Toda una vida es lo que lleva Mayte Mateo ligada al Roldán FSF. Quince años defendiendo los mismos colores que le han servido para ser la capitana y un emblema del conjunto roldanense. Pero la cartagenera va más allá de las fronteras de su club y también es una jugadora reconocida a nivel nacional con numerosas convocatorias con la Selección Española.
En la temporada 17/18 iba a comenzar posiblemente su mejor etapa tras obtener el título de liga con el aún llamado Jimbee Roldán tras una temporada impecable. La temporada siguiente y todavía bajo el patrocinio melonero se alzó con el Campeonato de Europa de Clubes de fútbol sala femenino tras vencer en la final por 5-2 al Kick Off C5 Femminile de Italia en un Pabellón Príncipe Felipe (San Javier) a rebosar y además obtuvo el premio a la mejor jugadora del campeonato. Esta etapa de esplendor culminó en el año 2019 cuando se coronó campeona de Europa, esta vez con la Selección Española tras vencer por 4-0 a Portugal y anotando ella el primer gol de la final.
Pero se avecinaban malas noticias y es que en julio de 2019 se rompió el ligamento cruzado anterior de una de sus rodillas. Cuando la cartagenera parecía que volvía coger ritmo, la vida le asestó otro duro golpe con una nueva recaída en diciembre de 2020. Pero «nada te puede vencer si tú no quieres» y Mayte no quiso y luchó. Esta lucha tuvo su recompensa este pasado domingo cuando volvió al parque y a disfrutar de su pasión después de alrededor de dos años en ‘el túnel’.
¿Cómo te sentiste el pasado domingo tras tu regreso al parqué?
«El domingo me sentí genial, muy feliz y muy emocionada de poder volver a jugar a lo que más me gusta y a lo que es mi pasión. Ahora toca seguir trabajando para no faltar a ningún partido más porque el fútbol sala es mi vida y es lo que más me gusta hacer.»
¿Pudo ser este uno de los momentos más felices de tu carrera?
«Sí, junto con los títulos obtenidos tanto con el club como con la Selección Española fue uno de los momentos más felices. Al final vuelvo después de dos lesiones bastante graves, me ví muy bien y eso también es bueno, que esté con confianza y ves que pronto vas a volver a ser tú, así que para mi fue uno de los momentos más felices de mi carrera.»
¿Qué le dirías a todas aquellas personas que acaban de lesionarse de gravedad?
«Les diría que sigan luchando y que sigan trabajando porque al final una lesión te cambia y te hace más fuerte sobre todo. Con trabajo se sale adelante porque nada te puede vencer si tú no quieres.»
¿Cómo valoras el inicio de temporada del equipo?
«Está siendo un poco difícil. Creo que estamos siendo muy irregulares. Empezamos regular y luego conseguimos dos victorias, pero volvimos a perder. Creo que este año debemos asentarnos, seguir trabajando, ser más contundentes de cara a gol y trabajar para que no nos pase factura esta irregularidad y poder acabar los partidos contentas sobre todo porque no es lo que está pasando.»
¿Qué objetivo se marca el club para esta campaña?
«Los objetivos que se plantea el club son prácticamente los mismos que el año pasado. Queremos estar entre los cuatro primeros para poder jugar el Play-Off y a mi me encantaría estar con ellas en esta fase ya que el año pasado no pude disfrutarlo. También tenemos que hacer un buen papel en la Copa de la Reina ya que el año pasado caímos eliminadas muy pronto. Esperamos poder meternos en esas finales.»
Esta es ya tu decimoquinta temporada defendiendo la elástica roldanense y aún te queda mucha carrera por delante, pero ¿Piensas en retirarte en Roldán?
«A día de hoy aún le quedan muchos años a mi carrera deportiva, pero no descarto el retirarme en Roldán porque al fin y al cabo es el club de mi vida, estoy muy bien aquí y a mi me encantaría cerrar mi etapa deportiva en el club en el que más años he estado y donde más títulos he conseguido.»
