Partido perteneciente a la jornada 16 de la Liga Hypermotion, el Cartagena recibía al Albacete de Toni Datkovic, para intentar frenar su caída libre.
Julián Calero para este encuentro apuesta por:
Portería: Marc Martinez
Defensa: Alcalá, K. Olivas, J.Fontán y I. Calero
Centro del campo: M.Rico, Luis Muñoz, Jairo y Alarcón
Delanteros: Ortuño y Narváez
Arrancaba el encuentro el Efesé con la espada en alto, casi no llegábamos al primer minuto de este vital encuentro, “ahora todos lo van a ser”, cuando el balón lo controla Jairo que pone un buen balón a la frontal del área donde llega Mikel Rico para de primeras buscar el arco manchego, sale fuera por centímetros.
Continuaba tratando de gobernar el juego el conjunto albinegro, que no sin dificultades lograba hacer buenas transiciones de balón, pero y como viene siendo habitual, con escaso peligro. Llegaba tímidamente un Albacete que no buscaba posesión y con balón se mostraba vertical a la portería de Marc. En las apenas dos ocasiones en las que los de Albes se habían aproximado al área cartagenerista era palpable los nervios de la defensa albinegra, este equipo necesita reconstituir muchas cosas, pero la primera y seguro que en la que mas empeño debe estar poniendo Calero, la cabeza.
Avanzaba una primera parte lenta y sin mucho que reseñar en cuanto a ocasiones se refiere, pero en cuanto a juego el Cartagena estaba siendo mejor. Calero parecía haber encontrado en Alarcón una salida fiable desde atrás y con el transcurrir de los encuentros un último hombre de garantías. Junto a Mikel Rico y Luis Muñoz que mientras les dure la gasolina, son unos peloteros descomunales, el handycap seguía siendo el mismo, algo nerviosos atrás, mejor en el medio y insuficientes (en cuanto a ocasiones) delante. Un Cartagonova deseoso de aplaudir a los suyos empujaba ante cualquier mínimo conato de los de Calero por llegar arriba.
Con el público encendido ante lo que estaba siendo un buen primer tiempo de los suyos, llegaba el córner. Balón que centra Iván Calero, tocadita, flotando al balcón del área, donde mete la cabeza Mikel que quiere asistir a Ortuño que a trompicones se queda con el balón, gira lo justo para golpear con fuerza y poner a los suyos en pie, 1-0 ganaba el efesé!
Entre una gran ovación por parte del respetable volvían al terreno de juego los jugadores de Calero, ovación merecida, más por la actitud que por el resultado que hasta ese momento acompañaba. Con ímpetu arrancaba ahora el Alba que hasta en dos ocasiones se topaba con el lateral de la red de la portería de Marc. Seguía apretando el conjunto visitante, el Cartagena ya defendía muy cerca de su área, y otra vez los fantasmas merodeaban el Cartagonova ante una historia que sin duda, ya habíamos visto antes.
Llegaba el córner para un Albacete que se había agigantado en la adversidad, centro y remate de Higinio que libre de marca batía a Marc con facilidad, el Cartagena era totalmente otro al visto en la primera mitad, un equipo sin alma que miraba al suelo.
Movía el banquillo Calero:
Narváez — Jansson
Mikel R — Musto
Con el empate todo se igualó, el peligro del Albacete disminuía ante un Efesé que lo intentaba pero muy lejos de la buena imagen del primer tiempo, el equipo no parecía ser capaz de tener el balón y mandar en el encuentro como si lo hizo en los primeros 45´. Así lo entendía Calero que desde la banda movía el banco buscando un fútbol más directo.
Ortuño — Ferreiro
K. Olivas — Embaló
El encuentro continuaba en la misma dirección, el equipo perdido y sin fuelle no era capaz de generar situaciones de peligro, ni si quiera a balón parado, con el correspondiente enfado por parte de la parroquia local, que como casi todos eran incapaces de entender las dos caras de este nuestro equipo. Introducía Calero un nuevo cambio, abandonaba el campo Jairo para dar entrada a Solá. Pero el cambio que más aplausos generaría lo haría el entrenador visitante al introducir en el terreno de juego a Toni Datkovic, el público lo recibió como a uno de los suyos y el croata no dudo ni un segundo en devolverlo a la grada. Tristemente nada más para reseñar en un encuentro que acabó siendo una repetición de lo que ya habíamos visto en los 15 partidos anteriores pero con la diferencia de que cada partido estamos un poco mas lejos de la liga profesional. Solo que en esta ocasión el Cartagonova pudo despedir a uno de los suyos, a uno de los nuestros como quedó claro al final del encuentro.