El compromiso

Dicen que en el fútbol el fracaso solo existe cuando te das por vencido. El problema es que, si atendemos a estas primeras 21 jornadas de LaLiga Smartbank, la imagen que nos deja el Cartagena es esa, la de un equipo desahuciado y que no tiene ninguna fe en darle la vuelta a la situación.

Lejos de encontrar una propuesta de juego convincente tras la marcha de Borja, parece que la llegada de Aguilar no ha sido más que una continuación. Se han visto pequeños oasis de buen fútbol (al igual que ocurría con Borja), pero no han sido suficientes para generar ocasiones de peligro. El club está remando hacia ninguna parte y el hastío ha llevado al grupo a un punto muerto.

La planificación deportiva del verano nos ha llevado a esta situación. De eso no cabe la menor duda. Pero hoy, quería centrarme exclusivamente en algo que está muy entredicho, el compromiso de los jugadores con el club y la afición.

Podríamos empezar por algo que vimos el domingo en Tenerife. Sergio Aguza o Álex Martín, por ejemplo, trataron de borrarse claramente del siguiente duelo y su continuidad en el club debería estar en el aire, además de que su compromiso con el equipo quedó absolutamente descartado. Aguza, forzando la quinta amarilla, y Martín tratando de auto expulsarse con una entrada lamentable.

También es difícil alcanzar un amplio nivel de compromiso por parte de tu plantilla cuando una gran parte de ella se asienta sobre la base de un grupo de jugadores que no te pertenecen: Marcin Bulka, Rhyner, De la Bella, Aguza, Gallar, William, Harper y Simón Moreno son los 8 jugadores cedidos en la actualidad. Sin contar, por supuesto a Sergio Lozano, que ya volvió a su club de origen y a Toni Datkovic recién incorporado y que viene también a préstamo con opción de compra. Por poner en contexto, la temporada pasada tuvimos en septiembre, teníamos solamente 4 cedidos.

Caso aparte serían algunos de los jugadores que ya pertenecían al club el año pasado. Ellos tienen más motivos que nadie para sentirse menospreciados por el club: Jose Ángel Jurado, Carlos David o Elady Zorrilla, han sido habituales de las alineaciones titulares, a pesar de que se les etiquetó como prescindibles desde el primer momento y estuvieron en la rampa de salida hasta el final del mercado.

Si a esto le sumamos estadios vacíos y jugadores nuevos con contratos cortos, pues lo que nos queda es un proyecto cortoplacista, claramente erróneo y en el que la implicación de los futbolistas es la mínima obligatoria para un jugador profesional.

El vestuario se rompió en julio, para convertirse en algo que dista mucho de ser un equipo de fútbol. Quizá necesitamos menos nombres, pero más compañeros.

 

Imagen destacada: La Verdad
Comparte...

Sobre Aitor Rubio González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.