Primera y Segunda División de fútbol femenino, Primera y Segunda División de fútbol sala y Primera División de fútbol sala femenino pasarán a tener calificación de competición profesionalizada.
En el día de hoy, la RFEF ha hecho oficial esta modificación en el reglamento. Anteriormente, estas categorías eran consideradas fútbol aficionado.
Esto supone la creación de Comités Profesionalizados, donde se integrarán todos los clubes que participan en las mismas y que tendrán autonomía para gestionar los distintos aspectos de estos deportes, dentro de los órganos de la Federación. En las bases de la competición habrá una serie de requisitos sobre la profesionalidad de las y los futbolistas y otros participantes en la misma, como por ejemplo los técnicos. En estas normas se fijarán también las condiciones mínimas de carácter laboral que deberán reunir los participantes, como el presupuesto de los clubes, posible presupuesto mínimo para la plantilla con contrato de trabajo del primer equipo, número mínimo de licencias profesionales, salarios mínimos para competir, dedicación mínima de las y los jugadores profesionalizados, etc.
En total serán tres los nuevos comités de competición profesionalizada, uno para la Primera y Segunda División de Fútbol Femenino, otro para la Primera y Segunda División de Fútbol Sala y otro para la Primera Fútbol Sala Femenino.