El año pasado, el Cartagena de Monteagudo tenía muchas carencias. Una de ellas, una de las que más molestaba a los aficionados albinegros, que opinaban que este aspecto no estaba suficientemente trabajado, eran las jugadas a balón parado. El Efesé 2016/2017 encajaba muchos goles de esta manera y hacía muy pocos. No se contaba con demasiados jugadores con poderío aéreo y, especialmente grave, no había ningún especialista a balón parado.
Este verano, este fue uno de los principales problemas a abordar. Para ello se contrató a jugadores contrastados en Segunda B con grandes dotes para el balón parado; Aketxe, Poley, Hugo Rodríguez y Chavero.
Hasta el momento el Cartagena ha anotado 28 goles, de los cuales 8 han sido de falta directa o tras rematar un córner, o lo que es lo mismo, un 28,5% de los goles. Nos iríamos hasta los 10 goles si contásemos los goles de penalti, ya que Chavero ha anotado los dos que le han pitado al Efesé esta campaña, en Ejido y Lorca. Con esos 10 goles, ya hablaríamos del 35% de tantos anotados a balón parado, lo que supone más de un tercio del total.
Todos estos tantos, anotados a balón parado, lograron cambiar el resultado de partido, siendo decisivos para que el Cartagena sumase 3 puntos en cada uno de estos partidos, en lugar del único punto que se habría cosechado en caso de que continuase el empate que campeaba en el marcador. Hasta en 6 acciones se ha logrado cambiar el resultado, por lo tanto el equipo de Monteagudo ha sumado hasta 12 de los 39 puntos que tiene a base de jugadas a balón parado (30,7%).
Y esto no queda aquí. También cabe destacar la fortaleza del Efesé defendiendo este aspecto del juego. Los albinegros no han encajado ningún gol en jugadas de estrategia a balón parado, ninguna falta ni ningún córner. Pero sí que han encajado desde el punto de penalti. Los 3 que les han lanzado en contra, han acabado dentro (San Fernando, Las Palmas Atlético y Extremadura).
Comprobar también
Luis Carrión: «He vivido situaciones mucho más límites en este club que estando novenos y en las situaciones límite, siempre hemos salido con la cabeza alta»
Luis Carrión: «Cuando las cosas no van bien hay que intentar atacar más y ser …
Lucas Alcaraz: «Los dos equipos van a salir con un estado de concentración, de tensión y de excitación por la necesidad de revertir la situación»
Esta mañana tuvo lugar la rueda de prensa de Lucas Alcaraz, entrenador de la …