Has sido dos veces campeona de Europa, una con la Selección Española y otra con Roldán. ¿Con cuál te quedas, Eurocopa con la Selección o Campeonato de Europa de Clubes de fútbol sala femenino con el club?
«Son dos torneos europeos muy diferentes. Con la Selección fue una concentración muy larga y eso al final tiene su desgaste, pero fue espectacular y fue la guinda del pastel porque el trabajo fue muy bueno. Luego con Roldán, al final ganas con tu club donde llevas muchísimos años. Fue un trabajazo de todo el club, fue espectacular y un éxito todo el torneo que se realizó en San Javier con el pabellón lleno y además ganamos. No pudo salir mejor.»
¿Cuál es para ti el momento más bonito de tu carrera?
«Uno de los momentos más bonitos fue cuando conseguimos la liga. Al final la conseguimos en la última jornada y cualquier equipo la podría haber ganado ya que estábamos muy igualados los cuatro o cinco primeros. Ese año fue muy especial porque trabajamos mucho, sufrimos mucho y disfrutamos con ese último partido que conseguimos ganar y que nos dio la liga. Esos momentos fueron muy especiales para mí y para todo el club.»
¿Crees que podrás volver pronto con la Selección Española?
«La llamada de la Selección Española no depende de mí. Yo voy a trabajar al máximo, voy a intentar llegar a mi máximo nivel, a como estaba antes, cuando iba con la Selección para que me puedan llamar. Sería todo un orgullo volver a jugar con España.»
¿Crees que pronto habrá un Mundial de fútbol sala femenino?
«Quiero pensar que pronto tendremos ese Mundial que tanto deseamos. En el Europeo hubo mucho espectáculo y fue todo un éxito. Esperemos que en otros países también estén trabajando para que sus torneos oficiales sean bonitos de ver y haya calidad. Creo que nos merecemos ese Mundial y tengo la confianza de que pronto harán una Copa del Mundo femenina.»
¿Qué te parece la iniciativa de la Futsal Women ‘s European Champions?
«La Futsal Women ‘s European Champions me parece una iniciativa muy buena. Se vienen haciendo buenos torneos como el que jugamos en San Javier y que conseguimos ganar. Ahora que tiene la marca UEFA no podemos fallar, se tiene que ver un torneo muy chulo y que ofrezca un gran espectáculo y así poder dar ejemplo, que la UEFA quiera organizarlo y así por fin podamos tener una Champions oficial que creo que nos lo merecemos.»
¿Ves en un futuro cercano un equipo profesional de fútbol sala en Cartagena?
«En un futuro cercano veo bastante difícil que haya un equipo profesional femenino en Cartagena. Es cierto que Jimbee está haciendo las cosas muy bien, pero no se crea un equipo de la nada, hay que ir subiendo de categoría y es difícil porque el mundo femenino es muy complicado, pero no lo veo imposible. Tienen que empezar poco a poco. Además en Cartagena hay muchísimas chicas, hay un equipo femenino que está trabajando muy bien como es el Ciudad de Cartagena FS y creo que podría ser muy factible. Tienen que apostar por nosotras, que creo que eso es lo más importante y luego empezar desde la base e ir creciendo hasta llegar al fútbol sala profesional.»
¿Te gustaría jugar en Cartagena si hubiese un equipo femenino profesional de fútbol sala?
«Nunca diría que no porque al final Cartagena ha sido mi ciudad y no se sabe lo que puede pasar. Pero ahora mismo sí que es cierto que estoy muy cómoda en Roldán donde lo tengo todo a mi disposición, estoy en un equipo muy competitivo donde podemos hacer cosas muy bonitas y en un club que considero mi familia y ahora mismo no me cabe otro equipo que no sea el STV Roldán, pero un futuro no digo que no.»
Imagen principal: Sefutbol