Fue uno de los últimos en llegar en este mercado veraniego, el atacante sueco Isak Jansson es la principal apuesta exótica de la comisión deportiva albinegra para esta campaña. Un total desconocido del fútbol español que el FC Cartagena se ha sacado de la manga y que, aunque es pronto, en los apenas 47 minutos que ha podido sumar en estas dos primeras jornadas, ya se le han podido observar algunas pinceladas de por qué la directiva cartagenera se había quedado prendado por él. (FOTO: ANDY CÉSPEDES – FC CARTAGENA)
Su debut fue la semana pasada en el Cartagonova, el chaval salió con un 1-3 en contra ante la Ponferradina y Carrión le situó en una posición no tan común para él, la de extremo derecho. Al sueco se le vio muy encorsetado en lo que le había pedido el míster, incursiones por banda y centrar a discreción, quizá tímido aún en su debut, no se atrevió más a encarar o a finalizar jugadas. Ayer, ante el Huesca, en El Alcoraz y con un marcador favorable, sí que le vimos más atrevido y en una posición más conocida para él, en banda izquierda, encaró a rivales, se asoció con precisión (83% de acierto en sus pases) y colgó dos centros que encontraron rematador, en especial destacó uno donde el sueco leyó muy bien la jugada, la defensa estaba basculando hacia su posición y él puso un centro pasado al segundo palo.
Su acción estelar llegaría en el descuento, cuando en un ejercicio de tanta fe como habilidad, llegó a un balón que parecía que se iba por banda, superó con un toque a Gerard Valentín (que posiblemente, esté entre los 5 jugadores más veloces de Segunda), le dejó en el suelo, salvó la bola, levantó la cabeza y fue paciente para avanzar unos metros más antes de asistir con su zurda a Sergio Tejera, que estaba bien situado en el área y que acabó siendo víctima de un penalti, que más tarde transformaría Sadiku para la victoria albinegra. Doy por hecho que a todos se nos vino a la cabeza la imagen de Gareth Bale, el expreso de Galés, superando a Marc Bartra en la Final de la Copa del Rey en 2014, donde el atacante de Cardiff logró superar al defensor rival también saliendo en carrera por fuera de los límites del campo.
Es muy pronto para ver cuál puede ser el potencial real de Isak Jansson, tiene muchas cuestiones por pulir aún, por ejemplo ayer en el 2-2 encajado, al igual que Datkovic, pecaron de falta de contudencia y no lograron frenar a Gerard Valentín en su incursión al área, dejándole escapar vivo de camino al gol. Será clave que el chico, a sus apenas 20 añitos, logre adaptarse a medio-largo tiempo, pues hay que recordar que es su primera experiencia fuera de su país, y que logre entender los tiempos al igual que lo logró Mo Dauda el año pasado. La gran diferencia con el ghanés, es que Jansson es ya propiedad del Efesé, que se aseguró de atarlo con un contrato de 3 años + 2 opcionales.
Mikel Rico se empeña en demostrar que los 37 son los nuevos 27… al menos en Cartagena