La exposición ‘De Cartagena a Caravaca de la Cruz’ sigue las huellas del apóstol Santiago desde el puerto de Santa Lucía hasta Caravaca

Miércoles 26 Enero 2022  |  : 160 veces

 | 

Audio

 | 



Cartagena y Caravaca de la Cruz se hermanan a través de la pintura. Desde este miércoles, 26 de enero, ya se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del Museo del Teatro Romano la exposición ‘De Cartagena a Caravaca de la Cruz. Una peregrinación contada a la acuarela’, una muestra del artista Zacarías Cerezo

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha sido la encargada de inaugurar este miércoles la muestra junto al alcalde de Caravaca, José Francisco García, al Secretario General de la consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, Juan Antonio Lorca, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, David Martínez Noguera, y miembros de la Fundación Patronato Camino de la Veracruz.

La exposición muestra al espectador una selección de las ilustraciones más significativas del libro ‘Andar pintando’, donde el autor plasma la crónica de su peregrinaje siguiendo las huellas del apóstol Santiago desde el puerto de Santa Lucía en Cartagena, donde dice la tradición que el apóstol puso sus pies por primera vez en Hispania, hasta Caravaca de la Cruz.

Arroyo ha destacado que ambas ciudades, Cartagena y Caravaca, “destacan por tener un patrimonio cultural muy especial por el que destacamos no sólo en la Región, sino como destinos de importancia nacional e internacional”, y ha citado que ambas ciudades tienen fiestas de interés turístico internacional que hunden sus raíces en la historia.

Además, ha señalado la alcaldesa, tanto Cartagena como Caravaca comparten la cualidad de ocupar un lugar importante para el cristianismo. “Cartagena, como el lugar por el que llegó a España la luz del Evangelio por la presencia del Apóstol Santiago, y Caravaca, por la milagrosa aparición de la Cruz, que la ha convertido en una de las ciudades Santas de la Cristiandad”.

Para la alcaldesa, “Caravaca es una ciudad hermana y un lugar sagrado, por eso para nosotros es un honor que hoy nazca un nuevo camino que nos une, un camino que ha construido Cerezo con sus acuarelas y que conduce desde el mar de Cartagena hasta el santuario de Caravaca”.

Tras Arrroyo, tomó la palabra el alcalde de Caravaca, José Francisco García, que destacó que Cartagena y Caravaca tienen muchos elementos en común como «el peso de la historia de nuestras dos ciudades, el cuidado de patrimonio… y está unión ha quedado perfectamente reflejada en la exposición de Zacarías Cerezo». 

Tras las declaraciones sus declaraciones tomó la palabra el autor de las acuarelas Zacarías Cerezo: «Pintar en Cartagena es sumergirse en la historia de la ciudad más sugerente del Mediterráneo, arranca palabras épicas a sus centenarias piedras; es una ciudad antigua y joven al mismo tiempo, sabia por su pasado y seductora por su presente”, ha dicho el autor de las acuarelas. Para el artista, el camino desde Cartagena a Caravaca es «historia, tradición y espiritualidad».

La exposición puede visitarse hasta el 30 de mayo


Publicación del Ayuntamiento de Cartagena

Comparte...

Sobre Raúl Rubio

Comprobar también

277105

Lucía Carballal, finalista al Premio Mandarache 2025, cierra el ciclo de encuentros telemáticos en centros educativos de Cartagena

Lucía Carballal, autora de la obra de teatro finalista al Premio Mandarache 2025 ‘Los Pálidos’, …

277018

Ángeles Agrela diseña el cartel de La Mar de Músicas 2025, un retrato que reinventa la representación femenina y su conexión con el festival

El certamen de Cartagena celebra su 30ª edición del 18 al 26 de julio con …

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.