Esta mañana de miércoles tuvo lugar la presentación de Julián Calero como nuevo entrenador del FC Cartagena. El técnico madrileño sustituye a Víctor Sánchez Del Amo en el puesto, tras el flojo inicio de competición de los albinegros que están colocados como colistas con una pobre puntuación de 3 de 21 puntos posibles. Calero viene de tres mágicos años con el Burgos, donde logró hacer un equipo super competitivo y se mostró ilusionado y muy confiado por darle la vuelta a la situación actual del Efesé.
Paco Belmonte le da la bienvenida – “Le deseamos toda la suerte del mundo, le agradecemos la predisposición desde el primer momento, el trato tan cercano y el conocimiento del escenario al que se enfrenta, el decirnos tan claro cómo ve las cosas y la energía con la que ha venido a ayudarnos a conseguir el objetivo”
Manolo Breis le da la bienvenida – “Es una persona que siempre nos ha transmitido confianza y cercanía, nos transmite algo que a toda la comisión deportiva nos ha parecido siempre una persona con la que tienes feeling. Aunque a veces Paco y yo parecemos personas que no nos afecta nada, sí que nos afectan las cosas, tenemos nuestros momentos buenos y malos, pero Julián en apenas 48h nos ha cambiado la cara, el ánimo y todo a nosotros. Tenemos claro que lo conseguirá con nuestros jugadores, lo principal que necesita el equipo es eso, tener la confianza que no se tiene cuando se atraviesa por un mal momento y Julián es perfecto para eso. Seremos unos soldados más de él para conseguir el objetivo”.
—
Primeras palabras de Calero – “Agradecer lo primero a Paco y Manolo, desde el minuto 1 me mostraron una confianza tremenda en que sea yo el que reconduzca la situación, esa confianza que me han mostrado, más lo que conozco ya de la ciudad, del estadio, de la afición… han hecho que decidiese venir. Tengo muchísimas ganas de hacer las cosas bien, mucha ilusión, tengo la mochila cargada de ilusión. El reto es importante, pero con trabajo, ganas y apoyo de todo el mundo, voy a necesitar a la afición más cerca que nunca y sé que los tendremos, así como a los jugadores, que me han mostrado una predisposición tremenda. Doy gracias al recibimiento, a la ciudad, porque ya voy andando y la gente me está dando cariño que me parece excesivo, porque no he hecho nada aún. Sólo por ese cariño me dan ganas de pagarlo con trabajo, que no faltará, pero con eso sólo no vale».
¿Cómo se ha encontrado al equipo? – «He encontrado al equipo como se encuentra un equipo en estas circunstancias, tocado en el orgullo, porque es un equipo que no está hecho para estar en esta situación, pero las circunstancias en esta vida te llevan donde te llevan, estoy convencido de que Víctor ha intentado hacer todo lo posible para ganar pero a veces las cosas salen como salen. El equipo está más dolido que tocado, hemos tocado algunas teclas para hacerle ver quién son, qué escudo defienden, que estadio tienen, qué gente tienen, lo que hay detrás… y que sean capaces de darle la vuelta a la situación. Nosotros hemos venido a ayudarles a que vean con claridad. ¿Qué haces cuando vas en el coche y está lloviendo? Le das al agua, pasas el parabrisas, le das más al agua y al parabrisas, y empiezas a ver más, hasta que empiezas a ver bien, ¿Qué hemos hecho estos días? Pasar el parabrisas, los jugadores tienen que ver que hay camino, destino y que sabemos dónde vamos y que sabemos qué tenemos que hacer. Tienen una predisposición extraordinaria, están con muchas ganas, hemos cambiado muchos patrones en cuanto a estructura del día a día, deportiva, movimiento en el campo… acabamos de sembrar pero esperamos recoger lo antes posible».
¿Qué cree que le ha faltado al equipo estas jornadas? – «Han pasado muchas cosas que no son circunstancias normales, un jugador que se mete un gol en propia por la escuadra, un penalti que te quitan, goles cuando estabas jugando bien… Cosas que pasan cuando la dinámica no es ganadora. Tenemos que reconvertirla en dinámica positiva, que parece fácil, pero no lo es. Hay que cambiar la mentalidad, el equipo ahora mismo tenía la mentalidad en que iban a pasar cosas malas, si sólo piensas en negativo, sólo te pasarán cosas malas. Con el trabajo del día a día, vamos a cambiar esta cara, pasaremos de la cara de perdedor que tenemos al ser últimos, lo asumimos, para poner cara de ganador, y ya veremos dónde llegamos porque no nos pondremos ningún límite, sabiendo que ahora lo primero es ponernos el flotador, De esto no se sale solo, de esto tenemos que salir todos juntos, cuento con la afición, con la gente del club…».
¿Qué Cartagena quiere? – «Parece que Julián Calero es el antifútbol. Lo que haré en nuestro Cartagena es un equipo competitivo, que en todas las fases del juego sabe qué hace, que ataque y defienda bien, que sea solidario, que sus aficionados se sientan orgulloso de él. Lo de jugar al fútbol tiene diferentes perspectivas, en estas circunstancias lo que hay que ser es competitivos. No va a faltar en el Cartagena orden, solidaridad, trabajo, mecanización de ataque, un equipo agresivo, que defienda… me imagino un Cartagena muy completo del que todos nos sintamos orgullosos. Lo vamos a conseguir».
