Estadística
Tras seis jornadas de liga 21-22 disputadas, actualmente ambos equipos se encuentran del siguiente modo:
CF Fuenlabrada | 16ª Posición | 7 Puntos | 5 Goles a Favor | 4 Goles en Contra
FC Cartagena | 12ª Posición | 9 Puntos | 5 Goles a Favor | 8 Goles en Contra
En partido oficial de Liga, nos tenemos que remontar hasta la temporada pasada, donde se saldaron los enfrentamientos con un empate y una victoria para el equipo madrileño. En el partido de ida, el resultado fue de 1-1 en el Cartagonova (Rubén Castro 63’ para los locales, y Franchu 67’ para los visitantes). En el partido de vuelta, el Fuenla ganó en el Fernando Torres por 2-1 (Borja Garcés 14’ y Pathé Ciss 48’ para los locales, y Rubén Castro 77’ para los visitantes).
El Cartagena
El Cartagena visita al Fuenlabrada tras haber remontado el último partido ante el CD Lugo, con victoria por 2-1. Fue una victoria revitalizante, ya no solo por los 3 puntos, sino por el juego mostrado por el equipo en el Cartagonova, ya que dominó el partido con un 70% de posesión, y generó ocasiones.
De cara al partido, se espera a un Cartagena que quiere mantener la dinámica positiva, con ganas de abrir brecha con el grupo de abajo, y colocarse en una zona tranquila que le permita afrontar las próximas jornadas sin ansiedad. En la última jornada, por fin se vio la versión que todo el mundo esperaba de Álex Gallar, que lideró al equipo desde la mediapunta. También vio puerta por fin Rubén Castro esta temporada, con un doblete, y querrá seguir ampliando su leyenda con más goles. Por otro lado, se vio el debut de Okazaki como titular en el Cartagena, y mostró una seguridad asombrosa cada vez que le llegaba la pelota, por lo que se espera que vuelva a estar en el once inicial. También hay que destacar el partido de Clavería, que pasó, de ser prácticamente un descarte a final del mercado, a reivindicarse y poner difíciles las cosas al míster para elegir un once. Apostamos porque repetirá como titular.
Sin embargo, no todo es positivo, ya que la defensa volvió a dejar muchísimas dudas, y no sabemos si Luis Carrión optará por hacer cambios en el eje de la misma, ya sea con Gastón Silva como central (que cuajó un buen partido de lateral izquierdo), o con el debut, deseado por una parte de la afición, de Pablo Vázquez.
Por último, son baja en la convocatoria Nacho Gil, Kawaya y Luna, por lesión.
El rival: CF Fuenlabrada
El CF Fuenlabrada recibe al Cartagena habiendo cosechado un empate en la última jornada contra la SD Huesca, y suma una victoria, cuatro empates y una derrota, llevándolo a la decimosexta posición. Su entrenador es un viejo conocido del panorama futbolístico español, Jose Luis Oltra, el cual lleva en el cuadro madrileño 25 partidos desde su llegada en Febrero de este año tras la destitución de Sandoval. Experimentado entrenador que lo conocemos de su paso por equipos como el Tenerife, Deportivo de la Coruña, Córdoba o Granada, entre otros.
En cuanto a los jugadores a destacar en la plantilla del CF Fuenlabrada, tenemos que destacar al muleño Pedro León, que sonó este verano para recalar en el FC Cartagena, Konaté, Abou Kanté o Cristóbal Márquez, entre otros. Es un equipo que ha perdido este verano a dos de sus piezas importantes de la pasada temporada (Pathé Ciss y Randy Nteka), pero que ha sabido reforzarse bien, manteniendo parte de la columna vertebral del año pasado, y sin duda pondrá al Cartagena en aprietos.
Para el partido Oltra no podrá contar con los lesionados Gozzi y Jano. Son duda Mbia y Nuno Pina. Quien sí parece estar recuperado será Álex Mula que ya ha trabajado con el grupo totalmente recuperado de la lesión que le ha tenido apartado de los terrenos de juego, aunque no sabemos si podrá salir de inicio.
El partido
El Cartagena se enfrenta este lunes al CF Fuenlabrada a las 21:00h, y lo podremos ver en Movistar LaLiga.
Por un lado, esperamos a un Cartagena con ganas de tener el balón, y que buscará a Álex Gallar para generar todas las jugadas de ataque del Efesé. También intentará atraer al Fuenlabrada para hacer que se estire y se generen huecos en banda para aprovechar la subida de los carrileros. Parece claro que Carrión repetirá once de mediocampo hacia arriba, con la única duda de saber si Boateng está 100% recuperado de su percance en el último partido de Liga contra el Lugo. Lo que no sabemos es por quien optará en el eje de la zaga, aunque podría haber algún cambio.
Por otro lado, el Fuenlabrada es un equipo que defiende ordenado atrás, que prácticamente no necesita la posesión para generar peligro, y que ejerce la presión a partir de medio campo. También es un equipo al que le gusta manejar el timing del partido, y se espera un partido duro físicamente.
En algunos tramos del partido podemos observar una defensa que presiona. Mediante la presión al jugador que tiene el balón y a los jugadores en apoyo, tiene como objetivo recuperar rápido el balón. El Cartagena tendrá que buscar pases entre líneas, una rápida circulación del balón y cambios de orientación efectivos. También el entrenador tendrá que identificar a los jugadores del rival cómo se posicionan en la diferentes líneas cuando el conjunto blanquinegro sea dueño del balón.
En el ataque buscan aquellos compañeros que se han quedado descolgados. Son aquellos jugadores que se quedan vigilando en la tarea defensiva y están preparados para desmarcarse cuando su equipo recupere el balón. Suelen ser los delanteros o los extremos del equipo rival. Para contrarrestarlo tendrás que utilizar algunos de tus , te perjudica ya que tendrán que participar menos jugadores en el ataque. El Fuenlabrada realiza un juego directo cuando recupera el balón, aprovecha cuando el rival se está organizando defensivamente para llegar al área en pocos pases. El Cartagena tendrá que identificar cuales son aquellos jugadores que realizan el lanzamiento directo a la hora de la recuperación del balón, suelen ser los centrales, laterales o mediocentros. También otro aspecto a tener en cuenta es a quién va dirigido el balón, en este caso normalmente suele ser hacia el delantero que a su vez se apoya con los extremos para una posible segunda jugada.
Observamos una defensa de contención durante muchas fases del partido, 4-1-4-1. Cediendo terreno al rival, con el objetivo de dejar espacios a sus espaldas para un posible contraataque. Como ya sabemos para contrarrestar esto se tendrá que buscar un amplitud en el ataque, una rápida circulación del balón y cambios efectivos de orientación. Intervienen todos los jugadores del Fuenlabrada a la hora de defender, lo que tendrá que buscar el Cartagena durante el partido son las posibles zonas para generar superioridad, como también buscar las diferentes características individuales de tus jugadores para que el rival pierda esa rigidez defensiva. Como podemos observar en la imagen el rival libera los carriles exteriores ya que se compactan rígidamente hacia dentro, evitando pases entre líneas.
Para ambos equipos, y como suele ser habitual en la Liga Smartbank, las acciones a balón parado serán clave.