Después de un comienzo de temporada fantástico, seguido de una fase más irregular, y un bache marcado por un brote Covid del que parecía que no se repondría, el Cebé acaba la temporada con 3 victorias seguidas y con el objetivo de jugar el playoff de ascenso a Leb Oro en el bolsillo, en su primera temporada en Leb Plata, consiguiendo además factor cancha para la primera eliminatoria que por tanto se decidirá en el Palacio de los Deportes de Cartagena en su partido de vuelta.
Meritorio y merecido cuarto puesto el conseguido por los de Gustavo Aranzana, que han sabido reponerse a los malos momentos para acabar recuperando sensaciones y finalizar a una sola victoria de Benicarló e Ibiza, dos equipos que siempre estuvieron por delante. Liderato incontestable para Albacete, de menos a más a lo largo de la campaña, los manchegos se han ganado a pulso disputar la eliminatoria directa por el ascenso contra el “coco” del grupo Oeste, Cantabria. Por detrás, Menorca acabó quinto tras un buen final de liga, con Valencia que llega lanzado a las eliminatorias por el ascenso aupándose hasta la sexta plaza, La Roda y Mollet completan los puestos de playoff, unos puestos de los que se cayó Cornellá tras estar todo el año en ellos. El equipo catalán, junto a Canoe, termina la temporada aquí, mientras Alginet y Gran Canaria deberán jugarse la permanencia en una eliminatoria a cara de perro contra equipos del Oeste en su misma situación. Madrid se hundió y acompañará en el descenso a EBA a Villarrobledo, que no bajó los brazos hasta el final pese a llevar varias semanas descendido.
LEB Plata – Federación Española de Baloncesto
Y a partir de aquí, ¿qué? Pues esta misma semana comienza la pelea por el ascenso. Cantabria y Albacete se jugarán una plaza en Leb Oro, y por las otras 2 plazas lucharán 15 equipos, que son los clasificados en los puestos del 2 al 8 de cada grupo, más el perdedor de la eliminatoria de campeones que se sumará a la pelea en la segunda ronda o ronda de cuartos. Los ganadores de las dos semifinales ascienden. Eliminatorias todas a doble partido, con la vuelta en casa del mejor clasificado en la liga regular. Un partido cada fin de semana de aquí al final. No hay cuadro de eliminatorias predefinido, sino que dependerá de los equipos que se vayan clasificando, quedando emparejados los mejor clasificados de la liga con aquellos con peor clasificación.
El Cebé, además de conseguir el factor cancha, ha evitado enfrentarse a los 5 equipos que han dominado el grupo Oeste, aunque el final se igualó la clasificación, como ha ocurrido también en el Este. Mucha igualdad la que hemos visto en ambos grupos, donde con 12 victorias hay equipos que se han metido en la lucha por el ascenso, y otros con 10-11 van a tener que jugársela para evitar el descenso o incluso descienden directamente como es el caso de Madrid.
LEB Plata – Federación Española de Baloncesto
El rival de Cartagena finalmente será Enerparking Basket Navarra, que ganó su primer partido en la jornada 5, acabando la primera vuelta con 5 victorias y 8 derrotas. La gran segunda vuelta realizada, con 9 victorias y 4 derrotas, le han llevado a la sexta plaza, y lo convierten en un rival muy peligroso, con una línea ascendente, que viene de ganar las últimas 3 jornadas al igual que el Cebé.
Se trata de un club histórico, con 6 temporadas seguidas en Oro a sus espaldas, que cumplen ahora su sexto año consecutivo en Plata. Cuentan con el nigeriano Ugochukwu como máximo anotador y reboteador del equipo, con casi 15 puntos y 6,5 rebotes por partido, siendo el tercer jugador con mejor valoración del Grupo Oeste, promediando 16,5. Misma valoración que Samu Rodríguez, el canario del Cebé, que promedia casi 14 puntos y 6 rebotes por partido, siendo el segundo mejor valorado del Grupo Este. Se presenta un bonito duelo entre ambos, que puede ser decisivo para el desenlace de la eliminatoria.
Primer partido este fin de semana en el Polideportivo Arrosadia de Pamplona, y la vuelta el siguiente en el Palacio de los Deportes de Cartagena, donde esperamos que se viva un gran ambiente para llevar en volandas al equipo.
El único enfrentamiento previo entre equipos de los diferentes grupos se lo llevó Zornotza ante Ibiza, de forma ajustada, en la Copa Leb Plata, así que es difícil pronosticar lo que puede pasar en estos primeros enfrentamientos. Todo incógnitas, todo emoción, y todo ilusión. Porque una vez llegados aquí, toca ilusionarse y disfrutar de los partidos que vengan, cuantos más mejor, y ver hasta dónde es capaz de llegar el equipo, ayudado por la afición.
En teoría, el que caiga de la eliminatoria de campeones, junto a Ourense, partirán como favoritos en esta batalla, pero lo cierto es que todos parten con opciones.
Después, el 28×15 dictará sentencia. ¡Vamos, Cebé!