El pasado viernes tuvo lugar la tradicional Lotería de Navidad, un sorteo anual donde los participantes buscan conseguir un premio con el que puedan ‘tapar agujeros’ o salir triunfantes si acaban siendo galardonados con el ansiado ‘Gordo‘. Por las fechas en las que se realiza y las diferentes recompensas que se pueden obtener, en la cabeza de un futbolero es imposible no relacionarlo con el venidero mercado de fichajes invernal, donde bien se puede acudir para solventar los diversos problemas que han ido apareciendo durante la primera mitad de la temporada, firmando algún que otro parche para la plantilla, o para buscar un plus que acabe ayudando a un equipo a conseguir el deseado ascenso al fútbol profesional, que, con lo que conlleva, para un club de fútbol que está en 2ºB, es similar a lo que podría suponer para una persona ganar ‘El Gordo’.
Así como dato, a un servidor le tocaron unos raquíticos 120€ que ya casi están más que gastados en cuestión de 4 días, vamos… que viene a ser como fichar en invierno a un extremo zurdo canario que apenas me ha aportado una asistencia.
Pasando al meollo, no os voy a descubrir nada nuevo de las complicaciones del mercado invernal. No tienen ni punto de comparación con el mercado de verano, allí priman los jugadores que han acabado contrato y pueden firmar por tu equipo tan sólo con alcanzar un acuerdo individual. El de invierno es una ventana de fichajes circunstancial, donde los jugadores libres escasean y los que están en un equipo tienen, sí o sí, alguna tara (salvo que optes por firmar un jugador que viene jugando con regularidad en su equipo, pero para eso hay que pagar traspaso y en 2ºB eso es una quimera).
El asunto de las taras se refleja a la perfección en las salidas que dará el Cartagena este invierno; Ceballos, Poley, Álvaro y Farisato. El primero, el capitán, un jugador veterano que aunque nos duela, este año ha dado algún que otro paso atrás en cuanto a nivel y no puede aportar tanto como nos gustaría. Poley y Álvaro, casos muy parecidos entre ellos, dos jugadores que se han tirado la mayoría de la primera vuelta fastidiados por las lesiones, sin poder mostrar su nivel. Mientras que Farisato es un sub-23 sin experiencia en la categoría y sin ritmo de partidos.
Esos 3 tipos de jugadores se encontrará el Cartagena este invierno, salvo que hile muy bien en las 4 o 5 altas que pretenden realizar. (1) Descartes de otros equipos tops de 2ºB de jugadores venidos a menos, (2) futbolistas que han tenido problemas con las lesiones en estos últimos meses y que vendrían fuera de forma y, lo que más abunda, (3) sub-23 que no están jugando en sus equipos de origen y buscan minutos urgentemente para no tirarse un año entero en el dique seco.
Así fue el pasado invierno, donde a excepción de Fernando Llorente (que llegó libre tras rescindir con su club de Rumanía, tuvo un buen arranque y aportó 7 goles, aunque para final de temporada, su nivel había caído en picado), se vio un caso del (2) con Germán, quien una temporada atrás fue la estrella del Real Murcia, pero al año siguiente tuvo una plaga de lesiones y no se volvió a ver su mejor nivel. Belmonte y Breis lo rescataron el último día de mercado invernal, después de la pifia que supuso no encontrar un 9, vieron una buena oportunidad en Germán, con el cual querían creer que podría aportar desde la posición de falso punta, sin embargo, rara vez dio una imagen aceptable en los 17 partidos que disputó con la albinegra. Lo más sangrante, el caso (3). El Efesé consiguió la cesión de hasta tres sub-23 en invierno, tres chavales que venían de jugar nada o menos en sus equipos de origen; Isi Ros, José Artiles y un prácticamente inédito J.A. Ros. Ninguno mejoró a los futbolistas que se cortaron en invierno, y en los últimos compases de temporada ya se notaba la pasividad que tenían, ya convencidos de que en junio volverían a su equipo, sin posibilidad de quedarse en Cartagena.
Si tiramos de carrete y recordamos los fichajes invernales de anteriores campañas en 2ºB… los nombres hablan por sí solos; Álvaro García, Ramón Arcas, Súper, Picón, Indiano, Chus Hevia, Gladestony… tan sólo en los casos de Arcas y Hevia se obtuvo un acierto.
Mirando fuera de casa, el año pasado pocos equipos lograron ese ansiado ‘plus’ en invierno, pero destacaron dos equipos por encima de todos, el Racing de Santander y el Real Murcia. Los cántabros se hicieron con los servicios de Abdón Prats, delantero que llegó libre tras rescindir con un Mirandés que no contaba con él a pesar de naufragar por los puestos de descenso en Segunda División. El delantero balear fue crucial aportando 10 goles desde su llegada, lo que fue todo un acierto para un Racing que compitió hasta la última jornada por el 1er puesto del Grupo I y que, posteriormente, llegó a la 3ª ronda de PlayOffs, siendo apeado por el Barça B.
Por su parte, el Real Murcia realizó toda una revolución en invierno y buscó jugadores que estuviesen dando buen nivel en su equipo y que les aportasen rendimiento inmediato, casos como el de Elady y Curto, y otros como David Sánchez o Sergi Guardiola, jugadores más que contrastados por los que había que pagar cantidades fuera de mercado para sólo 6 meses. Los granas cayeron en la misma ronda de PlayOffs que el Cartagena.
Este año parece que Belmonte y Breis tienen aprendida la lección, desde antes de enero ya se saben los jugadores que van a salir, y las plazas a reforzar están claras. También los nombres que se relacionan con el club albinegro son más ‘gordos’ que en anteriores inviernos, Lolo Plá, Josán, Loren… sin embargo, también jugamos en contra de la cantidad de equipos top a los que les urge reforzar los mismos puestos que el Cartagena, como Mallorca, Elche, UCAM, Murcia o Racing, por destacar algunos.
Esperemos que la directiva toque las teclas acertadas en este mes de enero e incorpore las piezas idóneas para conservar el actual primer puesto y superar con éxito los PlayOffs de Ascenso, para celebrar nuestro ‘Gordo’ particular… Y si a un servidor le toca el ‘Gordo’ de 2018… Tampoco estaría mal, ¿no?
Efesé.
Etiquetasbloque FC Cartagena
Comprobar también
Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |
Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …