Elady Zorrilla, pichichi del FC Cartagena la temporada pasada con 21 goles y MVP de la temporada, ha sido protagonista durante el mercado estival y en lo que llevamos de temporada. En un Cartagena donde no brillan tanto las individualidades sino más bien el juego colectivo, Elady vuelve a ser una pieza importante, siendo el máximo realizador del equipo empatado a 3 goles con Caballero. Relajado, atiende a Efesista en una distendida conversación acerca de lo que está pasando en el conjunto albinegro en este arranque de temporada.
En este año y medio desde que viste la camiseta del Cartagena, se le ha visto frecuentar las gradas de Nueva Condomina para ver partidos del Murcia.
«Yo no tengo ningún problema con ellos ya, incluso perdoné varias mensualidades que me debían».
En el vestuario este año son casi todos nuevos, ¿cómo va la relación entre todos?
«Tenemos un vestuario muy muy sano, hay mucha jerarquía dentro del campo, tenemos claro por qué estamos aquí y el objetivo que debemos conseguir. Somos muy maduros en ese aspecto y eso es una gran virtud».
Esa jerarquía que comentas es lo que pudo faltar el año pasado en ciertos momentos.
«Sabemos estar, sabemos sufrir, cuando llegan malos momentos durante los partidos sabemos lo que tenemos que hacer. Hemos mejorado mucho en esa parcela respecto al año pasado, hemos dado un paso adelante».
Recientemente fue padre, ¿cómo lleva la paternidad?
«Me encuentro genial, es un chiquillo buenísimo, duerme y come mucho, es un encanto, me tiene loco. Todo salió a la perfección y su madre también está encantada, súper feliz».
Tuviste que salir corriendo de la concentración en Sanlúcar de Barrameda cuando tu mujer te llamó anunciando que ya estaba de parto.
«Desde que se quedó embarazada sabía que iba a pasar algo así, ese mismo día mientras íbamos en el autobús de camino aposté con un compañero a que me llamaba y tenía que salir hacia allí».
¿Cómo ves el nuevo estilo de juego del equipo a diferencia del año pasado?
«El año pasado, por estas fechas, no jugábamos a nada, a mí no me gustaba cómo estábamos en las primeras jornadas, tuvimos algunos buenos partidos pero por lo general no nos encontrábamos, no nos gustábamos. Tuvimos alguna actuación destacada, pero poco más, igual que este año en alguno puntual. La mayor diferencia es que somos un grupo que tenemos mucha calidad, pero que sabemos cómo manejar el paso de los partidos, si nos ponemos por delante sabemos que no nos podemos ir a tumba abierta a por el segundo gol, somos más conservadores en el aspecto de aguantar cuando nos ponemos en ventaja, en mi opinión es todo un acierto. También estoy convencido de que este año vamos a jugar muy bien al fútbol».
Ese saber estar durante los partidos se ve muy a menudo, incluso cuando aún se va con empate a 0. No perdéis la cabeza, sabéis lo que tenéis que hacer.
«Si conservamos la portería a 0 en tantas ocasiones como estamos haciendo hasta ahora, vamos a estar muy cerca de ganar todos los partidos, porque es difícil que este equipo no meta un gol en 90 minutos. No debemos tener prisa en buscar el tanto, si tienes prisa acabas errando acciones por forzar situaciones».
También tenéis la tranquilidad de tener un portero como Marc, que aunque haya algún fallo defensivo siempre se mantiene firme y realiza paradas importantes.
«El año pasado ya fue posiblemente el mejor portero de la categoría, pero además de él tenemos un grupo con mucha jerarquía, un saber estar desde el primer instante, y una persona que nos habla y nos da tranquilidad, eso es muy importante».
¿Cómo te sentiste jugando de 9 en Granada en la segunda parte?
«Estuve bastante cómodo, he jugado varios partidos a lo largo de mi carrera, incluso aquí en Cartagena el año pasado. Es una posición que me gusta, siempre que sea atacar, me gusta. Con los compañeros que tengo es fácil jugar, cuando Munúa me lo pida me adaptaré ahí».
¿Y la competencia con Viana?
«Bien, competencia sana, esto hace que todos nos pongamos las pilas y que todos estemos al 100%, estoy seguro que esto me vendrá bien tener una persona que aprieta tanto, porque quiero alcanzar mi máximo nivel lo antes posible y si los dos seguimos así, lo conseguiré».
Con William tocado y sabiendo que Santi Jara aún no está al 100%, ¿verías con buenos ojos jugar por banda derecha?
