Las claves del: REAL VALLADOLID vs FC CARTAGENA (J18)

Estadística

Tras diecisiete jornadas de liga 21-22 disputadas, actualmente ambos equipos se encuentran del siguiente modo:

          Real Valladolid | 5ª Posición | 28 Puntos | 25 Goles a Favor | 20 Goles en Contra

          FC Cartagena | 8ª Posición | 25 Puntos | 22 Goles a Favor | 24 Goles en Contra

*Clasificación completa en el enlace: https://efesista.es/clasificacion/ 

En partido oficial de Liga, hay que remontarse hasta la temporada 2011-2012 para el último enfrentamiento entre ambos conjuntos en el Estadio José Zorrilla, donde el equipo local se impuso 2-1 (Nauzet y Jofre para los locales, y Abraham Paz para los visitantes).

El Cartagena

El Cartagena visita al Real Valladolid tras volver a cosechar una nueva victoria en casa, frente al Burgos por 1-0. Como viene siendo habitual, un Efesé dominador en casa que terminó llevándose los 3 puntos en un partido que, aunque terminó 1-0, pudo ser una victoria mucho más holgada de haber estado finos de cara a puerta.

De cara al partido, se espera a un Cartagena con ganas de darle la vuelta a la situación y sensaciones habituales fuera de casa, volviendo a sumar 3 puntos, que solo ha sumado en Amorebieta y en Zaragoza, pero sobre todo dar buena imagen sea cual sea el resultado obtenido en Valladolid. Destaca una convocatoria donde las únicas bajas son Luna y Kawaya, por lo que Luis Carrión tendrá prácticamente a casi todos sus efectivos: Rubén Castro, Dauda, De Blasis y Gallar, serán las principales armas en ataque del Efesé.

El rival

El Real Valladolid recibe al Cartagena situándose en la quinta posición, habiendo cosechado 28 puntos con 8 victorias, 4 empates y 5 derrotas en su casillero, a tres puntos del Efesé, y a cuatro puntos del ascenso directo. Como local, sus números son muy buenos con 5 victorias, 2 empates y 1 sola derrota, lo que hace presagiar la dificultad del choque para el Cartagena. Recibe al Cartagena, recién descendido y con el claro objetivo de volver a la máxima categoría.

Su míster, Pacheta, es un viejo conocido en la parroquia albinegra, ya que entrenó al Cartagena en la temporada 2012-2013, siendo destituido inexplicablemente antes de disputar el equipo los PlayOffs de ascenso a Segunda. Lleva al frente del cuadro pucelano desde el inicio de la presente campaña, tras su paso por los banquillos de equipos como Oviedo, Huesca, Elche o el ya citado Cartagena, entre otros.

En su plantilla, cuenta con jugadores con mucha experiencia en Primera División y de gran talento, como Lucas Olaza, Rubén Alcaraz, Roque Mesa, Toni Villa, Weissman o Sergio León, entre otros. Una plantilla confeccionada para subir e incluso disputar el campeonato a equipos como Almería o Eibar.

Por último, el equipo pucelano cuenta para este partido con las bajas de El Yamiq, El Hacen, Pablo Hervías y Hugo Vallejo por lesión, y Óscar Plano por expulsión en la última jornada.

El partido

El Cartagena se enfrenta este sábado al Real Valladolid a las 20:30h, y lo podremos ver en Movistar La Liga.

Se espera un Cartagena que, como le pide su entrenador, tenga atrevimiento de generar peligro y ponerle las cosas difíciles al equipo local. Con Gallar como estandarte, y Rubén Castro como ‘killer’, intentará tener ocasiones con los hombres de ataque del conjunto cartagenero, que previsiblemente jugará con un 4-2-3-1.

A la hora de defender el Valladolid, utiliza una alineación 4-4-2 con un bloque medio usando una defensa combinada. La primera línea tiene como objetivo una pronta recuperación de balón mientras que los mediocentros y la defensa su objetivo es la reducción de espacios entre líneas. 

En algunas fases del partido suelen realizar una defensa que presiona al poseedor del balón, tapando las líneas de pase cercanas. Se ha visto este tipo de defensa en algunas ocasiones, el Cartagena para contrarrestar esto tendrá que buscar pases entre líneas con una rápida circulación de balón.

54IrwZlHJtU Qqdha9AfbXfrzSOlaJfHz8q 4htMY2byXxwuNU q6ML63 o

En el ataque cambia el dibujo del equipo pasando a un 4-3-3, con una amplitud en su juego.

Suele observarse un juego directo, enviando el balón directo al área rival para una rápida finalización mientras que el rival se está organizando defensivamente. El Cartagena tendrá que tener cuidado con las transiciones ataque-defensa.

En la imagen podemos observar un amplitud en el juego con la incorporaciones de los laterales, buscando más profundidad en sus jugadas participando en la fase de construcción ofensiva para realizar centros al área con peligro.

En el gol que consiguieron contra el Almería, ocurre lo que hemos comentado antes. Una pronta recuperación de balón y aprovechando que la defensa del rival todavía no está colocada para realizar una jugada por la banda, realizando un centro con peligro al área rival.

GZccpMkEWxW73raWdYs7k

AOpV 6pQ43D4kckvWinkZuGDPHT07GffqGt5xYoQAc1f N UTV7ktHDw4PRCmhSXEMGvyXMLfaMSbSxQdXSB

Alineaciones propuestas

REAL VALLADOLID vs FC CARTAGENA

Articulo realizado por Joan y Navalo

Comparte...

Sobre Navalo

Comprobar también

Mariano - Blogefesista

La Salvación

No, no vengo a molestarte Pero quería acercarme Por si hoy había explicación No, no …

IMG 4424

Levante UD 0 – 1 FC Cartagena | Un paso de gigante |

Partido perteneciente a la jornada 37 de la Liga Hypermotion, encuentro que se disputaba en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.