El FC Cartagena B acaba de hacer oficial la continuidad de Pepe Aguilar para la temporada 2023/2024, tras conseguir el objetivo de la permanencia en la primera temporada del filial en 2ªRFEF. Sin duda, una renovación más que merecida. «Lo más normal es que en los próximos días anunciemos su continuidad», afirmó Paco Belmonte en la tertulia en Efesista. Desde que llegó Pepe Aguilar, el club ha ido creciendo temporada a temporada, hasta consolidarse como uno de los filiales referentes a nivel nacional. Además, el pasado mes de mayo, el técnico «santanderino» llegó a los 100 partidos como entrenador albinegro, convirtiéndose de esta forma en centenario del club.
Plantilla 23/24
Tras la renovación del entrenador, toca centrarse en la confección de la plantilla. Actualmente tienen contrato en vigor varios jugadores como Carlos Sánchez, Djaka, Diego de Pedro o Enrico Dueñas, este último con muchas posibilidades de terminar rescindiendo su contrato con el club. En cuanto a los jugadores cedidos, Dani Albiar (Almería) y Jeriel de Santis (Boavista) regresan a sus respectivos clubes. Hay interés por parte del Efesé en retener a Jeriel, jugador clave para lograr la salvación con sus 11 dianas. El pivote defensivo Nacho Pais, se ha despedido del FC Cartagena a través de sus redes sociales.
Hace varios días, el club hizo oficial la renovación del centrocampista Checo hasta 2025. Comenzó la temporada con el División de Honor, pero tras un gran rendimiento subió al filial jugando un total de 11 partidos. También ha entrenado en varias ocasiones con el primer equipo.
La mayoría de jugadores sub-23 para la próxima temporada
El Presidente del FC Cartagena cree que «el 95% de los jugadores del filial deben ser sub-23». De esta forma, el club tendrá «jugadores activos» y habrá más posibilidades de que puedan ser traspasados en un futuro, siendo un claro ejemplo Adrián Sanmartín. El filial ha tenido durante esta temporada a varios jugadores mayores de 23 años: Sergio Díaz, Javi Fernández, Sergi Monteverde y Luis Castillo, siendo este último el jugador más veterano de la plantilla.
Déficit económico del Filial y División de Honor
Paco Belmonte asegura que «el filial y el juvenil le cuestan al club 600/700.000 euros al año». El club necesita encontrar «soportes comerciales que aporten ingresos económicos para poder sustentar ambos equipos». Hay que recordar que todo el dinero que se destina al filial y a las bases proviene del primer equipo.