Estadística
Tras nueve jornadas de liga 21-22 disputadas, actualmente ambos equipos se encuentran del siguiente modo:
SD Amorebieta | 21ª Posición | 7 Puntos | 8 Goles a Favor | 13 Goles en Contra
FC Cartagena | 10ª Posición | 12 Puntos | 12 Goles a Favor | 15 Goles en Contra
En partido oficial, será el primer enfrentamiento entre ambos conjuntos.
El Cartagena
El Cartagena visita al Amorebieta tras haber dado un golpe en la mesa en su último partido ante el Ibiza, donde lavó la imagen dada en la anterior jornada en Las Palmas ganando por un contundente 5-1. Fue una victoria reconfortante, y donde se demostró que el equipo y el cuerpo técnico están muy unidos. No obstante, el Efesé llega al partido con una asignatura pendiente, y claro objetivo: dar buena imagen fuera de casa.
De cara al partido, se espera a un Cartagena que quiere continuar por la senda de la victoria, y que por fin gane un partido fuera de casa jugando bien, y no con la imagen dada en Zaragoza a pesar de los tres puntos. Los hombres más peligrosos en el cuadro cartagenero, como ya sabemos, deberían ser Dauda, Rubén Castro y Okazaki, que tendrán ganas de seguir ampliando la cuenta anotadora personal y colectiva. También podremos ver de vuelta a Álex Gallar tras su partido de sanción por acumulación de amarillas. Se esperan pocos cambios en cuanto a las caras que se verán sobre el verde, aunque sí cabe esperar una vuelta a la línea de 4 (más adelante comentaremos el motivo). Lo que parece también claro es que, además de por las bajas que presenta en el eje de la zaga el equipo, Pablo Vázquez ha llegado al once para quedarse después del partidazo que hizo contra el Ibiza, donde al fin se vio en defensa la seguridad que la parroquia albinegra demandaba.
Por último, son baja en la convocatoria Nacho Gil, Alcalá y Kawaya, por lesión, Antoñito y Sergio Díaz por molestias, y Andújar por acumulación de tarjetas. Por el contrario, Luna sale por fin de la enfermería y estará disponible para Carrión, aunque no sabemos si estará para jugar los 90 minutos.
El rival
La SD Amorebieta recibe al Cartagena con una racha de seis partidos sin ganar, y habiendo cosechado a lo largo de la temporada 1 sola victoria, frente a 4 empates y 4 derrotas en los 9 partidos disputados, aunque cabe destacar que sus números en casa son muy buenos: 1 victoria y 3 empates, por lo que cabe esperar un partido muy duro, sumándole la trayectoria que lleva el Efesé fuera de casa. Su entrenador es un debutante en la categoría: Iñigo Vélez. El Amorebieta es su primera experiencia como entrenador, con el que cuenta ya con 106 partidos a sus espaldas, aunque tiene dilatada experiencia en el fútbol de primer nivel, como jugador, habiendo estado en equipos como el Éibar, Numancia, Athletic, Xerez o Murcia, entre otros.
También destacar que la confianza depositada en este entrenador viene de la figura de un viejo conocido por la afición cartagenera, Asier Goiria, y director deportivo de la SD Amorebieta. Ambos, de la mano de un bloque compacto de jugadores, han conseguido un hito muy importante en la historia del club vasco: el ascenso a Liga Smartbank.
En cuanto a los jugadores a destacar en la plantilla del Amorebieta, tenemos que destacar a un viejo conocido en la liga española: Mikel San José, que se ha unido a la entidad vasca para aportar experiencia al bloque. También hay que destacar la presencia de jugadores que ya militaron la temporada pasada en Liga Smartbank: Álvaro Peña (Albacete), Olaetxea (Logroñés), Ozkoidi (Sabadell) o Santamaría (Logroñés), aunque en el caso del último, no podrá estar en el partido por lesión. Pero sin duda, lo más destacable del club es el gran bloque que han mantenido del año anterior, muy bien trabajado, y destacando que todos son jugadores de origen vasco. Por último, además de la mencionada baja de Santamaría, son también baja Mikel Álvaro y Unzueta.
Sin duda, un equipo rocoso y fuerte en casa que pondrá las cosas muy difíciles.
El partido
El Cartagena se enfrenta este sábado a la SD Amorebieta a las 16:00h, y lo podremos ver en Movistar LaLiga.
Por un lado, esperamos un partido donde lo normal es que la posesión se decante del lado cartagenero, y donde el Cartagena tendrá que intentar atraer al Amorebieta a su campo, ya que como veremos más abajo, es un equipo que defiende muy junto y atrás. La calidad de los hombres de arriba en el Efesé será clave para generar ocasiones. Por otro lado, creemos que la línea de 4 es la mejor opción para jugar contra la formación 3-5-2 (5-3-2 en fase defensiva) que utiliza el equipo vasco, ya que sus carrileros son profundos, y en ataque necesitaremos más presencia por fuera para intentar abrir el campo y hacer dudar a dichos carrileros en fase defensiva.
Por otro lado, el Amorebieta es un equipo bien situado en el campo, al que le gusta esperar atrás, y salir con juego directo cuando recupera el balón. A la hora de defender el Amorebieta, es un equipo que defiende con un bloque bajo ya que su línea defensiva se coloca muy próxima a su área. Junto con una defensa de contención, su entrenador, intenta parar los ataques del rival. En las imágenes se puede observar una defensa 5-3-2. El objetivo es claro reducir los espacios entre líneas dificultando al rival que pueda controlar el balón con tranquilidad.
Para contrarrestar esta defensa el Cartagena tendrá que utilizar un ataque amplio, una rápida circulación del balón y unos buenos cambios de orientación aprovechando los espacios generados en la defensa.
En esta imagen, que corresponde a otra fase del encuentro, se puede observar con mejor claridad la formación defensiva de la SD Amorebieta. Formada por un bloque compacto que a la hora de defender participan todos sus jugadores, de forma activa.
A la hora de presionar, ejerce una presión asfixiante al principio de la jugada sobre el rival, luego pasa a su formación defensiva. La presión va dirigida al jugador que posee el balón, no a la totalidad del equipo rival. El dueño del balón para poder salir de dicha presión tendrá que identificar los espacios que genera el rival para realizar pases largos y agresivos, así será la manera de crearle peligro.
Su objetivo principal es la recuperación rápida del balón y aprovechar la transición ataque/defensa del rival para hacerle daño. Como hemos dicho varias veces en las transiciones es cuando un equipo se encuentra en una situación débil y así su rival le es más fácil realizar una jugada con peligro.
El claro ejemplo de la intención del Amorebieta se puede ver en las dos imágenes siguientes. Una buena presión al jugador que posee el balón junto con sus posibilidades de pase y tras un robo del balón, aprovechar la ocasión de que la defensa rival no se encuentra formada para tener una clara ocasión de adelantarse en el marcador. En la primera imagen, se puede observar la presión que realizan y como todos sus jugadores se encuentran mirando al dueño del balón para ver qué decisión toma. Mientras que en la segunda, vemos la finalización de la jugada.
Unas de las pocas veces que realizan una jugada de ataque, observamos un juego directo del balón sobre la zona de finalización. Junto con un ataque por bandas, aprovechando la amplitud que generan sus dos carrileros. Rara vez se ve un juego entrelíneas y un juego interior.