El mundo del fútbol es un espacio lleno de estigmas. Los clubes a estas alturas revisan hasta el último detalle a la hora de contratar jugadores, ya no importa sólo el ponerse de acuerdo en el aspecto económico, ahora los equipos de fútbol tratan de controlar absolutamente cualquier pormenor para asegurarse de acertar con cada uno de los euros que gastan; desde la edad del jugador, el exceso de juventud o un DNI ‘cerca de caducar en cuanto a edad futbolística’, el historial de lesiones, cómo se comporta el jugador cuando juega más o menos, su actitud en el vestuario, estadísticas, las estadísticas avanzadas que en la actualidad ya son hasta capaces de detectar cuando un futbolista se ahorra esfuerzos, su palmarés y hasta cuántos descensos ha vivido un jugador. El FC Cartagena es uno de esos clubes que quiere rentabilizar cada euro gastado (prueba de ello es que, por presupuesto, junto a Albacete y Burgos es la escuadra que más rentabilidad saca en cuanto a puntos/presupuesto) sin embargo han destruido tres estigmas por los cuáles posiblemente muchos clubes acaben descartando a jugadores; edad, historial de lesiones y fichar demasiados jugadores procedentes de equipos descendidos. Este verano llegó a incorporar hasta a 3 jugadores cuyo último equipo era el Alcorcón; Borja Valle, Iván Calero y Óscar Arribas.
Los dos primeros fueron unos grandes aciertos, además llegaron en la segunda vuelta al conjunto amarillo, por lo que no tenían la cabeza ‘tan sucia’ por el descenso de los madrileños. Hoy toca hablar de Borja Valle, que fue uno de los nombres propios de la victoria del Efesé ante el CD Mirandés en esta increíble tarde de domingo. El gallego tiene un currículum curioso, a sus 30 años acumula 3 ascensos a 2ª (Ponfe x2 y Real Oviedo) y hasta 6 descensos, uno a Segunda (Depor), cuatro a 2ºB (Ponfe, Elche, Depor y Alcorcón) y uno a Tercera (Celta B). Su polivalencia le ha hecho tener muchos minutos en los diferentes en los clubes en los que ha estado, así vivió años mágicos en clubes como el Real Oviedo o el Deportivo de La Coruña, sin embargo estos últimos años venía dando diversos tumbos, de 2020 a 2023 ha pasado por 6 escuadras; Deportivo, Dinamo Bucarest (Rumanía), Real Oviedo (nueva etapa), Khorfakkan (UAE), Alcorcón y ahora el Efesé. En Cartagena ha encontrado un lugar donde él mismo ha dicho que se siente como en casa; un club familiar y estable, donde todo lo bueno o malo que pasa es en el campo de juego. Esa tranquilidad ha sido clave para el buen hacer de Borja Valle, que, en tres fases diferentes, está viviendo un año bonito, camino de batir sus mejores registros, nunca había jugado tantos partidos durante la temporada regular (hasta el momento ha jugado en 33 de 35 jornadas, siendo su récord 31 fechas + 4 de PlayOffs con el Depor en la 18/19) y aportando 6 goles (casi los mismos que ese año hizo en ligar con el club coruñés, además de anotando uno en la fase de ascenso).
Su comienzo de temporada fue de notable, su posición original, la de segunda punta, era difícil de encajar en el sistema de Carrión por la importancia en el equipo de Pablo De Blasis y las grandes actuaciones que venían conjugando Ortuño y Sadiku en punta, así que el berciano se vio obligado a adaptarse a otra posición que ya era conocida la de él, la de extremo diestro. Jugó la primera parte de la campaña ahí, pero con clara tendencia a caer por dentro, asociarse con los hombres de calidad del centro y dejar el carril libre para las llegadas de un potente Calero, en esta fase Valle no tenía un gran impacto estadístico en el juego, pero era capaz de crear superioridades en ataque, aportar criterio en las cercanías del área, atraer jugadores y facilitar las entradas de Calero en el lateral. Conforme avanzaba la temporada, el juego del Efesé se volvió más predecible y en los meses de noviembre-diciembre se vio la peor versión del club y del propio Borja, que fue superado en la rotación por otros compañeros como Jansson o Franchu. La temporada del ex del Alcorcón parecía complicarse ya en enero, pues seguía en ese rol de revulsivo donde no acababa de aportar suficiente electricidad, a la par, el Cartagena se desangraba, no encontraba la victoria y se alejaba de los puestos de privilegio de la SmartBank.
A situaciones desesperadas, soluciones desesperadas; Carrión puso en marcha en Ibiza una alternativa que no había usado en ningún partido aún, sentó a los 9 (Ortuño y Sadiku) y dio entrada a Borja Valle como ‘falso 9’, una posición donde ya había jugado en otras ocasiones de su carrera. El Efesé llevaba en ese momento 6 partidos sin ver puerta, el berciano sólo necesitó 3 minutos en el campo para ver puerta, y además lo hizo por partida doble, ese día los albinegros no pasaron del empate a 2, pero ya se empezó a dibujar un panorama distinto. Desde ese 29 de enero, nadie ha podido sacar del once a Valle, totalmente reforzado en esta nueva posición, incluso llegando a compartir alineación con otro delantero (Darío Poveda) al que ha desplazado a un costado. En cuestión estadística, Valle ha anotado 4 goles en este periodo de 11 encuentros. En su anterior posición buscaba portería menos de 1 vez por partido, ahora promedia más de 2 tiros por fecha. Además, a pesar de tener que enfrentarse a defensas más duros y corpulentos, ha aumentado el % de duelos ganados. Como dato curioso, es el cuarto jugador de la SmartBank que más faltas recibe (sólo por detrás de Aleix Febas, Manu Fuster y José Arnaiz).
Ayer, en la victoria ante el Mirandés, Borja Valle fue clave en esta victoria del FC Cartagena, una de las más importantes de la historia del club, ayudando a continuar el impulso de la escuadra albinegra por jugar unos PlayOffs de Ascenso a Primera División por primera vez en la trayectoria del club. Borja no encontró el gol en esta ocasión, pero dio un recital en punta de lanza ante la línea de defensores rojilla, supo anteponerse en cantidad de ocasiones para ganar balones, entendió a la perfección a sus compañeros en la asociación, aportó dinamismo cayendo también por bandas y tuvo un par de ocasiones claras para abrir el marcador. Restando apenas 7 jornadas, los cartageneros han recuperado la 6ª plaza de promoción y a partir de ahora todo está absolutamente en sus manos para conseguir la gesta.
A este Cartagena se le ven hechuras pero en futbol no vale de nada ser profeta; Que Dios reparta suerte que decia Manuel Lozano Sevilla.