Uno de los nuevos rivales del FC Cartagena para el año que viene en la La Liga SmartBank 2022/23 será el FC Andorra, equipo cuyo propietario es el laureado jugador Gerard Piqué y que ha tenido un ascenso meteórico en los últimos años, primero al lograr comprar una de las plazas libres que quedaba en 2ºB, y ahora consiguiendo en el campo el ascenso de 1ª RFEF a Segunda División. Muchas críticas han surgido en estas últimas semanas tras conocerse el ascenso del club andorrano, debido a las diferencias económicas que pueden surgir entre los diferentes equipos de la competición. Si bien la tributación en cada Comunidad de España es diferente, siendo los equipos vascos y navarros los que salen más beneficiados, la irrupción del Andorra presentaría un desequilibrio aún mayor, pues en Andorra el IRPF y el impuesto de sociedades son bastante inferiores que a los que se aplican en España. Sin embargo, según ha comentado el periodista Isaac Fouto en un espacio de Twitter con Rafa Mainez, periodista especializado en el tercer escalón del fútbol español, La Liga ya ha trabajado en ello para evitar que se puedan dar estas desventajas para el resto de escuadras de la SmartBank.
«El Andorra, por pertenecer al Principado de Andorra, no es un equipo español. Tiene una connotación fiscal diferente al resto, ¿Qué quiere decir esto? Por poner un ejemplo, si el Sporting de Gijón en un contrato le paga 2 millones de euros brutos a un jugador, eso sería 1,1 netos, mientras que el Andorra le pagaría 1,8 netos, porque paga sólo 10% de impuestos por el 48% que tendría que pagar el Sporting. Habría una ventaja a la hora de ir al mercado, pero en Andorra, igual que en eso salen beneficiados, en el tema de la cotización a la Seguridad Social salen perjudicados, porque allí hay que pagar más en cuanto a la cotización social de los jugadores, de los empleados. Lo que no se compense de eso, La Liga lo va a tener en cuenta en el control económico, porque el Andorra ya estaría participando en una competición en la que hay un control económico que es igual para todos, con normas iguales para todos, en el control económico se regulará que el Andorra no vaya al mercado y por pagar menos pasta de impuestos le quite jugadores a otros equipos, eso es lo que me dijeron desde La Liga que iba a pasar».
Hace unos días, el propio Isaac Fouto contaba en iusport.com que La Liga estaría vigilando las contrataciones del Andorra, para evitar que las diferencias en la fiscalidad no desemboquen en ventajas competitivas para el club andorrano. Uno de los criterios que destacaba es que, cualquier contratación que se aleje en exceso de los precios de mercado, será una de las banderas rojas que harían saltar el control de la competición, que hasta el momento funciona muy bien, asegurando que ninguno de los 22 clubes se pasen de su presupuesto, a la vez que ofreciendo una competición sana, justa, equilibrada y muy competitiva.