Estadística
Tras veintiuna jornadas de liga 21-22 disputadas, actualmente ambos equipos se encuentran del siguiente modo:
Almería | 1ª Posición | 45 Puntos | 37 Goles a Favor | 13 Goles en Contra
FC Cartagena | 9ª Posición | 30 Puntos | 27 Goles a Favor | 28 Goles en Contra
*Clasificación completa en el enlace: https://efesista.es/clasificacion/
En partido oficial de Liga, nos remontamos a la primera vuelta. El Almería consiguió la victoria, con un 1-3 en el Cartagonova (Umar Sadiq 19 ́, L. Ramazani 35´, A. Luna 49´, L. Ramazani 61´)
El Cartagena
El Cartagena viaja a Almería tras ganar en su último partido en casa frente al Mirandés. Un partido donde el Efesé gracias a un doblete de Rubén Castro y un espectacular Berto Cayarga consiguieron llevarse la victoria frente a un Mirandés con falta de ideas durante el partido.
De cara al partido, se espera a un Cartagena con la intención de puntuar en el campo del líder, ante un rival que tiene como objetivo el ascenso directo a la primera división, es un equipo lleno de calidad que en el más mínimo descuido te puede generar mucho peligro, por eso tiene todas de cara para poner al Efesé en muchos aprietos.
Carrión, contará con casi todos sus efectivos, a excepción de Kawaya que sigue lesionado, y Tejera y Clavería por COVID-19.
El rival
El Almería recibe al Cartagena situado en la primera posición de la tabla, habiendo cosechado 45 puntos con 14 victorias, 3 empates y 3 derrotas, siendo sus números como local 8 victorias, 2 empates y 0 derrotas con un total de 26 puntos.
El equipo más sólido de la categoría, dirigido por Rubi, llega al partido tras el parón navideño en cuadro a causa del COVID-19, contando con hasta 13 bajas de las cuales se conocen las de Ramazani, Juan Villar, Makaridze, Appiah, Samu y Curro. A esto se le suman las lesiones de Carriço y Dyego Sousa, la sanción de Babic, y la baja por convocatoria internacional de Sadiq, sin duda, la más importante. Un equipo plagado de bajas, del cual será difícil saber cómo y con qué jugadores jugará.
A pesar de las bajas, un rival muy difícil para el Efesé a pesar de las bajas, muy buen trabajado y que aún no conoce la derrota en casa esta temporada, llevando números para subir a Primera División varias jornadas antes del término del campeonato.
El partido
El Cartagena se enfrenta este domingo al Almería a las 14:00h, y lo podremos ver en Movistar La Liga.
Se espera un Cartagena con ganas de arrancar bien la segunda vuelta, y conseguir los tres puntos fuera de casa para cambiar la dinámica mostrada a domicilio durante la primera vuelta. Los de Carrión, irán con casi todos sus efectivos, comandados por Álex Gallar, con mucha pólvora arriba: Rubén Castro, De Blasis y Dauda. Se espera una reacción de Okazaki esta segunda vuelta, ya que hasta ahora no está dando el nivel esperado con su fichaje.
Una vez que el Almería no ha podido recuperar la posesión del balón se repliega formando una defensa de 4-5-1 en algunas fases del partido, con un perfil de un bloque medio ya que su línea defensiva se encuentra entre su área y el mediocampo.
Al perder el balón suelen realizar una defensa presionante ya que tiene como objetivo una recuperación rápida del balón, a través de una presión al poseedor del balón y tapar las líneas de pase posible dificultando su salida.
El Cartagena tendrá que buscar unos desmarques a la espalda efectivos para salir de la línea de presión, con una rápida circulación de balón.
En su ataque siempre buscan la amplitud, utilizando todo el campo para generar peligro. Se identifica por la subida de sus laterales, sumándose al ataque generando ventajas con las incorporaciones. Claramente su intención es ganar la línea de fondo y así poder generar peligro con los centros al área.
Su mediocentro también ayuda a los centrales para la salida del balón generando superioridad, son aquellas situaciones que, donde se encuentra el balón se incorpora algún jugador para generar la superioridad.
Esta situación permite jugar entre líneas, gracias a los apoyos de los jugadores para realizar pases a la espalda de la línea de presión del rival.
Se tendrá que identificar al jugador con mayor calidad del equipo para la salida del balón, comportamiento de sus laterales a la hora de generar peligro y el comportamiento de los delanteros para tener cuidado con sus desmarques.