FOTO: Andy Céspedes – FC CARTAGENA
Nueva edición de las estadísticas individuales de los jugadores albinegros que tuvieron minutos a lo largo del Eibar 2 – 1 Cartagena. Los jugadores del conjunto de Carrión volvieron a ser superados con facilidad en los primeros instantes del juego, sin apenas haberse sentado los aficionados efesistas a cenar para ver el partido el pasado viernes, su equipo ya iba dos tantos abajo y parecía el episodio recurrente de la faceta que ofrece el Cartagena fuera de casa este año, sin embargo una expulsión rival, forzada por una astuta acción de Álex Gallar, acabó cambiando el encuentro. El Efesé, en superioridad, logró embotellar al Eibar en la 2ª mitad y buscaron igualar el marcador, aunque sólo pudieron recortar la desventaja, con un tanto de De Blasis. Las estadísticas, ofrecidas por la plataforma Wyscout.
Los armeros atropellaron a los blanquinegros en los primeros minutos, lo acabó pagando Marc Martínez, al que avisaron primero en el minuto 5 y luego batieron con un disparo algo extraño que se acabó envenenando y pasando entre 3 defensores. Más tarde recibió otro gol. En total sumó 4 paradas y repartió con éxito todos su pases (4 en corto, 9 en largo)
Sufrió bastante en el lateral Julián Delmás, muy atareado por un Eibar que atacó con insistencia por su flanco. Dio con éxito 39 de sus 56 pases intentados (70%), Centró hasta en 13 ocasiones, logrando encontrar un compañero en 7 de ellos (54%), ganó la mayoría de sus duelos, 10 de 16 (63%) y robó 6 balones por los 15 que perdió. Ya que Carrión desmontó el sistema con carrileros, le tocó volver a su posición original, la de LD. Haz click aquí para ver sus duelos disputados, la mayoría en zonas de peligro, perdidos.
Muy exigido estuvo Pablo Vázquez, que logró repartir 67 de sus 72 pases con éxito (93%), dos de ellos fueron en largo, probó 2 centros, ambos erróneos, ganó 9 de los 13 duelos que disputó (69%), robó 8 balones y perdió 6.
Su pareja en el central fue Gastón Silva, que jugó en el perfil zurdo. Pasó con precisión en 55 de 62 acciones (89%), ganó 11 de sus 19 duelos (58%) y pudo recuperar la cantidad de 17 balones.
Volvió a la titularidad Antonio Luna, que acabó sumando 84 minutos. Registró 31 de 43 pases correctos (72%), trató 6 centros pero ninguno fue rematado, ganó algo más de la mitad de sus duelos, 8 de 15 (53%) y perdió los mismos balones que recuperó, 6. No estuvo a un nivel tan alto como le vimos en las primeras fechas, antes de su lesión.
Repitió en el pivote defensivo Yann Bodiger. Repartió 37 de 45 pases con acierto (82%), aunque al contrario de otras ocasiones, sí que abusó del pase de seguridad o sin tomar tantas responsabilidades. Ganó menos de la mitad de sus duelos, 11 de 24 (46%), perdió 6 bolas y recuperó más balones, 8. Tuvo un partido complicado, porque nuevamente el equipo se partía en ocasiones y esos correcalles nunca le convienen al centrocampista francés.
Le acompañó en el centro del campo De Blasis, que nuevamente volvió a retrasar su posición. Logró anotar su segundo tanto con la cabeza como jugador del FC Cartagena, a pesar de su altura, es un jugador con buen remate. En total probó ese y otro disparo más, yendo ambos a puerta. Conectó pases de todos los colores y muchos cargados de veneno para tratar de superar las defensas rivales, en total 57 de sus 70 intentos fueron correctos (80%). Probó 5 centros y 3 fueron exitosos. Sólo pudo ganar 9 de los 20 duelos en los que se metió (45%), perdió 16 balones por los 3 que recuperó. Haz click aquí para ver su gráfico de pases.
Tras varias semanas en el carril zurdo, Berto Cayarga volvió al extremo diestro, donde bajó sus prestaciones. Conectó un disparo, que no fue a puerta, 5 de sus 9 pases fueron exitosos (56%), ganó 4 de 7 duelos (57%) y robó 5 balones por los 4 que perdió. Carrión le sacrificó en el minuto 39, cuando el equipo perdía 2-0, para intentar revolver el avispero.
Volvió a la titularidad Álex Gallar, tras su partidazo ante el Sporting. Sin hacer esta vez una actuación diferencial, sí que aportó mucho al equipo, forzó la expulsión de Toño, tuvo un gran alto porcentaje de acierto en sus pases, con 55 de 62 (89%), 3 de sus 4 centros obtuvieron rematador (75%) acabando uno en gol de De Blasis, esta vez estuvo atado en el aspecto regateador, ganó 7 de 13 duelos (54%) y robó 5 balones por los 10 que perdió. Haz click aquí para ver su gráfico de pases.
En la delantera formó también Mo Dauda, que no tuvo unas de sus mejores noches como efesista, pues estuvo bien atado. Repartió sus 4 pases y 1 centro con éxito, no estuvo acertado en el apartado regateador, ganó 2 de los 4 duelos en los que se metió (40%) y perdió 1 balón por otro que robó. Al igual que Cayarga, sustituido antes del descanso.
Otro que el viernes fue totalmente neutralizado fue Rubén Castro. Apenas pudo repartir 6 pases, 5 de ellos con éxito (83%), ganó 4 de sus 9 duelos (44%), no logró tirar ninguna vez, ganó 1 balón y perdió otro. El Eibar supo cómo pararle. Junto al partido en Fuenlabrada, es el único hasta el momento en el que el canario no ha registrado ningún disparo.
Esta vez el banquillo no logró revolucionar el juego. Boateng estuvo bastante activo, pero sin lograr meter una marcha más al equipo, 34 de sus 43 pases en 59 minutos fueron exitosos (79%) casi siempre buscando mover el balón hacia la banda, para que el equipo colgase centros laterales, sin embargo sus pases en largo apenas lograron un 25% de acierto. Ganó 11 de sus 19 duelos (58%) y perdió más balones (14) que robó (8).
Otro que entró al final de la primera parte fue Okazaki. Tuvo un 100% de acierto en sus 11 pases, pero a excepción de 2 (sólo 1 en campo contrario) todos fueron en horizontal o hacia atrás. Ganó 8 de sus 15 duelos (83%) y robó 4 balones por los 8 que perdió. En general tuvo una actuación descafeinada y sin lograr ofrecer lo que precisaba el conjunto de Carrión.
Carrión quemó naves y dio entrada a Ortuño antes de lo que suele ser habitual, ya que esta vez sumó hasta 37 minutos, sin embargo esta vez tuvo un papel muy flojo. Tuvo dos remates, pero ninguno logró dirigirlo a puerta. 2 de sus 3 pases fueron exitosos (67%) y apenas ganó 1 de los 7 duelos en los que se metió (14%) además de que perdió 4 bolas.
Volvió a tener minutos David Simón, que sumó 13. Sus 8 pases fueron exitosos y ganó 1 de los 3 duelos en los que se metió. El mismo periodo disputó Neskes, al que le dio tiempo a brillar y darle otro color al equipo. 13 de sus 17 pases los logró conectar (76%), logró hasta 3 centros de los que 1 vez encontró rematador (la jugada del gol anulado que suponía el 2-2), regateó con éxito en 1 de sus 2 intentos, apenas ganó 2 de 7 duelos (29%) y recuperó los mismos balones que perdió, 2. Haz click aquí para ver el gráfico de pases del jugador del B.