Ya acumulamos 5 jornadas en La Liga Hypermotion y el FC Cartagena, a pesar de sus buenas sensaciones en los últimos encuentros (segunda parte ante Levante, Villarreal B y Real Zaragoza) no acaba de arrancar del todo como muestra la clasificación, donde apenas se han conseguido 3 de los 15 puntos disputados. Sigue siendo aún pronto para activar todas las alarmas, especialmente cuando VSDA ha tenido que trabajar con un equipo que precisaba de apaños en las primeras fechas de competición, las sensaciones de estos dos últimos partidos han sido buenas, pero la falta de eficacia -entre otras cosas- es un hecho que el propio entrenador ha repetido en cada una de las ruedas de prensa.
Según podemos rescatar de WyScout, base de datos de scouting y estadísticas, el FC Cartagena es el segundo equipo que más ha centrado en estas 5 primeras fechas de competición. Acumulan un total de 115 centros, una media de 23 por encuentro. De esos 115, un 34% han encontrado exitosamente un rematador, lo que colocaría al Efesé justamente en el top 10 por precisión en los centros. Arnau Solá, que se ha destapado como un gran centrador, ha disputado 4 de las 5 jornadas y, aún habiéndose perdido un partido, es el tercer jugador de la categoría que más centros ha conectado, con 27, por delante de muchísimos laterales y extremos que han jugado todos los minutos hasta el momento, lo que deja clara la tendencia del Efesé a los centros laterales.
Sin duda alguna, el FC Cartagena cuenta con Alfredo Ortuño, uno de los mejores rematadores aéreos de la categoría. El yeclano es un dominador por arriba, de hecho en estos momentos es el que más disparos ha rematado da cabeza (5) y está en el top9 de remates en general (9). Sin embargo, en demasiados tramos de los partidos de este nuevo Efesé, el equipo depende demasiado de que la fórmula de los centros laterales funcione, lo hizo y con mucho éxito en Villarreal, donde la tierna defensa amarilla fue violentada por un dominador Ortuño, también lo hizo por momentos ante un Levante que acabó metido atrás por el bombardeo efesista, aunque sin encontrar el gol. Pero no lo hizo para nada ante Eldense (2 de 23 centros exitosos) o este fin de semana ante el Real Zaragoza (6 de 33). Unos inconmensurables Jair y Mouriño se encargaron de sacar y secar continuamente los centros laterales del Efesé.

También está el FC Cartagena en el top2 de la categoría con equipos con más pases en profundidad (sólo por detrás de Racing), sin embargo hasta el momento sólo han servido para encontrar 1 gol, el de Ayllón en Andorra. Ha tenido otras muchas oportunidades el Efesé con este tipo de jugada, pero no han sido aprovechadas con eficacia. Hevel y, curiosamente, Luis Muñoz (que se ha perdido 2 partidos) lideran esta estadística de pases en profundidad.
En cuanto a remates en general, tanto a puerta como fuera, el Efesé suma 51, una media de 10 disparos por encuentro, colocándose en la que sería la posición 14º. De esos, sólo un 31% han ido en dirección a portería.
Volviendo a la estadística de los centros, hay una curiosa coincidencia entre los mayores centradores de la competición, pues la mayoría son equipos que no han arrancado del todo bien en cuanto a puntuación. Así, el top 7 de equipos centradores lo completan; 1) Eibar (121- 22º) – 2) FC Cartagena (115 – 20º) – 3) Albacete (111 – 15º) – 4) Real Oviedo (102 – 19º) – 5) Elche (100 – 14º) – 6) Real Valladolid (96 – 18º) – 7) Espanyol (87 – 2º). Los equipos que más están explotando la opción de los centros laterales, hasta el momento no están acabando de encontrar su mejor versión, como muestra su puntuación en las primeras fechas.
Tendrá que buscar más alternativas el equipo albinegro en las siguientes fechas, pues esta opción no está acabando de dar resultados, especialmente ante parejas con poderío aéreo como la que tenía el Real Zaragoza con Jair y Mouriño, que este fin de semana lograron frenar a Alfredo Ortuño (pudo rematar en 3 ocasiones, ninguna a puerta). En el anterior partido, VSDA se quedó sin alternativas para la punta; Ortuño y Ayllón fueron titulares, mientras que Lautaro era baja por una infección bucal, lo que hizo que el Efesé disputase el partido sin ningún ariete más en el banquillo.
Las alternativas de VSDA según momentos de partidos, podrían ser o bien el propio Lautaro, que es ese perfil de delantero diferente con algo más de zancada y velocidad que se requieren en partidos de ida y vuelta, sin embargo de momento no ha contado con muchas oportunidades, en Villarreal fue titular, protagonizó diferentes ocasiones pero no estuvo acertado. También las opciones de Narváez por dentro, que es donde viene jugando, pero que de momento se ve lejos de la forma competitiva de rivales y compañeros, e incluso la de Isak Jansson, aunque de momento el sueco está espectacular en la banda derecha.
https://efesista.es/el-mitico-carlos-carmona-cuelga-las-botas/