda online. Todo muy profesional.

Es cierto y no lo escondo que a veces he pensado que esa evolución a la profesionalidad era lo lógico en un club de fútbol, que cada día más, funcionan como empresas. A veces hasta he pensado que Belmonte y Breis eran demasiado cercanos a los jugadores, a los aficionados, que eran como uno más y que eso les llegó a perjudicar cuando las cosas no venían a derechas (afortunadamente casi todo lo hacían bien y fueron las menos).

Ayer, tras el anuncio de la marcha de Miguel Ángel Cordero por parte del club noté de nuevo esa frialdad de un club profesional, no digo que no sea normal, ojo, que casi todos los clubes lo hacen así, Madrid y Barcelona incluidos, pero sí eché en falta ese club familiar y cercano al que esos jugadores de superior categoría querían venir por ser especial. Eché en falta otro tipo de despedida para un jugador que ha sentido estos colores y esta ciudad de una manera especial. Creo que estamos perdiendo un poquito esa identidad que nos hacía ser un club distinto y nos estamos volviendo normales, como el resto, lo cual resta al Cartagena de algo de encanto como club.

Supongo que no hay que aclarar que esto es una valoración muy personal, pero creo que, con la salida del capitán, y no será el único peso pesado que salga, el vestuario pierde una pieza clave para la cohesión del mismo. Independientemente de si jugase o no, creo (sin conocerle personalmente) que Cordero aportaba otras muchas cosas a un vestuario al que ahora mismo veo huérfano de un líder que mantenga al rebaño unido en pos de un objetivo común. Ojalá me equivoque porque es cierto que quedarán en ese vestuario jugadores con personalidad y trayectoria más que suficiente para llevar la nave a buen puerto, pero es la sensación que me queda a día de hoy tras los últimos movimientos realizados por el club.

No es menos cierto que hacía falta realizar algún movimiento para enmendar la racha negativa en la que se había metido el equipo y que nos llevaba de vuelta irremediablemente a la segunda B pro. Al cambio de entrenador se le suman ahora salidas y entradas de futbolistas, es lo normal, esto es el fútbol. La lástima es que esta temporada sea todo tan raro. No podemos ni debemos olvidarnos que el fútbol es un espectáculo deportivo concebido para el entretenimiento del público que asiste a presenciarlo, público que además es fuente de ingresos para los clubes. Sin público en los estadios no sé qué futuro tendrá esto a corto plazo. Seguiremos a la espera.

No hace mucho, cuando todavía se estaba confeccionando la plantilla en el mes de septiembre, el presidente Paco Belmonte vino a decir algo así como que esto es un club de fútbol y no una ONG, que había que dejar los sentimientos a un lado. Creo que esa es precisamente la razón por la cual siento que cada vez me gusta menos el fútbol.

Comparte...

Sobre Dubo

Comprobar también

Rock de Dubo - Pepe y Jota de Arde Bogotá

Arde Bogotá: «Ojalá acabe Exoplaneta como himno oficial algún día»

Quedamos en una céntrica cafetería de Cartagena con Jota y Pepe, batería y bajo, motor …

rincondedubo

Valor, amor y cicatriz

Siete jornadas sin ganar lleva el FC Cartagena. Siete jornadas que podrían haber sido más …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.