Declaraciones del presidente del FC Cartagena, Paco Belmonte, en la presentación de Buffarini como nuevo jugador del club albrinegro:
Valoración mercado invernal:
«Creemos que hemos mejorado algo que se estaba haciendo muy bien. Poner en valor lo que ha hecho la plantilla en este primer tramo creo que es importantísimo. Al final llegan tres futbolistas para mejorar y tener unas características distintas en cuanto a lo que el míster necesita. Se ha traído todo lo que pidió y lo que la comisión deportiva tradujo en nombres de que hacía falta. Se ha vuelto a hacer un esfuerzo grande en poder cuadrar todo. A partir de ahí, tenemos dos fichas libres y puede haber cualquier percance que te permita poder firmar porque el famoso límite todavía nos da un respiro para poder hacer algo. Hoy somos los que somos y si el mercado te da alguna oportunidad el Cartagena siempre está pendiente de ello.»
Renovaciones/compra de Dauda:
«Creo que dentro de la planificación ahora arranca una nueva fase donde hay que empezar a pensar en el futuro. Nos sentaremos y veremos si se puede ejercer alguna renovación o opción de compra como es el caso de Dauda. Es lo que hay que trabajar ahora y no se descarta poner encima de la mesa ese tema y valorarlo.»
No ha habido sorpresas el último día:
«Había posibilidades de hacer algo, ya se valoró días antes otros nombres en el mercado, pero para traer un jugador más también hay que tener a otros jugadores con menos protagonismo. Tanto en extremo derecha como izquierda, que es lo que más estábamos valorando, la gente ha dado un nivel muy alto. Tenemos a Dauda, Berto, Gallar, Nacho Gil, gente que puede jugar en banda sin problema. Hay gente con argumentos suficientes como para estar tranquilos, pero el mercado siempre te lleva a ver si hay algo en el mercado. Estamos muy felices con la plantilla que hay a día de hoy.»
Ontiveros:
«Es un jugador que interesaba y había que hablar con Osasuna y Villareal marcando un poco los tiempos, ver el compromiso del futbolista que en un principio estaba y al final los tiempos de la negociación te llevan a que tomara otra decisión. A lo mejor si hubiera esperado al lunes, hubiese sido jugador del Cartagena o no. Se ha solventado así el tema y vivió una jornada un poco complicada el domingo. Le deseamos la mejor de las suertes en su nuevo destino.»
Demoración de rescisiones:
«Cuando nosotros llegamos hace siete años, ví cosas asombrosas. Aquí se rescindían contratos por la totalidad del contrato, se pagaban cosas y nosotros por eso estiramos las negociciones. Os puedo asegurar que el coste entre los que han venido y los que se van ha sido mínimo y que las rescisiones son buenísimas para el club. Por eso se alargan las negociaciones. El tema de Clavería es que con la llegada de Cristóforo había mucha gente en esa posición. Él nos trasmitió que tenía una propuesta interesante y no había problemas en llegar a un acuerdo. El tema de David Simón exactamente igual. El tema de Antoñito viene desde verano y si de alguien tengo que resaltar es él porque ojalá en el fútbol te encuentras a gente así de cara y les deseamos lo mejor. Ahora es un momento para disfrutar, estar unidos y vivirla de jornada a jornada. Si llegamos a 50 puntos, habrá que ver dónde estamos y si queda poco sufrir y si quedan 10 jornadas luchar por estar sextos. Es momento de disfrutar, no abrir grietas y valorar lo que se ha hecho. Cada vez tenemos más argumentos para sonreír deportivamente y eso es una gran alegría.»
Buenos fichajes:
«Cada vez estamos más atinados. Ya no se habla del nueve del Cartagena porque su mejor nueve de su historia está ahora aquí. También me remonto a un futbolísta de la plantilla que el otro día comenta «en dos años vais a ver los jugadores que tiene el Cartagena y los jugadores de Segunda que van a querer venir aquí». Si valoramos los fichajes de la segunda vuelta hay que ver la trayectoria de los que han venido. Estamos en un momento que es la leche y que cada día te sientes más orgulloso de lo que estamos formando como club. Al final es un equipo de fútbol y lo valoramos en plantilla, pero hay muchas cosas más. Eso te hace sentir qué va a ocurrir algo, el qué no lo sabemos, pero me lo intento imaginar en mi cabeza y es algo chulo. El año pasado cuando intentamos fichar en diciembre decíamos eso, pero nos echábamos a llorar porque no sabíamos lo que era, y al final ocurrió un milagro. Hoy Buffarini ha venido hoy por eso con su familia. Nadie lo quiere decir muy alto, pero ahora mismo el Cartagena es respetado y lo hemos conseguido todos con nuestro trabajo y a ver si sale algo chulo.»
Ciudad deportiva:
«Siempre está lo urgente y lo importante. Lo urgente era cerrar la plantilla y lo importante la ciudad deportiva. Ahora lo urgente es la ciudad deportiva y lo importante ganar el domingo. En breve habrá noticias. Hay varias vías. Hay dos que lo mismo se convierten en tres y en nada vamos a tomar la decisión. Es inmediato. Ya llegó el primer pago del CVC y es trasladarlo en un papel y empezar. Hay una nueva opción que quizás se puede abrir. También esta La Manga Club en unas condiciones muy buenas para el club que ya valoraremos en su momento o un tema exclusivamente privado para el club, pero que va a ser inmediato.»
Campo San Antón:
«Tiene muchas posibilidades, al final hay muchos equipos en cantera que nos están demandando más cosas. Ciudad Jardín está de aquella forma, el campo de las 600 y necesitamos algo más. Es una opción viable y que dentro de lo que se decida de la ciudad deportiva, va a ser un complemento para el club y que creo que se va a llevar a cabo.»
Margen del límite para hacer fichajes:
«En Cartagena es el sitio donde más se pregunta por el límite salarial y es público. Hay un margen. El año que viene cuanto mejor quedemos más vamos a tener para firmar. Ahora se puede fichar a un buen futbolista de LaLiga Smartbank y es una gran noticia.»
Momento de mirar atrás y valorar todo:
«Saber de donde venimos. Ver cada domingo los equipos que vemos en el Estadio. Ver el estadio rebozado. Es una alegría. El otro día vi un público realmente volcado con el equipo y eso hacía tiempo que no veía aquí. Es el premio al trabajo de mucho tiempo. Cuatro play-offs, una permanencia sufrida y la realidad es que este proyecto tiene presente y futuro. Eso es lo que queríamos siempre. Se ha marcado una línea de trabajo y quizás se podía haber ascendido antes, pero no estábamos tan estructurados y preparados. Ahora cuando un equipo nos tiene que ceder un jugador se lo piensa y cuando llegas a tu casa es un orgullo que tenemos que sentir todos. Es el momento de que aquí a final de temporada disfrutemos. Quizás un día perdamos como contra el Huesca, pero lo que dice el equipo es que vamos a ganar mucho más que perder. Hay que exigirse y disfrutar.»
Nueva luz para el partido de Valladolid:
«El día 21 están previstas las torretas, pero no sé cómo estarán. Vamos avanzando. La luz si ha aguantado 31 años, puede aguantar una semana más. Será con la misma que hay, pero en breve habrá.»