«Me da igual la posición, en la izquierda es donde más a gusto estoy, pero si tengo que jugar en la derecha, detrás del delantero o de 9, me adaptaré a lo que pida el míster».
El año pasado a estas alturas el Cartagena tenía 18 goles a favor por los 11 que tiene actualmente. ¿En qué ha cambiado el equipo?
«El equipo es mucho más rocoso, quizá no vamos a meter tantos goles, pero estamos aún a principios de temporada, hay gente que todavía no ha alcanzado su 100%, Santi Jara recién ha vuelto, yo aún no estoy al máximo, Viana tampoco, Caballero iba encontrando su mejor cara y se lesiona, Jovanovic ahora… Pero bendito problema tenemos, que incluso con esto que comento, llevamos 11 goles y nos sirve para estar a 4 puntos del segundo».
El año pasado llevabas a estas alturas los mismos goles en tu cuenta, 3 (2 ante el Almería B en la Jornada 6 y otro frente al Malagueño en la Jornada 7), y ya no volviste a anotar hasta la Jornada 17. A partir de ahí, los goles cayeron uno tras otro hasta alcanzar los 19 en Liga. ¿Ves cierto paralelismo con este inicio de Liga?
«Cada jugador es diferente para coger el ritmo, yo soy una persona más pesada, no es que esté gordo, estoy justo en el peso que me recomiendan, pero me cuesta coger el ritmo, peso 80kg y al principio cuesta más arrancar. El año pasado vine de Polonia y me costó cogerlo, este verano ha sido complicado, por las opciones que he tenido, las primeras jornadas no pude jugar por la sanción… Estoy seguro que haré goles, no sé cuántos, ojalá que repita o mejore la cifra anterior, pero seguro que sirven para el bien del equipo que es lo que quiero».
¿El mejor Elady está por llegar?
«Yo a día de hoy no me veo mal, pero todos podemos mejorar algo siempre. A lo largo de mi temporada suele ser en noviembre, diciembre, cuando empiezo a entonarme de cara a portería y es donde presento mis mejores registros. Estoy seguro de que haré otra buena cifra».
¿Crees que lo sucedido durante el verano te ha perjudicado en este inicio de temporada?
«El verano ha perjudicado, porque nos desgastó a todos, aunque gran parte de la afición no quería que me fuese y eso lo agradezco mucho. Pero fue muy largo el periodo de traspasos, la gente ya estaba cansada del tema y hay parte de la afición que se quemó y a la más mínima saltan, pero esto es de todos y lo que tengo claro es que estoy en el Cartagena y estoy luchando domingo tras domingo por subir con el Cartagena, hay que apoyarnos y remar entre todos, no sirve de nada tener rencores ni hacia mí ni hacia otros compañeros».
¿Piensas que hay gente que te está esperando?
«Hay gente que no me ve con los mismos ojos, yo soy un jugador al que no le afecta esto, pero es una pena porque sigo aquí, lucho por ascender, estoy al 100%, como mis compañeros, y debemos centrarnos en animar a estos jugadores porque son los que nos tienen que ascender, nadie lo va a hacer por nosotros. Es el momento de remar todos juntos, vamos primeros pero parece que siempre hay un pero, debemos valorar lo que estamos haciendo. A lo mejor William, Caballero o Elady no llevan tantos goles pero porque también están haciendo otras cosas, como defender, estar más junto al compañero… Esa es mi forma de verlo».
¿Se ha deteriorado mucho tu relación con la directiva tras el verano?
«Tuvo su época que se desgastó, tuvimos nuestros tira y afloja, lo normal en una negociación. Pero aquí todos somos conscientes de que ni yo llevándome mal con ellos ni ellos conmigo, vamos a hacer nada. Me llevo genial con ellos y tenemos claro que luchamos juntos por el mismo objetivo».
Si el Cartagena logra el ascenso a Segunda, ¿Elady se quedará en el Cartagena?
«Por supuesto que sería mi intención. Pero queda mucho para eso, aunque estoy completamente convencido de que vamos a ascender y a lograr algo grande, porque lo vamos mereciendo, tanto el vestuario que tenemos, como la afición como lo bien que hace el club las cosas. El año que viene quiero jugar en Segunda con el Cartagena».
¿Ha cambiado mucho el míster de un año para otro?
«Para cambiar a Gustavo hay que darle con un mazo, tiene las ideas muy claras, pero se le ve más adaptado a 2ºB. A lo mejor el año pasado al llegar, no conocía tanto la categoría, pero sí que sabe mejor cómo se compite aquí. Estamos creciendo todos con el tiempo, nos está haciendo mejores y nosotros a él».