Los anteriores técnicos albinegros eran más ofensivos – «La perspectiva hacia a mí es esa. Yo he estado 3 años en el Real Madrid, 2 en el Oporto, en 1 Mundial con la Selección… Decir que a Julián Calero no le gusta el balón es irreal, pero tengo unas determinadas condiciones, quizá no soy ese entrenador que mastique en exceso pero sí me gusta llegar a campo rival, generar superioridad en ataque… Todo es adaptable, no creo ni que sea un ogro ni el súmmum del juego de ataque, pero sí que dentro de la idea que hay, voy a intentar que la gente esté contenta con lo que ve. Les pido paciencia, pero estarán contentos».
Coincidirá con su hijo en el vestuario – «Por respeto a él, a mí y a la plantilla, es uno más. Él me ha dado mucha información de cómo estaba la situación, eso me ha ayudado, he hablado con mucha gente, especialmente la veterana porque tienen mucho que aportar».
¿Arranca toda la plantilla desde 0 ahora? – «A 0 no, porque no es cierto. Ya hay un bagaje en unos jugadores, pero sí quiero saber los porqués, porque unos no han jugado tanto, otros sí… Quiero sacarles todo el rendimiento a todos. Sólo juegan 11, y tengo 24, habrá 13 que no puedan jugar, pero quiero sacarle todo el rendimiento que pueda, hay jugadores que ahora mismo están tapados pero creo que nos pueden sacar mucho rendimiento. He visto una plantilla con posibilidades, con alternativas, vamos a salir, este equipo va a salir, que busquen a otro porque este va a salir, pero no será cosa de 3 días, esto será una carrera de fondo, tengo todo el alma puesta y habrá que echarle tiempo para que los jugadores se monten en nuestros vagones y vayamos todos juntos».
Los jugadores jóvenes han empezado la temporada con alto nivel – «Me parece fantástico. Los chicos tienen que empujar, y lo están haciendo. Ayllón, Jony, Arnau… con su juventud tienen que transmitir ilusión y ganas a la plantilla. Pero tenemos también jugadores con experiencia, características… Tenemos que fusionar todo. He visto que los chicos jóvenes pueden rendir y seguirán con el primer equipo. El fútbol no tiene edad, si vales, vales, tengas 17 años o 38. No sacaré el DNI de nadie, ni para bien ni para mal, pero me apoyaré en los que tienen 34, 35, 37 porque su experiencia nos vendrá muy bien, y en los de 20, 21, 22 porque su ilusión nos aportará mucho, hay que fusionar esas dos partes».
Ha estado varias veces en el Cartagonova – «Tengo muchos recuerdos, este año estuve también en pretemporada, en Liga, vengo a ver a mi nieto a Cartagena, tengo muchos recuerdos recientes del estadio. Con el Burgos vine y tuve 2 partidos duros, con una afición que atizaba, este estadio nos tiene que ayudar, sé que no hemos estado acertados en estos partidos, pero hay que hacer borrón y cuenta nueva. Creo que todo lo que tengo de recuerdo me hacen pensar que saldremos, no será fácil, no será cosa de 1 día, habrá momentos de altibajos, estamos preparados para ello y necesitamos que la gente esté con nosotros cuando vengan mal dadas. Sé que cuento con ellos para salir».
¿Se parecerá mucho su Cartagena a su Burgos? – «No, absolutamente no, por las condiciones de los jugadores. En Burgos tenía jugadores con un talento extraordinario para unas cosas y un menor talento para otras, aquí tengo una talento para mucho talento para unas cosas y menos capacidad para otra. Voy a intentar buscar un equilibrio, entre la calidad, el orden y el trabajo. No será un calco, imposible, pero sí me gustaría estar 12 semanas sin encajar gol, pero ese no es mi objetivo, mi objetivo es ganar partidos, si ganamos 3-2, pues bien, si es 3-0, pues mejor».
¿Ve a Jony Rodríguez para jugar? – «Sí, en principio ya está disponible. Entrena con normalidad, disponible está».
—
BELMONTE: parece confiado con Calero – «Lo que nos falta es ganar partidos, porque somos un equipo de fútbol, para eso ha venido Julián. Desde el minuto 1 ya sabe lo que hay, sabe el escenario que pisa, lo ves aquí y parece que lleve 3 años, eso te da una sensación de tranquilidad, bajar pulsaciones y tener controlado todo, eso le da confianza al club y espero que también al entorno. Tiene un bagaje impresionante».
BELMONTE:- ¿Cómo fue la salida de Víctor Sánchez? – «A nadie le gusta tomar estas decisiones. Somos profesionales, los que tomamos las decisiones somos los que acertamos o nos equivocamos, lo hacemos con la mejor intención posible, hay momentos donde hay que tomar decisiones, le agradecemos por su trabajo, ha hecho todo lo posible porque vayan bien las cosas, pero el fútbol es un deporte donde las cosas en ocasiones no salen como quieres».
BELMONTE – Primer equipo, filial y DH, colistas: «Lo tratamos con la misma profesionalidad con la que tratamos otras veces. La situación del filial creo que es temporal, tienen plantilla suficiente para salir de ahí y conseguir la permanencia. El División de Honor, al final competimos por cuarta temporada y queremos prolongarnos, cada año las situaciones son más adversas, en unas instalaciones donde no se puede jugar al fútbol, ni entrenar, queremos alargarlo, si lo conseguimos, genial, sino, jugaremos en Liga Nacional, pero creemos que no será el caso. Si vamos últimos no es casualidad, pero vamos con la responsabilidad y el objetivo de salvar las 3 situaciones».
BELMONTE – ¿Se ha pagado el finiquito completo de VSDA? – «Eso son cuestiones internas del club, no creemos que dar información alguna. Pero siempre somos contundentes en las negociaciones. El mercado de invierno no se verá afectado, lo tengas que pagar o no, los entrenadores no afectan en el límite salarial».
«Lo ves aquí y parece que lleve tres años…» Qué grande. Saludos desde Molina de Segura