En las últimas semanas las noticias en torno al Cartagena F. S. se han traducido en toda una montaña rusa de emociones e inevitablemente la rumorología ha inundado las calles de la trimilenaria. Se ha hablado de empresas de la propia ciudad (Talasur ha estado en boca de todos hasta hace unos días), de una empresa de Archena, de alguna incluso de Madrid con proyección internacional e incluso un comedido interés por parte de Paco Belmonte por tratar de encajar el fútbol sala dentro de su proyecto deportivo. Quién sabe si alguna de esas puertas se hubiera abierto hace unos meses si Plásticos Romero hubiera abandonado las oficinas del Wssell de Guimbarda, pero la única verdad a día de hoy es que no hay nada oficial acordado con ninguna empresa.
No obstante parece que se intuye algo de luz al final del túnel y diversas fuentes sitúan a JimboFresh con muchas opciones de llegar a un acuerdo con la entidad presidida por Roberto Sánchez. Estas informaciones dan más valor a las declaraciones de Juan Fernando Romero a nuestros micrófonos donde valoraba muy especialmente que su sucesor en el patrocinio «fuera una empresa a la que le guste el fútbol sala».
Desde efesista.es no somos amigos de alimentar informaciones que no están confirmadas, así que sirva esta entrada sólo para dos cosas: La primera para mitigar la angustia del aficionado que aún duda si ir a renovar su abono expectante de buenas noticias. Y la segunda para que sirva de mensaje a cualquier empresa que aún tenga la más mínima duda de si merece la pena apostar por este deporte: Vengan y disfruten del futsal con la mejor afición de España.
Recordemos que Jimbofresh es una empresa relativamente joven (creada en 2010) y que toma su espaldarazo definitivo en 2013 asumiendo la gestión de la cooperativa Levante Sur. Según datos de su propia página web dan trabajo a 550 empleados y facturan 63 millones de euros anualmente. La marca tiene una activa presencia como patrocinador deportivo, apoyando económicamente al Balonmano Cartagena o al triatleta cartagenero Pedro Andújar. Pero ha sido a través de su marca Jimbee y el patrocinio del equipo de fútbol sala femenino de Roldán donde ha hecho su mayor apuesta y encontrado su mayor difusión. Combinando estrellas internacionales como la brasileña Nessa con jugadoras de la región se han proclamado campeones de la recién acabada liga 2017/2018.
¿Será el Cartagena F.S. el próximo peldaño a subir por esta empresa? En unos días saldremos de dudas, y quién sabe si puede llegar de la mano de incluso algún otro patrocinador. Esperemos que las negociaciones lleguen a buen puerto lo antes posible para poder hablar sólo de temas deportivos que es lo que realmente nos gusta.
Etiquetasportada
Comprobar también
El Jimbee suma un punto en Pamplona
El Jimbee Cartagena suma un punto ante el Osasuna Magna (1-1) en un partido donde …
El Jimbee Cartagena se mete en la siguiente ronda de la Copa del Rey
El Jimbee Cartagena se cuela en la siguiente fase de la Copa del Rey tras …