Se acaba la primera vuelta de la primera división del fútbol sala y el equipo melonero tiene serias opciones de ganar el título honorífico de campeón de invierno y ser uno de los dos cabezas de serie en la Copa de España que se disputará entre los días 25 y 28 de marzo en el WiZink Center de Madrid.
Una temporada muy extraña debido al Covid hace que unos equipos hayan acabado ya la primera vuelta y otros como Jaén tengan que realizar una auténtica maratón para acabarla.
La RFEF ha hecho oficial que la primera vuelta terminará el 24 de febrero con los partidos de la primera vuelta jugados hasta ese momento y si no lo estuvieran todos se decidiría a los clasificados por derechos clasificatorios que se establecerían atendiendo al criterio de mejor coeficiente, entendiendo como tal el resultante de dividir el número de puntos conseguidos en la competición entre el número de partidos disputados en fase regular.
La federación puso esa fecha límite «dada la envergadura de un torneo como el de la Copa de España Masculina de Fútbol Sala la cual requiere una importante preparación previa y una organización humana y logística de gran magnitud»
Dicho esto, vamos a analizar que tendría que realizar el equipo presidido por Miguel Ángel Jiménez para colocarse líder de la clasificación al acabar la primera vuelta con todos los partidos disputados:
Palma, actual líder, ha disputado todos los partidos consiguiendo un total de 34 puntos, a Levante le queda un partido (Jaén) y lleva 32 puntos, Jimbee tiene 30 puntos y dos partidos aún por disputar (O Parrulo y Betis) e Inter tiene 28 puntos y otros dos partidos por jugar (Córdoba y Valdepeñas).
- Jimbee Cartagena FS sería campeón si ganase los dos partidos restantes y con una victoria y un empate habría que esperar a saber el resultado del Levante vs Jaén, donde una victoria granota arrebataría el título honorífico, y a que los de Torrejón de Ardoz no hicieran lo mismo con sus respectivos partidos.
- Para que Levante quedara en primera posición, debería ganar y que los cartageneros consiguieran como máximo una victoria y un empate.
- Palma depende de que Levante no ganara, que los meloneros no consiguieran cuatro puntos y que Inter no ganase los dos partidos ya que en caso de empate vale la diferencia de goles.
- Por otro lado está Inter Movistar, que tendría que ganar sus dos partidos, que Jimbee consiguiera como máximo cuatro puntos y que Levante no ganase.
Con motivos de la pandemia, podría suceder que diferentes partidos no pudiesen disputarse antes del 24 de febrero y esto provocaría bastantes combinaciones posibles con sus distintos finales. Por ejemplo podría darse que Levante fuese el único equipo que pudiese disputar su partido y esto haría que una victoria lo hiciese campeón o que Jimbee jugara un partido y un empate lo dejara cuarto.
Por coeficiente de puntos la cosa estaría en estos momentos, Palma, Levante y Jimbee empatados a 2 e Inter 1,87. Si no se pudiese disputar ninguno, Jimbee quedaría líder y le acompañaría Palma como cabeza de serie, pero esto seria en un caso muy trágico y esperemos que finalmente se pueda desarrollar la competición con normalidad.
Este sería el calendario de los partidos correspondientes a estos equipos para finalizar la primera vuelta:
- Córdoba vs Inter FS (Jueves, 11 de febrero) correspondiente a la jornada 9.
- Inter vs Valdepeñas (Martes, 23 de febrero) correspondiente a la jornada 11.
- Levante vs Jaén (Martes, 16 de febrero) correspondiente a la jornada 6.
- O Parrulo vs Jimbee Cartagena (martes, 9 de febrero) correspondiente a la jornada 14.
- Jimbee Cartagena vs Real Betis (martes, 16 de febrero) correspondiente a la jornada 17.
Mientras tanto, se sigue jugando el resto de jornadas programadas de la segunda vuelta. Por ejemplo el Jimbee Cartagena jugará el día 6 contra Antequera y el 13 contra el Barça, ambos en casa.