Mucho se ha hablado en las últimas semanas de la inédita igualdad del Grupo IV de la Segunda División B en la 2017-18. Entre el primer clasificado, el FC Cartagena y el decimocuarto, el CD El Ejido 2012, hay solo 6 puntos de diferencia, pues los cartageneristas poseen 27 unidades y los almerienses, 21. Esto hace que se trate de la temporada más igualada de todo el siglo XXI, un inicio de campaña sin precedentes.
El FC Cartagena de la temporada 2017-18 es el líder que menos distancia tiene con respecto al quinto y al décimo clasificado de la liga de todo el siglo. Los de Monteagudo solo superan en dos unidades al quinto clasificado (Real Murcia) y en tres al décimo (Écija).
El caso más cercano al actual se produjo en la temporada 2009-10, en la que el líder Caravaca (30 puntos) superaba al quinto clasificado, el Melilla, en 3 puntos y al décimo clasificado, el Polideportivo Ejido, en 6. Unas diferencias, sin embargo, bastante más significativas que las de esta campaña. Aquel año acabó ganando la liga el Granada tras una espectacular recta final que le llevó a los 76 puntos. El Caravaca bajó sus prestaciones y acabó con 52.
Caso radicalmente diferente fue el del año anterior, en 2008-09, donde un Cádiz embalado sumaba ya 41 puntos a estas alturas. Le seguían a muchísima distancia el quinto clasificado, el Betis Deportivo, con 28 puntos (13 por debajo) y el décimo, el Guadalajara, con 19 (22 por debajo). Los de la «tacita de plata» fueron también primeros al acabar, con 79 puntos.
La mayoría de las ligas a estas alturas quedaban marcadas por una distancia intermedia entre estos casos extremos. De hecho, la media de diferencia entre el primero y el quinto es de 6 puntos y entre el primero y el décimo, de 10,3.

Llama la atención, asimismo, que el FC Cartagena es el líder de todo el siglo con menos puntos sumados una vez llegado a la jornada 16. Los primeros clasificados de la liga suman una media de 32,61 puntos a esta altura. Los albinegros están cinco por debajo de esa media, con 27. De hecho, en diez de las anteriores campañas (2002-03, 2003-04, 2006-07, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14 y 2016-17) los de la trimilenaria no hubieran sido siquiera equipo de play-off, pues la frontera se marcaba por encima de los 27 puntos actuales.
En cuatro temporadas de las últimas 18 el líder a estas alturas tenía 30 puntos, el menor número hasta este año. Curiosamente, tres de los cuatro fueron filiales y el cuarto, un equipo de la Región de Murcia. Sucedió en la 2006-07 (Sevilla At.), 2007-08 (Betis Deportivo), 2009-10 (Caravaca) y 2012-13 (Almería B).
La igualdad predominante en la categoría hace que el décimo clasificado sea el más prolífico del siglo. Se trata del Écija (24 puntos y que fue líder hasta hace pocas semanas), al que solo iguala el Poli Ejido de la 2009-10. Ambos están muy por encima de la media del siglo, situada en 22,06 unidades.
La homogeneidad reinante de forma habitual en la categoría se ha radicalizado en estas dieciséis primeras semanas y cualquier conjunto que sea capaz de sumar dos victorias consecutivas puede dividir la clasificación. Es el momento de apretar el acelerador para romper el equilibrio del Grupo IV más igualado del siglo.